Lirio araña [Lycoris radiata (L'Hér.) Herb.]

Tema en 'Fichas de bulbosas' comenzado por Betina2010, 22/9/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Lirio araña [Lycoris radiata (L'Hér.) Herb.]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.bulbhunter.com/wp-content/uploads/2010/09/IMG_8587.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.wallcoo.net/flower/flower_Lycoris_radiata/%5Bwallcoo.com%5D_Lycoris_radiata_flower_wallpaper_03.html

    Familia: Amarilidáceas

    Origen: Sudeste de China y sur de Japón

    Características: Planta bulbosaherbácea, perenne. Los bulbos son venenosos. Requiere que los cuellos de los bulbos estén por encima del nivel del suelo para que se desarrolle bien la yema floral, pues enterrar los bulbos bajo tierra desalentará la floración.

    Hojas: Liguladas, de color verde oscuro con la nervadura media más pálida y el ápice obtuso. Aparecen en otoño.

    Flores: Color carmesí con unidades reproductivas hermafroditas y tépalos de márgenes ondulados. Dispuestas en umbela. Generalmente aparecen antes que las hojas.

    Época de floración: Final del verano u otoño, de acuerdo a las lluvias que reciba, permaneciendo todo el invierno.

    Destino: Ornamental para exterior. Si se la cultiva en macetas, deben ser lo suficientemente grandes y profundas para permitir un buen desarrollo de las raíces.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Franco arenosos, húmedos, con pH ácido, neutro o alcalino. Muy bien drenados.

    Luminosidad: Exposición directa al sol.

    Resistencia al frío: No tolera fuertes heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo sin encharcar. Tolera períodos de sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No tiene muchos problemas con insectos o enfermedades.

    Propagación: La mayoría se multiplican por división de los bulbos, pues son estériles. Sólo hay una especie que se ubica en China y se puede propagar por semillas.

    Cuidados: No se encontraron datos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.onlineplantguide.com/Plant-Details/1585/


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 50

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lirio araña [Lycoris radiata (L'Hér.) Herb.]



    [​IMG]
    Foto de: https://growinggreener.blogspot.com/2013/11/lycoris-squamigera-and-lycoris-radiata.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.wallcoo.net/flower/flower_Lycoris_radiata/%5Bwallcoo.com%5D_Lycoris_radiata_flower_wallpaper_03.html


    Familia: Amarilidáceas

    Origen: Endémica de China

    Características: Planta bulbosa herbácea, perenne. Los bulbos son subglobosos de 1 a 3 cm. de diámetro y venenosos. Requiere que los cuellos de los bulbos estén por encima del nivel del suelo para que se desarrolle bien la yema floral, pues enterrar los bulbos bajo tierra desalentará la floración. Forma verdaderas alfombras en la maleza o al pie de árboles altos. Puede alcanzar una altura de 30 a 50 cm. El fruto es una cápsula trivalva con semillas redondas, lisas y negras.

    Hojas: Liguladas, de color verde oscuro con la nervadura media más pálida y el ápice obtuso. Aparecen en otoño.

    Flores: Color carmesí con unidades reproductivas hermafroditas y tépalos de márgenes ondulados. Dispuestas en umbela. Generalmente aparecen antes que las hojas.

    Época de floración: Finales de verano y en otoño, de acuerdo a las lluvias que reciba, permaneciendo todo el invierno.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, franco arenosos, húmedos. Deben ser muy bien drenados y permanecer secos en verano durante el período de descanso, pero fresco en otoño y en invierno.

    Luminosidad: Al sol o media sombra, nunca al sol del mediodía.

    Resistencia al frío: No tolera fuertes heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo sin encharcar durante el otoño y el invierno, hasta que las hojas se marchiten por completo. Luego entra en período de descanso durante el verano.

    Abonos: Agregar compost a la plantación. Suministre mensualmente fertilizantes hasta el marchitamiento de las hojas.

    Causas parasitarias: No tiene muchos problemas con insectos o enfermedades.

    Propagación: La mayoría se multiplican por división de bulbos. Sólo hay una especie que se ubica en China y se puede propagar por semillas.

    Cuidados: Cortar los tallos de las flores, dejando las hojas hasta que se marchiten para proveer al bulbo de los nutrientes necesarios.

    Usos: Ornamental: Para exterior formando borduras o en centros de macizos. Si se la cultiva en macetas, deben ser lo suficientemente grandes y profundas para permitir un buen desarrollo de las raíces. Las flores duran mucho tiempo al ser cortadas.
    Medicinal: Se le atribuyen propiedades como anticancerígeno, emético y expectorante, pero no se ha encontrado confirmación de ello.


    [​IMG]
    Foto de: https://growinggreener.blogspot.com/2013/11/lycoris-squamigera-and-lycoris-radiata.html


    Las imágenes son de la red

    .