Lithops con plaga y sin raíces ¿qué hago?

Tema en 'Lithops' comenzado por JoaquínBlue, 15/9/18.

  1. JoaquínBlue

    JoaquínBlue

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Hola, voy a comentaros mi problema con mis lithops, os lo separo en partes para que lo analicéis mejor.
    Problema y causa (?)
    Hace una semana, compré dos macetas de lithops con 5 lithops en cada una y ví diferentes tipos de bichos: colémbolos y lo sé porque eran pequeños blancos y hacian grandes saltos, y ácaros rojos llamados Arañas Rojas.
    Creo que estos bichos han sido los responsables de que algunos de mis lithops no tengan raíz, estén muy arrugados y con mordeduras. Creo que es culpa del sustrato, ya que és todo orgánico.
    Aunque solo 2 y creo que van a ser 3 de los lithops están "infectados" ya que están exageradamente arrugados aunque los haya regado. 2 de los infectados se pueden ver claramente en mi foto mientras que el 3º es el morado, también en una foto.
    Mi solución
    Lo que hice fue lavarlos un poco con agua, remover la tierra y ya está, aunque creo que tendría que cambiar el sustrato.
    En el proceso, esparcí un poco de canela en polvo en las grandes heridas donde mordieron los bichos porque leí que podría evitar infecciones, luego los volví a plantar en la misma tierra.
    Fotos:
    Aquí unas fotos:

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]





    [​IMG]
    [​IMG]



    ¿Son estas heridas quemaduras del sol? -- [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]


    Preguntas
    ¿Es culpa de los bichos o algún hongo(aunque no veo manchas extrañas)?
    ¿Qué hago, insecticida, fungicida o nada?
    ¿Van a morir los más infectados (2)?
    ¿Cómo ha de ser el sustrato nuevo, dónde lo compro y cuando trasplanto a mis lithops?
    ¿Mientras tanto que hago con los infectados, si los he de separar, dónde lo hago?
    -----------
    Espero que me contesten, de verdad me costó mucho encontrar lithops y no quiero perderlos (y menos en solo 1 semana).:cry:
    P.D. Están en unas buenas condiciones, regados poco(cuando me llegaron estaban arrugados y los regué), con buena luz y están en un interior.
    Muchísimas gracias.
     
  2. Existencia81

    Existencia81

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Algimia de Almonacid, Castellón, Pais Valencià¨, España.
    Primero los sacas de ese sustrato, los limpias debajo del grifo y los dejas que se sequen unos días, sin plantarlos ni dejarlos al sol, en un sitio ventilado mejor. Puedes aprovechar para darles con algun fungicida.
    El sustrato que uses debe ser muy drenante. Algo muy drenante y que retenga poca agua para curarte en salud, no sirve el sustrato comercial para cactus y suculentas. Arena, perlita, pómice, gravilla, algo de roca volcánica... fundamentalmente que lleve algo de eso mezclado. No sufras porque no van a morir por estar unos días al aire. También visto que hay algunos muy afectados, los separaría por precaución porque no podría decirte qué les pasa.
    Hay algunos que tienen mal aspecto, pero cosas peores se han visto.
     
  3. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Algunas cositas que se me ocurren;

    Contra la araña roja hay que comprar un acaricida y rociar las hojas de las plantas para que no sean atacadas.
    Evita el Sol cuando trates las plantas con el acaricida, porque esa combinación daña las hojas.

    Si tienes bichos en las raíces, hay que lavarlas-limpiarlas bien y a lo mejor hasta tratar el tema con algún producto, como te comentan.
    Pero sobre todo tira a la basura todo el sustrato y pon uno nuevo.

    El sustrato interesa que sea bastante mineral y poco orgánico, como también te han comentado.
    Juega con diferentes tamaños de arenas y gravas finas, etc.
    Un 20% de sustrato orgánico es suficiente.
    Si tienes la oportunidad de tener los Lithops al exterior mejor que dentro de casa. La aireación es muy importante.
     
  4. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola,
    Como te han dicho o los cambias de sustrato o despidete de ellos, aunque si no tienen raiz la cosa es más delicada y tendrás que conseguir que echen raices de nuevo (básicamente ponerlos en un sustrato muy suelto y arenoso en un sitio con mucha luz sin sol directo y pulverizarlos de vez en cuando). Tienes mucha información online sobre composición de sustratos, utiliza el buscador del foro o visita la web de Manolithops, por ejemplo. El daño, que sólo se aprecia en las fotografías en uno de ellos, parecen roeduras superficiales viejas o quemaduras del sol. Dificil saberlo en la foto. En el primer caso pensaría en caracoles, babosas o algún artrópodo, nunca en colémbolos o araña roja que no producen ese tipo de lesiones. Los colémbolos raramente son un problema (nunca en Lithops hasta donde yo sé) y la araña roja no se ve a simple vista. Si has visto ácaros rojos seguramente has visto una de las muchas especies de ácaros, generalmente depredadores, que no son peligrosos o son incluso beneficiosos para las plantas. Una buena ventilacion es fundamental en el cultivo de Lithops; es muy dificil que llegues a tener plantas sanas durante mucho tiempo en interior, sobre todo sin experiencia previa con estas plantas.
    Saludos
     
  5. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    @JoaquínBlue, yo llevo un año de novata y no me ha ido del todo mal. Es todo ponerle ganas, y por lo visto tu se las pones. Por lo tanto ánimo que esto es como todo, empezar y hacer caso de las especificaciones.
    Suerte y esperando muy pronto ver tus cambios de camisa y floraciones!:okey:
     
  6. JoaquínBlue

    JoaquínBlue

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Esos lithops ya se murieron hace tiempo. Voy a colgar otro post de los nuevos ahora.