liriodendron y su gran tamaño

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Rocio da, 4/11/18.

  1. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Hace tres años y medio, cuando nació mi hijo, un amigo de mi marido que tiene un vivero nos regalo un liriodendron tulipifera
    La cosa es que ahora vemos que este árbol puede crecer hasta 30 mt. Casi nos caemos pa atrás del susto pues habíamos entendido que era un árbol pequeño
    la cosa es que no podemos tener un árbol de ese tamaño tan cerca de la casa. Si se cae, nos caería encima de la casa. Ademas de que el jardín es pequeño y no pinta nada un árbol tan grande
    hay alguna manera de podarlo o hacer algo para que no crezca tanto?
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El tamaño de todas las plantas, incluidos los mayores árboles, se pueden controlar por medio de podas regulares. La finalidad de que las podas sean regulares es que los cortes que se hacen a la planta sean siempre en ramaje de poca sección, lo que permite que la planta pueda cicatrizar las heridas y no pudrirse.

    Un ejemplo típico de gran árbol mantenido a raya por medio de podas regulares es Platanus x hispanica. Puede alcanzar más de 50 m de altura, pero en muchos lugares se mantienen de unos tres o cuatro metros ( https://allupinyoshiz.files.wordpress.com/2011/10/france-trees-pruned3.jpg ), lo que permite que sea uno de los árboles urbanos por antonomasia. Si observáis los plátanos así podados, o cualquier otra especie, como estos tilos https://c8.alamy.com/comp/C13JCW/pruned-tilleul-lime-linden-tree-branches-indre-france-C13JCW.jpg , tienen unas "bolas", llamadas en algunos lugares "cabezas de gato". Es la consecuencia de una poda bien hecha en la que se han cortado sólo las ramas más finas. Este, por el contrario, sería un árbol mal podado: https://media.metrolatam.com/2018/02/14/rbol11420x550-1200x0.jpg
     
  3. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Vale pues cuando este allí le hago una foto y me dices por donde cortar
    porque te juro que ni idea
    Mi marido decía de cortar la guía principal ya pero no se si esto se puede hacer
    ahora mismo medirá tres metros yo creo
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico


    Observa que los podadores usan tijeras. Eso da idea de que lo que podan serán siempre ramas finas.

    Algunos profesionales fuerzan la horizontalidad de las ramas principales colgándoles pesos cuando son todavía elásticas.
     
  5. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    vale entonces por lo que entiendo lo que tengo que hacer es que una vez tenga la altura deseada vaya cada año cortando lo que crezca del año anterior
    no se yo que forma me quedara...:O_o:
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La forma será la que tú decidas. En algunos jardines de Pamplona, por ejemplo, los jardineros dejan tres ramas principales (separadas 120º en planta)

    [​IMG]
     
  7. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Es que y nos estamos poniendo nerviosoS
    Pues encima es un árbol que esta a dos metros del muro de hormigón del cierre de la finca
    Entonces por un lado las ramas van a chocar en la malla Hércules y por otro las raíces se pueden cargar el hormigón ...
    Nos enteramos el otro día
    Pensábamos que crecían ocho metros y ya nos parecía mucho
    Si lo llegamos a saber no lo plantamos
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    "No need to panic" (no debe cundir el pánico): es la edad ideal para transplantar el árbol.
     
  9. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Ya tuvo un trasplante en su día y lo paso muy mal
    Ahora mismo ya habíamos conseguido encaminarlo
    No creo que sobreviviera a otro trasplante
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Todo lo que hagáis estará bien: si lo dejáis crecer a su aire, el árbol no se caerá sobre la casa; si lo podáis no os dará mucho trabajo; si lo transplantáis y se os muere, pues se os murió.
     
  11. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Ya...
    a ver en qué para
    Con lo fácil que hubiera sido que nos hubiera regalado uno más pequeño...
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  13. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Entonces lo que hace el gobierno de la ciudad de Buenos Aires de entrarle con la motosierra a los Jacarandás y Ombúes históricos es criminal, verdad?
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No conozco el caso que comentas, pero si se parece al último que propuse ( https://media.metrolatam.com/2018/02/14/rbol11420x550-1200x0.jpg ), es una mala práctica. Sencillamente porque las heridas que se le infieren son muy grandes. Un Platanus tiene capacidad para cicatrizar heridas grandes, pero no siempre lo consigue. El resto termina por pudrirse.

    Esta mala práctica en los árboles publicos tiene un origen económico, ya que para hacerlo bien hay que podar todos los años, como si de una vid se tratara. Pero no suele haber dinero para esa frecuencia, y las podas terminan demorándose varios años.
     
  15. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474