El día 12 de este mes volví a sembrar parte de las semillas que tenía de la última compra en Cono's. No puse las 9 especies que tenía porque en el semillero de verano me di cuenta que unas especies tardaban mucho más que otras en germinar, así que añadí semillas en los alvéolos correspondientes (en el hueco donde puse C124 en verano, he añadido más semillas de C124, etc.). A día de hoy así están las cosas: De las 5 especies que puse, 4 las eché con cuentagotas, pero en el alvéolo de L. salicola Malachite puse bastantes más, y en la segunda foto pueden apreciarse las 12 plántulas que han salido. Las otras especies son: L. dorotheae C124 (3 plántulas) L. herrei C234 (3 plántulas) L. aucampiae koelemannii C256 (5 plántulas) L. lesliei Albinica C36A (1 plántula) En breves pondré el resto de especies (C251, C403, C128A y C393A). Por otra parte, ayer paseando por un mercado navideño de mi ciudad encontré un puesto de plantas donde tenían macetas (sólo dos) de lithops a 1.95/ud, así que por ese precio no pude resistirme. Venían 18 L.fulviceps (en la imagen falta 1) tan apiñados en la maceta de 5.5 cm de diámetro que unos cuantos estaban deformados. Mi duda es si puedo lavar las raíces en alcohol para eliminar cualquier posible visitante indeseable, ya que algunos tienen la muda bastante avanzada y no sé si el lavado puede ser negativo.
En vez de alcohol pq no usas un insecticida anti cochinilla, que podría ser lo mas habitual? Es menos peligroso que el alcohol.
Yo no sé que decirte @mari6 porque no tengo experiencia con el alcohol (salvo con el gin tonic, je je je) . . . Hablando en serio, nunca he limpiado las raíces con alcohol, así que no sé que pasaría. Yo veo que vienen limpias, pero en la foto no se aprecia bien, así que depende de como las veas: o bien las plantas sin más, o bien les das un toquecito con un triple acción: fungicida, bactericida e insecticida.
Yo compré el viernes en Jardiland Sant Cugat un par de tiestitos con 2 lapidaria margaretae y una seca y muerta cada uno que los tenían clasificados como lithops, así que las rescaté de allí y las transplanté en casa. Al desenraizarlas las de una maceta tenían cochinillas hibernando en las raices así que saqué las más gordas y apliqué insecticida anticochinillas a las raíces por si acaso. Yo creo que con alcochol no les pase nada, solo a los bichos adultos y pero no creo que a los posibles huevos afecte. saludos
Lo de utilizar alcohol lo he leído en algún sitio (ahora mismo no recuerdo exactamente dónde), y de hecho lo probé con los últimos que compré porque me pareció ver cochinilla en las raíces. La cosa es que eso fue hace unos meses, pero ahora con la muda no sé si es recomendable hacerlo, con alcohol, agua o el producto que sea. Venían en el típico sustrato apelmazado, pero después de un buen rato he conseguido eliminar más o menos toda la tierra. Creo que voy a arriesgarme a plantarlas sin aplicar ningún producto, aunque no pondré todos en la misma maceta por si acaso alguna está contagiada no perder todos. Por cierto manolithops, si te interesa alguna de las especies del semillero (o todas) cuenta con al menos un par de plántulas (cuando tengan edad) o unas cuantas semillas, que estoy en deuda contigo.
Hola, El alcohol es un agente muy deshidratante y "quema" bastante los vegetales (dependiendo desde luego del tiempo que lo tengas expuesto). Yo no recomiendo tratarlas con alcohol en ninguna época, pero especialmente ahora menos, pues el remedio puede ser peor que la enfermedad (las bacterias del suelo pueden entrar por la zona "quemada"). Creo que lo que has pensado es lo más acertado... plantas y en primavera decides si las tratas. Saludos.
Así han quedado parte de los L. fulviceps que compré. Como dije, he decidido ponerlos en dos macetas para evitar contagios en caso de que alguno tenga un polizón en las raíces, y porque prefiero que tengan espacio suficiente en la maceta para crecer sin tener que trasplantar cada año. El semillero sigue progresando y han aparecido 4 plántulas más de L. lesliei 'Albinica'. Además ayer planté una buena cantidad de semillas de las especies que me quedaba por sembrar: L. marmorata elisae C251, L. olivacea nebrownii C403, L. otzeniana 'Aquamarine' C128A y L. bromfieldii glaudinae 'Rubroroseus' C393A.
Me gusta mucho como han quedado. Se les ve muy limpios y sanos. Además, con el tiempo que estamos teniendo, seguro que no tienes problemas a la hora de aclimatarlos. En cuanto a los semilleros . . . Ya nos contarás.