Hola, tengo un limonero de cuatro estaciones de unos 20 años. Está plantado en la tierra siempre estuvo bien y dando muchos frutos. Más o menos para año nuevo empezó a verse como marchito y algo amarillento, con algunos puntitos negros muy pequeños (más chicos que una cabecita de alfiler) en algunas hojas. Me dijeron que le faltaba hierro, así que le puse hierro, triple 15 y algo de vermiompost alrededor, todo moderado y repetí a los 20 días. No mejoró. Se le cayeron muchas hojas y cada vez está más amarillo, con hojas como plegadas al medio, con más puntitos negros. Las hojas plegadas tienen como un globito en la nervadura central en el envés a nivel del pliegue, y a partir de allí se doblan plegándose sobre el envés, no sé si esto es característico de algún bicho. Lo estoy limpiando hoja por hoja a ambos lados con solución jabonosa y lo enjuago. También le corté unas ramas que estaban altas y deformes. Quisiera que me digan si está bien lo que estoy haciendo, o que debo hacer o si no tiene remedio. Hojas al principio Así está ahora: hojas que están plegadas pareciera que tienen como un pellizco en la nervadura central en el envés de la hoja como se ve en la segunda de estas fotos. Otras hojas enfermas Hojas con color irregular Hojas plegadas por el lateral (haz) La misma hoja por el envés Disculpen que se me hizo un poco largo el tema. Muchas gracias por las respuestas.
Hola Yoland, A ver si puedes examinar los puntitos negros con una lupa. Si son bichos, intenta fumigarlo con una mezcla de jabón potasico y aceite de neem cada 2 semanas. Quizas otro forero(a) te pueda ayudar más. Suerte, Jalilu
Estoy con el móvil y no veo bien las fotos, pero mira a ver si tiene cochinilla y lo negro es fumagina o negrilla. Cuando esté en casa lo miro con más calma en el ordenador. Un saludo.
Los puntos negros son como pequeñas gotitas que al rasparlas con la uña se desprenden, pero no se mueven . Veré con una lupa a ver si es algún bicho. lo del dorso de la hoja es como una pelusita blanca. también veré con la lupa a ver que es. Gracias por sus respuestas. Saludos.
En la séptima foto sí se aprecia cochinilla, pero debe tener algo más, ya que en las otras hojas no se ve y tampoco en lo poco que se observa de las ramas.
También puede tener afidios y minadores de cítricos (tercera foto). Tuve hojas retorcidas en un mandarino y en un huele de noche (Cestrum nocturno), igual que las tuyas, debido a esos bichos.
miti miti Hay que tratar de no colocar todo a la vez. Esperar 20 días o más para ver resultados pero no de todo junto. ¿Qué sería moderado en cantidad de gramos? Puede que te hayas pasado con el fertilizante. Depende de para qué estás haciendo eso. El jabón es mejor usar el neutro que no contiene químicos ni perfumes. NEUTRO que no es jabón para lavar la ropa. Parece clorosis férrica pero dado tus nuevos datos NO LO ES. Esos puntos son debidos a algún insecto que se ha estado alimentándose de la hoja picándolo. Puede ser cochinilla como polillas. Si bien la sugerencia de jalilu tiene sentido, no son ácaros. Fumagina incluyendo los puntitos negros. Parece falta de manganeso pero convinado con una deficiencia de algo más. Dado los aportes que haz realizado deberías medir el ph. Plegada por un tipo de cochinilla que chupa la savia por el nervio central de la hoja. Aquí se puede observar lo señalado en el párrafo anterior. Además, se ven poquitas cochinillas de otro tipo. Cochinillas provocan ese color. Cochinillas. Mejor esperar a aplicar los demás puntos antes de decir algo que termine no siendo. Seguramente mejore con el tiempo actuando sobre lo demás. Minador de la hoja. Luego de plegarse, incuban y se convierten en polillas y el proceso continúa. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ No se pueden realizar los tratamientos al mismo tiempo porque no van el uno con el otro. Fumagina: Rociar un grupo de hojas con agua. Frotar las hojas con guantes de látex sin romperlas incluyendo el envés. Aplicarle manguerazos a nuestros guantes y las hojas. Repetir el proceso con otro grupo de hojas. Al finalizar se puede aplicar un fungicida y también aplicarlo al suelo donde fue cayendo la fumagina. Minador de la hoja: Aplicar insecticida a los nuevos brotes cuando estos tienen 2 o 3cm en primavera. Repetir en verano. Cochinillas Aplicar acaricida o aceite emulsionable o agua jabonosa. Que las hojas queden bien embebidas. Actúa por asfixia ahogándolos. Si se quiere se puede pasar la manguera o la mano para quitar las cochinillas ya muertas.
Muchas gracias NS/NC por tu respuesta tan completa. Me sirvió de mucho para ahora y para futuros problemas. Poco a poco parece que está un poco mejor, los limoncitos no se siguen poniendo amarillos y las hojas cada vez se caen menos. Cuando esté del todo bien subiré fotos. Saludos.
Cada vez tiene menos hojas y los limones pequeños que estaban verdes a hora están amarillentos. Estuve averiguando y creo que tiene el virus de tristeza de los cítricos. que según vi no tiene cura. Subiré fotos mañana. Saludos.
Pregunta: ¿lo regás? Es compatible también con phythpthora y armarillaria pero también con el virus de la tristeza sobre todo la imagen que ponés: Ves alguna exudación de goma? Agujeritos?
Si, lo riego cuando la lluvia no alcanza, sobre todo en verano. Por más de 20 años estuvo siempre sano. No he cambiado nada, ni los riegos ni el agua. Gracias por tu respuesta. Saludos.