Hola! Tengo este limonero en el jardín que a finales de verano pasado empezó a deshojarse como nunca lo había hecho. Estuvo todo el invierno desnudo y al llegar la primavera lo podamos y vimos ramas verdes, pero no ha brotado. Mirandolo con más detalle con un vecino hemos visto que está completamente seco y lo queremos reponer por otro cítrico. El tronco presenta este aspecto después de quitar parte de la corteza seca: Alguien sabe qué es lo que le ha pasado? Es necesario sanear el terreno antes de plantar otro árbol? Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Hola! He debido hacer una consulta muy obvia, o quizás muy difícil? Reformulo mi pregunta: En caso de que un limonero (asumo que es extensible a cualquier planta) haya muerto por un problema de raíces, como por ejemplo Phytophthora, es necesario hacer algo con el suelo/la tierra antes de plantar de nuevo otro limonero? El jardín es limitado y no podemos hacer la plantación en otro espacio distinto al del árbol muerto. Qué me recomendáis? Gracias por vuestro tiempo y vuestra ayuda!
Hongos o virus. Yo haría un hoyo bien grande y lo dejaría meses ventilándose, el año que viene plantas otra cosa. Si es armillaria quizás no soluciones nada, pero en otros casos lo mejor es el sol y el aire. Luego, a la hora de plantar, un poco de fosetil siempre va bien.
Muchas gracias por responder, @marfull! Haremos lo que propones. Me apunto también las opciones que barajas: virus, armillaria. Investigaré sobre ellas.
Igual haya completado su ciclo de vida. Nada es para siempre. Como todo ser vivo, nacer crecer, reproducirse y morir. O también puede ser por exceso de cuidados, exceso de riego, exceso de fertilizaciones. O hasta una poda mal hecha y sin tapar los cortes.
Pues no sé, @javier_! Yo lo veía en la plenitud de la vida y estuvo genial hasta finales del verano pasado... La última poda al inicio de primavera fue bastante ligera, sin grandes heridas. Entonces aún estaba verde, pero imagino que el tronco/raíces ya estaban fatal. La verdad es que como ya era grande no precisaba de grandes podas. Muchas gracias por vuestros comentarios! Aprovecharemos la oportunidad de poder aplicarlos Con el nuevo árbol estaremos más atentos a los diferentes síntomas.
A menos que fueran daños por desbrozadora en todo el perímetro del tronco, yo apostaría por Exocortis de los cítricos. Lo causa un viroide (como un virus, pero mucho más simplificado), o sea que es una enfermedad mortal de los cítricos.