Limonero con hojas rizadas

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por RobBen, 2/4/18.

  1. RobBen

    RobBen

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España, Barcelona, Terrassa
    Hola,

    Me presento, soy Roberto de Terrassa Barcelona y me he decidido a escribir en el foro después de mucho tiempo siguiéndolo y no encontrando remedio para un limonero de unos dos / tres años de edad en maceta de 50 cm de diámetro que tiene las hojas rizadas.

    Según he leído en el foro podría Ser por plaga, y no veo señal de ella, por falta de agua( controlo la humedad con medidor y ok) podría ser prob exceso de agua , drena bien y no riego hasta que la tierra está seca.

    El árbol da frutos aunque no maduran muy rápido, los de la foto salieron en octubre. Lo he abonado 3 veces en un año y medio. Y alguna vez le he añadido hierro.

    Como veis en las fotos brota y tiene muchas flores también

    Que podría ser? No veo plaga no señales de hongos en las hojas rizadas

    [​IMG]

    Gracias !
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    Habria que ver con lupa (y no es broma) el enves de las hojas para ver si observas algun bichito (araña roja o pulgon). Los colores raros (no el rojizo de las nuevas hojas) y en general el aspecto del arbolito hace referencia a multideficiencias nutricionales:
    http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto
    Mira a ver si le buscas un abono multiionico para cítricos pues creo que le vendría bastante bien.
    Sobre el abonado, mi criterio seria un abonado base invernal con, al menos, 5 kg de abono organico de calidad (estiércol bien compostado/humus de lombriz) y después todos los meses de marzo a octubre unos 25-50 (en tu caso creo que con 15-25 gramos/mes seria mas que suficiente) de NPK-S y si es necesario reforzar en periodos de floración y desarrollo inicial de frutos hacerlo (moderadamente) con un multiionico.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. RobBen

    RobBen

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España, Barcelona, Terrassa
    Gracias por los consejos. Os comento como evoluciona