Bién, aquí os envío una imagen de uno de los supervivientes tras mi ausencia por ingreso hospitalario. Primero se echaron a perder sus acompañantes de maceta por insolación. Éste ejemplar se salvó del horno gracias a la sombra que le propinaba la tarjeta del vivero. Y posteriormente ha sobrevivido al invierno con mi ausencia, sin protecció para el frío ni lluvias, y con los riegos de una persona inexperta, lo cual ya parece un milagro. Ahora está hermoso y se ha dividido en dos. Ese color de la piel con esos puntos verdes, le hacen un buen candidato a formar parte de mis lithops favoritos. Vamos a ver si compartimos criterio de identificación. Foto 1. Lithops fulviceps. La variedad, ya la veo más difícil. Procede del viverista "Cactus Espinosa". Gracias por todo, Carles.
Que bien Carles!! ya nos las enseñarás Haces tan buenas fotos que hasta se aprecia que se le han oscurecido varios puntitos, eso porqué es??
Gracias Grindel. Pues yo también me hago la misma pregunta. No se porqué se han oscurecido esos puntos. Y cada vez que veo cambios de ésta naturaleza, me saltan las alarmas. Pero claro, como le veo florecer tan feliz... pues pienso que todo debe estar en orden. Está glorioso. Sobre las fotos, todo es tener una cámara de fotos que trabaje bién. Yo siempre prefiereo Reflex por su facilidad de manejo, aunque conozco algun personaje que trabaja con alguna cámara compacta semi-professional y hace unas fotos estupendas.
Carles, sobre esos puntos que han aparecido en el Lithops fulviceps no te preocupes. Tengo uno como el tuyo y considero que es por la madurez de la hoja, no tiene ningún problema. Muchas veces conforme pasa el año y la planta madura las hojas, estas van cambiando.