Buenos días. Me han recomendado escribir esto en esta sección del foro para cítricos. Tengo un limonero en maceta que ha echado bastantes flores (y ahora viene una buena tanda de nuevo), pero los limones no llegan a crecer y muchos se ponen morados. Se quedan pequeños y se caen. El año pasado se quedó casi sin hojas, así que lo aboné con abono para cítricos y empezaron a brotar muchísimas hojas nuevas (y las flores ya mencionadas). El caso es que he observado que tiene tanto por hojas como por ramas esto que adjunto en las fotos. Según me han comentado y he podido comprobar es piojo rojo. Lo estoy tratanto con jabón potásico y aceite de neem. ¿Alguna recomendación? Si los quito con los dedos, esas costras rojas al caer al suelo pueden seguir infectando o ya no se moverán y morirán? Saludos.
Buenas, No estoy convencido que el problema sea el piojo rojo (al menos solo). ¿Podrias poner fotos de la maceta?. ¿cuanto hace que no haces un trasplante/autotrasplante con podado de raices? Sobre los tratamientos para el piojo rojo http://www.fitogar.com/como-combatir-el-piojo-rojo-de-california/ http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/diaspididos/piojo_rojo_california Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA.
Hola @AJPA La maceta es esta. Mide 60cm. de alto y 33cm. de diámetro. La verdad es que no lo sé. El limonero ya estaba aquí cuando yo llegué como suele decirse, así que lo mismo nunca se le ha hecho un trasplante con podado de raíces. Además algunas de ellas están por fuera.
Damos por hecho que la maceta tiene agujero de drenaje ¿No? Dices que estaba cuando llegaste, pero no das datos de tiempo. La maceta es muy estrecha para el desarrollo radicular que tiene y el sustrato aparentemente está muy húmedo.
Exacto, en la parte inferior tiene agujeros de drenaje. Perdón. De eso hace 2 años exactamente. Es decir, lo he estado cuidando yo estos 2 últimos años, el resto del tiempo no sé cómo lo han cuidado y no sé el tiempo que tiene la verdad. Sí jejeje, está húmedo porque lo regué ayer por la tarde-noche.
Buenas, Tiene toda la pinta de ser un problema de enrrollamiento de raices que ademas posiblemente esten ya ocupando casi toda la maceta. Te dejo documentos de @willyto sobre estas situaciones por si te resultan de utilidad http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/ http://foro.infojardin.com/threads/se-caen-hojas-mandarino.110993/#post-1695863 http://foro.infojardin.com/threads/limonero-lleva-2-anos-sin-fruto.109485/page-2#post-1683409 Aqui @@willyto hace una revision de los mejores factores para cuidar un citrico en maceta. Este otro hilo creo que corresponde a una situacion parecida a la tuya http://foro.infojardin.com/threads/mandarino-enfermo-me-tiene-confundido-novato.113779 Ahora lo mas adecuado, hasta el proximo invieno, creo que seria que practicases fertirriego y/o riego foliar para ir nutriendolo. Tambien consigue unos litros de humus de lombriz para casi llenar la maceta. Tienes un muerto de hambre con parte de sus intestinos inutilizados para absorber nutrientes, actua en consecuencia. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Estupendo! Muchas gracias por la información. A ver si con esa información consigo mejorarlo Hace unos meses hice exactamente esto. Le eché una buena cantidad de humus de lombriz, pero por algún motivo las hojas empezaron a chuchurrirse al cabo de un par de días. Se veían como lacias, sin fuerza. Pensé que podría ser por el humus, así que se lo retiré y lo volví a regar. Y casualmente al día siguiente las hojas volvieron a ganar fuerza y a estar como siempre. Puede estar relacionado al humus de lombriz? Me resultó muy extraño.
Alguien sabe si al quitar el piojo rojo con las manos, si éste cae al suelo o a la tierra el bicho sigue infectando o si por el contrario muere?
Buenas, Mira la biologia del piojo rojo http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/diaspididos/piojo_rojo_california https://fertilizantesecoforce.es/es/agroconsejo/como-controlar-el-piojo-rojo-de-california/ Lo que tienen que preocuparte son las hembras a punto de reproducirse (y blindadas). Esas si se caen (sin haber muerto antes) podran completar el ciclo. Si has tenido problemas al aplicar humus de lombriz directamente, aplicalo como te de humus seria un fertirriego bastante eficaz Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Pues la verdad es que no soy capaz de distinguir a simple vista en qué fase se encuentran las hembras xD Ok, tendré en cuenta lo del humus de lombriz, gracias!
Creo que ese limonero tiene ademas de todo lo dicho araña roja, te sugiero que cojas una lupa y le des un vistazo al haz de las hojas.
En alguna ocasión he llegado a ver alguna pequeña tela de araña entre varias hojas. Lo voy a seguir mirando de cerca, pero quizá haya podido controlarla con el jabón potásico que le he estado echando. Estaré atento, gracias!