Limonero helado?

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por SUPERTAY, 11/2/19.

  1. Hola tengo un limonero que las puntas se han helado y ha perdido muchas hojas lo tapé con manta Blanca y aún así se ha helado un poco soy de la mancha ciudad Real.
    Que puedo hacer le corto las puntas?
    Algún consejo
    Muchas gracias
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Si tiene las puntas heladas, mejor esperar a que comience a brotar en primavera y verás por dónde cortar una vez emita brotes.
    No se debe podar el ramaje helado de los cítricos hasta que comienzan a crecer, ya que los cortes de poda aumentan el daño de posibles nuevas heladas.

    Saludos
     
  3. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    De acuerdo con willyto, yo al mio que tengo plantado en tierra todos los años las heladas le meten unas ostias terribles. Recuerdo que el primer año, por estas fechas, me confié con el tiempo, y le fui quitando las ramas necrosadas/quemadas. A principios de marzo una simple helada lo jodió más todavía por donde lo había podado. A base de errores aprendí. Suerte que el arbolito vivió para contarlo.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Exacto. Ahora lo unico conveniente (HN) es abonar el suelo para que los nutrientes se vayan integrando. Tambien, si esperas mas heladas, no seria mala idea una mantita de proteccion, eso si no de plastico (, lo que hace este hombre puede ser algo chapucero pero se parece bastante a lo que se termina haciendo. mas profesional esto claro: )
    Finalmente para primavera igual no es mala idea aparte de la poda de las ramas dañadas añadir un riego foliar con aminoacidos
    http://foro.infojardin.com/threads/inicio-bosque-de-alimentos.95303/page-48#post-1512798

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    @AJPA yo para los cítricos en maceta soy defensor de protegerlos con dichas mantas, pero siempre y cuando tengan algo de cubierta o un alero que les proteja de las lluvias. Me baso en la experiencia que te voy a contar.

    Yo siempre había puesto esas mantas térmicas de tal forma que intentasen tocar lo menos posible al material vegetal, hojas sobre todo. Eso me obligaba a crear en otoño una estructura adosada a la maceta. Por problemas de espacio este año tuve que sacar una maceta con cítricos fuera, a la intemperie. Calleron heladas terribles, como bien sabes, incluyendo nevada de octubre. En una maceta en concreto, la estructura que soportaba la manta térmica no era todo lo perfecta que hubiese deseado, y la manta térmica estaba en contacto con follaje. A priori nada malo ni crítico.

    DEspués de la racha de heladas que hubo en diciembre enero, vino unos quince días de lluvias. Le puse un plástico protector sobre teja al sustrato de la maceta pa que no tragase mucho agua. Empecé a observar, a través de la manta térmica, que las hojas en contacto con la manta térmica padecían algún tipo de infección por hongos (amarronamiento, pudrición, etc.), y recalco, SÓLO LAS HOJAS EN CONTACTO CON LA MANTA TÉRMICA. Se perdieron bastantes hojas por este motivo.

    Paralelamente, un limonero de unos 5 años de 2 metros y pico de altura que tengo plantado en tierra, le pasó lo mismo, el material vegetal en contacto con la manta térmica, después de pasados esos quince días de lluvias, estaba necrosado, marrón, podre (en este caso, dadas las dimensiones del árbol, la manta térmica no tenía estructura y literalmente empaquetaba al árbol). Opté por quitar la manta térmica, y simplemente que trague con las heladas que vengan de aquí a primavera.

    Creo que la combinación de frío y el contacto de esa manta térmica mojada con las hojas durante período de tiempo prolongado, trae malas consecuencias. Que me haya pasado lo mismo en dos árboles creo que es algo significativo.

    ¿Qué opinas?

    Saludos
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Lebesgue,
    El empleo de mantas termicas no deberia permitir la acumulacion de agua y, en teoria, no deberian ser colocadas de modo que tocasen las ramas del arbol. La realidad (una razon mas para poner el video del "aficionado normal") es que haya siempre algo de contacto aunque montemos una estructura para soportar la manta. En el Cantabrico con nuestra humedad y nuestro "fresco" (que no frio) el problema es complejo pues la manta termica puede funcionar como un invernadero mal ventilado (o sea lo peor). Este problema no lo tienen en la meseta donde lo que pega son esas maravillosas heladas que lo queman todo y llover llueve pero rapidamente en pocos dias el ambiente se seca y ademas el frio es tal que ni hongos (recordemos temperatura optima de desarrollo sobre 25-30°C, y por debajo de 5-10 °C no suelen tener desarrollo) se pueden reproducir bien.

    En cualquier caso esto es como un enfermo al que le damos una medicina que le puede dañar el estomago: hay que darle tambien un protector del estomago. Nosotros los norteños deberiamos montar una estructura adecuada para separar la manta termica de las hojas y/o aprovechar los dias soleados o de viento del sur (que alguno viene) para "ventilar el invernadero".
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  7. muchas gracias por los consejos , me gustaria subir unas fotos y asi lo veiais pero no me deja el archivo es grande y no me deja subirlo
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Subo la foto para que se vea directamente
    [​IMG]

    Si, esta bastante helado. Mi consejo es que le pongas ya una manta termica

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. Hola buenas
    Gracias por contestar

    Lo tengo cubierto con manta térmica doble para echarle la foto tenía que quitarla con muchísimo cuidado y la he vuelto a poner, es el primer año que ha estado en tierra y el primero espero que para superar heladas el año que viene tendré que pensar algo mejor.....
    Espero que sobreviva todavía quedan días de heladas y hoy hace niebla jod.. con el cariño que le he cogido
     
  10. meloy21

    meloy21

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    mexico.cd juarez chihuahua
    Hola pues en mi caso yo tengo 4 citricos 2 en maceta y 2 en tierra .lo que fue en diciembre y este a echo un frio tremendo con nevadas y heladas de menos 12 grados en mi zona incluso a mi pobre mandarino pequeno lo cubrio la nieve y no se quemo actualmente esta brotando flores bueno lo que yo le eche a la tierra fue una capa de estiercol bovino y peat moss de modo de protejer la poza del arbol tanto en tierra como en las macetas mias y me funciono mejor que una manta espero te sirva mi opinion por cierto este es mi limonero que mas aguanto el frio al interperie ya con sus limoncitos. [​IMG][​IMG]