Lithops bromfieldii (Identificación 2018-10)

Tema en 'Lithops' comenzado por Carlithops, 14/9/18.

  1. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Bién, aquí va la segunda de las 3 macetas que han pasado a formar parte de mi colección.
    Creo que se trata de Lithops brombieldii.. pero ya no llego a más, y es posible que me equivoque.
    Pero esperaré vuestras opiniones

    [​IMG]

    Gracias
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Suerte que no esperas la mía porque entonces ya podrías tomar asiento tranquilamente :mrgreen:.
    Me encantaría echarte un cable, pero es que no tengo ni idea:cry:. He mirado si pueden ser los "Brombieldii" pero la verdad es que no lo sé :94congelado:.

    Eso sí, son preciosos!!:52aleluya:
     
  3. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Yo diría que son L. bromfieldii insularis.
     
  4. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Guauu! Cómo crece tu colección !! Muy bonitos :52aleluya::52aleluya::52aleluya:
     
  5. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    L. bromfieldii sin duda, llegar a subespecie en plantas de origen desconocido con la gran variabilidad que muestra el género es la mayor parte de las veces una entelequia. Bonita maceta :smile:
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Gracias a todos.
    Me gustaría saber si esa tonalidad rosácea que tiene ese ejemplar que está casi en el centro-izquierda, permanecerá en el tiempo o no.

    Porque veo algunos de sus compañeros de maceta que tienen una tonalidad más verdosa... y no se si es porque son variedades distintas o si simplemente son variaciones de color temporales.

    Gracias de nuevo.
     
  7. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Como habrás podido observar con el paso de los años, un Lithops puede cambiar bastante su apariencia tras las mudas...
    Pero como no quiero ser un entelequia, lo dejo ahí. Para los sabios del foro.
     
  8. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    No te lo tomes a mal Javier, no iba con mala intención, a veces soy un poco categórico. El "yo diría" que has usado me parece que indica suficiente cautela en tu apreciación, así que me parece correcto. Simplemente yo no me arriesgo. Si algún día tengo tiempo y ganas argumentaré las diversas razones por las que pienso que ir más allá de especie es muy arriegado. Saludos
     
  9. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Ok, con eso es suficiente para evitar malos entendidos.

    Por supuesto uso el "yo diría" porque no soy categórico con la afirmación. Pero si creo que puedo afinar en un tema, afino.
    Siempre con la intención de ayudar a quien pide una opinión. Tengo algunos Lithops muy similares a los adquiridos por Carles y en este caso me mojo con el apellido.

    Está claro que hay que ser prudente con ejemplares tan jóvenes.
     
  10. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Gracias por vuestros comentarios.
    Es un verdadero placer leer vuestros razonamientos.