Lithops y Dinteranthus a su aire

Discussion in 'Lithops' started by Tanque, Oct 19, 2015.

  1. Tanque

    Tanque

    Messages:
    208
    Location:
    Vallekas
    Esta año al llegar de unos días de vacaciones hoy al mirarlos más tranquilo me he dado de cuenta que se me han descontrolado los lithops y dinteranthus. Me explico, están todos bien (o eso parece). Pero si el año pasado todos florecieron más o menos por este mes y la muda no la empezaron hasta bien entrado diciembre incluso algunos a finales de enero y eso que deje de regar a principios de noviembre. Pues este año me encuentro dinteranthus floreciendo en septiembre cuando el año pasado lo hicieron a final de octubre!! Y además ya han empezado a mudar. Lithops que el año pasado florecieron y tenían mala pinta de canijos y este año al revés hermosotes y parece que no van a echar nada pues se están abriendo como para mudar obligándome a dejar de regar ya como 20 días más pronto que el año anterior. En fin quizá sea que se note más que este año es más caluroso o que me han salido caprichosos. Os está pasando algo parecido a los vuestros??. Saludos
     
  2. espinoblanco

    espinoblanco

    Messages:
    400
    Location:
    Alicante
    Yo coincido bastante con tus apreciaciones. En esta zona, este verano ha sido muy tórrido, terrible. Los lithops que tengo en macetas de barro se han deshidratado bastante y se han encogido un poco y arrugado; en cambio los de maceta de plástico han soportado mejor este calor y apenas han sufrido cambios notables. Eso sí, supongo que el cese de la actividad vegetativa estival les ha afectado a todos. Ahora con las temperaturas más suaves(pero altas en relación a la época del año)están todos hidratados y turgentes y empiezan a aparecer los primeros e incipientes brotes de flores. Lo cual contrasta con lo que ocurre en otros lugares y con los lithops de otros foreros.

    Y en los semilleros (1 año), en cambio, están prácticamente todos mudando.

    Así que los riegos son un poco personalizados, aunque me limito básicamente a pulverizarlos, más o menos, según la evolución. Riegos profundos no.
    No se puede aplicar a rajatabla el calendario al haber tantos microclimas distintos.
    Saludos.
     
  3. manolithops

    manolithops

    Messages:
    1,873
    Location:
    Madrid
    Así, a bote pronto, yo diría que no. Yo diría que este año los Lithops están floreciendo más o menos igual que el año pasado.

    A mí, en lo que va de año, ya me han florecido 21 ejemplares; esta misma semana espero que florezcan otros cuatro o cinco más; pero todavía me quedan muchos pendientes de florecer.

    Lo bueno de tener datos guardados es que luego se pueden comprobar. Así que he hecho un listado (lo pongo al final) con todas las fechas de floración de los ejemplares que ya han florecido este año y que no era el primer año en que florecían (para poder comparar) y, sorprendentemente, mi apreciación inicial era equivocada.

    En efecto: están floreciendo un poco antes este año. ¡Pero sólo un poco!

    En concreto: el 75% de mis ejemplares ha florecido este año antes que el año pasado; mientras que el 25% de mis ejemplares lo han hecho después que el año pasado.

    En total, el promedio de todos mis Lithops, este año están floreciendo 12 días antes que el año pasado. En realidad, si descuento a un Lithops que está teniendo un comportamiento muy extraño y que creo que lo que hace es estropear la media, el adelanto real está siendo de 15 días.

    Luego sí que hay un pequeño adelanto, pero nada espectacular, sólo un par de semanas antes.

    Pongo a continuación los datos por si alguien los quiere ver. Pero lo ideal sería esperar a que termine la temporada de floración par hacer la comparativa con datos mas completos:

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-002 Lithops julii ssp. Fulleri

    1 de octubre de 2015

    24 de octubre de 2014

    20 de octubre de 2013

    28 de octubre de 2012

    31 de octubre de 2011

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-006 Lithops dorotheae C124

    11 de octubre de 2015

    6 de octubre de 2014

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-010 Lithops lesliei ssp. lesliei v. lesliei (Pietersburg form) C032

    8 de octubre de 2015

    24 de octubre de 2014

    26 de octubre de 2013

    13 de octubre de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-011 Lithops gracilidelineata waldroniae

    17 de agosto de 2015

    6 de julio de 2014

    3 de septiembre de 2013

    1 de agosto de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-012 Lithops schwantesii

    4 de septiembre de 2015

    23 de septiembre de 2014

    26 de septiembre de 2013

    30 de septiembre de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-015 Lithops hookeri

    8 de octubre de 2015

    24 de octubre de 2014

    2 de noviembre de 2013

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-020 Lithops julii

    29 de septiembre de 2015

    18 de octubre de 2014

    18 de octubre de 2013

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-023 Lithops bromfieldii v. insularis C043

    12 de octubre de 2015

    30 de septiembre de 2014

    20 de octubre de 2013

    27 de octubre de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-024 Lithops fulviceps v. lactinea C222

    10 de septiembre de 2015

    23 de septiembre de 2014

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-032 Lithops gracilidelineata ssp. brandbergensis C383

    19 de septiembre de 2015

    23 de septiembre de 2014

    3 de septiembre de 2013

    1 de octubre de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-037 Lithops dinteri ssp. multipunctata C181

    1 de octubre de 2015

    18 de octubre de 2014

    6 de noviembre de 2013

    13 de noviembre de 2012

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-045 Lithops fulviceps v. fulviceps 'Aurea' C363

    11 de septiembre de 2015

    23 de septiembre de 2014

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-060 Lithops coleorum C396

    16 de octubre de 2015

    30 de septiembre de 2014

    6 de octubre de 2013

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-064 Lithops divergens var amethystina SH 1323

    24 de septiembre de 2015

    10 de noviembre de 2013

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-072 Lithops geyeri C274

    1 de octubre de 2015

    26 de octubre de 2014

    -----------------------------------------------------------------------------

    ml-073 Lithops meyeri SB1125

    27 de mayo de 2015

    21 de julio de 2014

    -----------------------------------------------------------------------------
     
  4. Tanque

    Tanque

    Messages:
    208
    Location:
    Vallekas
    Impresionante esa base de datos! . Que confirma más o menos lo que notaba, 15 días de media no está mal. Aunque el campeón de las diferencias es el divergens sh1323 casi 2 meses de diferencia y con 2 años entre una floración y otra. Teorías a que se puede achacar este adelanto, más calor o simple casualidad?.
     
  5. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Las casualidades que con tamaños muestrales altos siguen un patrón dejan de ser casualidades, los patrones siempre tienen un porque ;)
     
  6. manolithops

    manolithops

    Messages:
    1,873
    Location:
    Madrid
    Lo que pasa es que mi muestra no es demasiado grande, no sé si puede considerarse significativa.

    Supongo que a final de año habrán florecido unos 50 ejemplares y, en ese momento, si se confirma el dato, ya sí puede ser algo más significativo.

    En cuanto al motivo, no me atrevo a decir nada, aunque supongo que sí tendrá algo que ver con la climatología.

    En cuanto al L. divergens, supongo que la primera flor fue algo extraño, ya que la dio muy pronto: solo un año y nueve meses después de haber sembrado. Además, ese año sólo una de las plantas floreció. Al año siguiente no floreció ninguno de los divergens y este año, tres años y siete meses después de haber sembrado, han florecido todos.
     
  7. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Sería cuestión de hacer la prueba, pero si entendemos la significación en términos de estadística clásica, una muestra de n=16 comparando de forma pareada 2014 frente a 2015 (test t de student o Wilcoxon según la distribución de los datos) con 12 adelantos y 4 retrasos, y con la magnitud del cambio que se ve, muy probablemente es diferente del azar. Para testar formalmente el efecto del clima hay diversas posibilidades, pero para eso sí harían falta muchos más años.
    Saludos