Lippia nodiflora

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Anapv, 7/2/20.

  1. Anapv

    Anapv

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! Soy súper nueva en esto de la jardinería y necesito un poco de ayuda.
    Vivo en la sierra noroeste de Madrid, la superficie a cubrir es de unos 100m2.
    Llevo ya tiempo investigando y he llegado a la conclusión de que la mejor solución es una lippia nordiflora, pero no sé ni dónde comprarla, ni si plantar semillas o ya germinada, ni donde se vende ni nada...
    Lo que necesito es una cubresuelo que no lleve mucho cuidado (vengo de césped y se me dio fatal!), que tolere la pisada, a pleno sol y con un suelo un pelin duro... por si alguien me puede recomendar alguna otra cosa!!
    También, y ya puestos preguntar que tal se lleva con la Lavanda y el antorchasis la lippia?
    Muchas gracias por adelantado!
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    La Phyla nodiflora se vende en cualquier vivero, si no la tienen en directo siempre la pueden encargar. Eso sí, es una planta que puede ser invasiva, averigua primero si está permitida o no en tu comunidad autónoma.

    Que resista sol y pisoteo, no se me ocurre mejor candidato que ése. Dichondra también puede ir bien, pero la Phyla nodiflora da flores más bonitas (las de la Dichondra son prácticamente invisibles), y además las da en una época en la que casi todo lo demás está sin flor, a finales de verano-inicios de otoño.
    Yo la tengo en un parche de camino de mi jardín y da gusto verla, aunque en invierno se queda un poco fea.

    No hay problema de convivencia con la lavanda. La Phyla nodiflora trepará un poco por dentro de sus tallos, pero sin ahogar a la lavanda y además siempre se puede recortar un poco. Es la ventaja de que sea de crecimiento relativamente lento.

    El corrector automático debe de haberte jugado alguna mala pasada con eso de "antorchasis".
     
  3. Anapv

    Anapv

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias por tomarte un tiempo en contestarme Isidro.
    En primer lugar averiguaré si me está permitido ponerla en mi jardín, soy muy novata y me quedan tantísimas cosas por saber...
    En caso de que me estuviese permitido iré al vivero más cercano a preguntar si tienen, y sabiendo que no me dará problemas con la Lavanda me gusta mucho esa idea. Estoy haciendo el planteamiento de todo el jardín, ahora el pobre está muy feucho, y la Lavanda la quería poner para separar el jardín de una cuesta losada que tengo.
    Por otra parte el Antorchasis del que hablo, su término correcto es Antorchasis myoporum acuminatum, es un seto de crecimiento rápido y poco mantenimiento, que creo es el ideal para tapar una valla que tengo de separación con la piscina.
    Si me permites, y puesto que tu tienes experiencia con la nodiflora, me gustaría preguntarte qué es mejor, sembrar o comprar la planta ya germinada? puesto que es invasora para cubir esos 100m2 que tengo, como he de hacerlo? Es decir, si compro la plantita, que separación debería dejar entre una y otra?
    Muchísimas gracias de nuevo!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ah, de acuerdo, el nombre correcto es Myoporum acuminatum, lo de antorchasis no lo había oído en mi vida. Ten en cuenta que los Myoporum son un poquito sensibles a las heladas, en Madrid estarán un poco al límite. Yo en tu lugar pondría Ligustrum japonicum 'Texanum', Elaeagnus x ebbingei o cualquier otra planta ideal para un seto perennifolio y para un clima continental.

    Bueno, comprar la planta ya germinada te dará un éxito más inmediato, claro que, para cubrir una superficie tan grande no es lo mismo que para tener un ejemplar creciendo en un rincón. Quizás sea mejor sembrar, aunque yo no recuerdo haber visto nunca sus semillas a la venta, casi siempre se vende como planta ya establecida en su maceta.
    Por la separación no te preocupes que ellas solitas ya cubrirán todo el espacio disponible. Enraízan en los nudos y así van ganando terreno. Ignoro la extensión máxima que puede alcanzar un solo ejemplar.
     
  5. Anapv

    Anapv

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Mil gracias por tu ayuda Isidro, da gusto encontrar a gente con tantos conocimientos y ganas de compartirlos.
    Miraré los arbustos que me comentas, y te contaré que tal me va con mi nueva aventura!
    Muchas gracias de nuevo!!
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, la dichondra no soporta demasiado pisoteo, y la Lippia nodiflora si bien no tengo experiencia directa con ella, tampoco es recomendada para el pisoteo.Pueden soportar sol directo, pero pisoteo :oyoy:
     
  7. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola yo tengo lippia y si pisoteas por el mismo lugar mucho al final se fastidia un poco.
    Igual que en el invierno se pone fea,por que pierde gran parte de sus hojas y su verdor.
    Eso si en cuanto empieza a calentar el sol y tenga agua da gusto verla avanzar y se pone Bonita con la flor y de mantenimiento cero te olvidas de cortar el cesped.

    Yo compre 10 plantas y voy reproduccion. Este año tengo una bandeja de alveolos para plantar este año y ir ganando terreno al trébol.
    Semillas nunca vi de esta planta.
    Y si tienes un suelo duro yo pasaría un rastrillo escarificador o una motoazada muy superficial antes de plantarla y así sera más fácil que sus nudos enraicen.
    Puedes probar en una zona y ver como evoluciona .
    Un saludo y suerte
     
  8. Anapv

    Anapv

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias a todos.
    EL Jardinero mesetario, con esas 10 plantas, que superficie crees que te cubrirá y cuanto tardará en hacerlo?
    Muchas gracias por adelantado!!
     
  9. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Con tu permiso, me quedo a seguir las respuestas a tu hilo, ya que compartimos zonas con clima continental similar Madrid - Zaragoza).
    La diferencia es que yo no tengo suelo de tierra, sino una plancha de hormigón y césped artificial encima, porque cuando compramos la casa, sabíamos que el césped natural no prosperaría :Unsure:.
    No conocía estas alternativas al césped, e imagino que no necesitarán un gran espesor de tierra, así que no se si cabría la posibilidad de volver a cubrir con tierra el hormigón y plantar estas cubresuelos... :interrogacion:
    Otra cosa sería que de ser que si, mi pareja lo aceptara :meparto:
     
  10. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola Ana
    Pues lo tengo en un franja del camino de losetas los metros cuadrados exactos te los digo mañana.
    Pero yo de esas diez plantas cuando las compré que por cierto venían posadas, lo que hice fue cortar secciones de los tallos más largos y que tuvieran nudos para replantar los y tener nuevas plantas.
    Resumiendo que al final compre 10 plantas en maceta de 5 X 5 y de estas sacaría entre 20 o 40 tallos más con nudos para que rellenasen cuanto antes esa zona.
    Ya te lo mido y te digo. Y si aprende a bajar calidad de las fotos dubo alguna . Aunque ya he digo que ahora está bastante fea con estas heladas. Y que la tengo en una zona que es semisombra y esta planta prefiere el sol.
    Un saludo
     
  11. Anapv

    Anapv

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    EL Jardinero mesetario, genial, me ayuda mucho saber la superficie que tú tienes plantada!
    La verdad es que me estoy dando cuenta de que a lo mejor, querer plantar los 100m2 de lippia se me está yendo de las manos... Quizá debería buscar alguna otra alternativa, no sé...
    Lo cierto es que el jardín lo tengo en bruto más o menos, ya tengo idea de plantar Lavanda y myoporum como setos, más unas jardineras con flores de temporada, algún jazmín estrellado, hiedra y un pruno, a parte tengo 2 olivos, 2 rosales (que por cierto me han dado rosas en invierno y no se si esto es normal) y una higuera.
    La idea era poner un tipo praderia en la parte restante, los 100m2,porque la verdad es que no se me ocurre otra cosa, cuando tampoco quiero poner grava ni nada de eso....
    Persefone, me parece estupendo, cuanto más seamos más aprenderemos!!! Yo la verdad poco te puedo ayudar porque soy novatisima y no sé qué necesitarías para poder plantar sobre hormigón, pero seguro que alguien te ayuda
     
  12. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola de nuevo Ana
    Acabo de llegar a casa así que imposible subir foto igual para el fin de semana que tengo menos lío igual me pongo con ellas.
    Yo la tengo en una zona de paso de baldosas de pizarra de ancho es 1m y de largo 4,5. Este verano a finales ya estaba entero cubierto entre las 10 plantas y las que reproducir yo. Yo las puse al tresbolillo.
    Ahora estoy intentado ir eliminando zonas de trébol y ir poniendo lippia. Ya que cuando pregunte me recomendaron poner plantas cada 30cm entre plantas para que cubran rápido y no salgan malas hierbas, pero me dalia por una pasta. Cada planta son 70 céntimos no las VI más baratas por eso decidí solo poner esa zona y luego reproducciendolo yo , ir poniendo el resto.
    Como plantas es muy chula y de bajo mantenimiento, esto último es por lo que me gustaría ponerla como cesped. Otra parte más sombría donde no crecería puse musgo escoces.
    Suerte
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    no usaría lippia ni dichondra en sitios de pisoteo, no es un poco que se fastidia es mucho ,si la quieren de vista OK, si desean caminar sobre ella, no les gustará el aspecto que toma en la temporada. Observen bien que les conviene y como usarán ese espàcio porque de otro modo tendran una gran decepción.
    Es la primera vez que escucho que se recomienda en los foros, o incluso en la jardinería ,lippia o dichondra para pisoteo.:sorprendido: y Me gustaría ver esas fotos geniales con el pisoteo incluído.