Hola me llamo Cindy primero que nada quiero felicitarlos por está pagina me parece muy buenos los temas que manejan y sobretodo ayudan al nuevo coleccionista de plantas a mejorar el cuidado de sus plantas. Les platico que compre un lithops el verano pasado todo bien hasta que decidí parar los riegos en noviembre, tengo mi planta al interior con calefacción por que aquí en Canada las temperaturas bajan hasta -30. El factor es que se secaron 3 de las hojas y quedan 2 pense que estaban cambiando de "camisa" o naciendo la nueva hoja del lithops pero no se seco completamente. Le puse agua hoy por que sentí que quizá por no estan sintiendo el cambio de estación por la calefacción o realmente necesitan agua. La planta esta enfrente de la ventana pero no se que hacer aqui les pongo la foto. Soy coleccionista de cactus y suculentas y cada que les pasa algo a mis pequeñas siento horrible por que realmente les pongo empeño y mucho amor. Ojalá alguien me pueda ayudar o dar algún consejo para que pueda seguir viviendo mi lithops. Saludos y gracias
Hola, bienvenida al foro! Yo tengo una Lithops desde hace 4 años. Y le sucede algo parecido a la tuya, la tengo dentro de invernadero y no siente del todo los cambios de estación, en el invernadero llegan a hacer hasta 29ºC y baja a veces a 9ºC. También desde octubre o noviembre dejo de regar, en enero y febrero cambia sus hojas. A veces riego en invierno cuando veo que se está deshidratando, no suelo tener problemas pues el sustrato de la maceta deja bien el exceso de agua. Si las hojas se empiezan a recuperar lo más seguro es que si era falta de agua lo que arrugó sus hojas. Cuando va a dar hojas nuevas estas se ven por el medio y generalmente mientras van saliendo las hojas viejas se arrugan lentamente. Debes tener cuidado en que no permanezca mucho tiempo el sustrato húmedo. Con unas fotos podemos ayudarte mejor.
Hola Cindy, Sería necesario ver una fotografía para poder opinar. Nos dices que tienes un Lithops del que se han secado tres hojas y le quedan dos. Eso suena muy raro, porque los Lithops, normalmente, están formados por una única cabeza con dos lóbulos (también llamados hojas). A veces, con el paso del tiempo, un Lithops puede llegar a tener más cabezas (pero siempre cada una de ellas tendrá dos hojas). Supongo que cuando hablas de cinco hojas de las que se han secado dos, te refieres a cinco Lithops de los que se han secado dos. Aunque también podrían ser un Lithops de dos cabezas y cuatro Lithops de una cabeza o . . . cualquier otra combinación que sume cinco. Lo ideal seria poder ver una foto porque a veces, en efecto, cuando un Lithops está mudando da la impresión de que se ha secado y precisamente ahora estamos en la época de la muda. Eso sería ideal porque no sería mas que un proceso natural de tu Lithops. Pero otras veces (normalmente por exceso de sol) la planta realmente se está secando. Otras veces en realidad no se está secando sino que se está pudriendo. Y eso es lo peor que le puede pasar a un Lithops porque este tipo de plantas, a veces, pueden recuperarse de una quemadura, pero de la pudrición es prácticamente imposible recuperarse. La pudrición se distingue muy bien porque las hojas del Lithops se ponen blanduchas y húmedas. En tu caso, tal como cultivas a los Lithops, me da la impresión de que el problema puede venir derivado de una mala aireación porque los Lithops, en general, necesitan vivir en lugares bien ventilados y no se adaptan bien a vivir en el interior de casas con calefacción. Si subes una foto podremos decirte algo más preciso. Suerte. Manuel