PLANTA DEL DIA Llantén mayor (Plantago major L.) Foto de: Olivier Pichard en https://es.wikipedia.org/wiki/Plantago_major#/media/Filelantago_major-subsp-major_vallee-de-grace-amiens_80_21072007_2.jpg Foto de: Robert W. Freckmann en http://www.botany.wisc.edu/herb/wwwherbarium/wisflora/pictures/photo//PLAMAJ_RWF1.jpg Familia: Plantagináceas Origen: Europa Características: Es pequeña y perenne, forma un tronco enterrado, nacen de él hojas grandes. Tiene un fruto capsular dehiscente y semillas muy pequeñas de color oscuro. Hojas: Grandes, arrosetadas, simples, bordes enteros sinuosos, de un verde suave. Flores: Espigas linear-cilíndricas con flores densamente apretadas, hermafroditas, pequeñas, de color verde amarillento. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Medicinal. Adaptación: Muy buena. Suelos: Bien drenados y ricos en materia orgánica. Luminosidad: Se adapta a diferentes tipos de luminosidad, preferentemente pleno sol. Resistencia al frío: Es de climas tropicales, subtropicales, templados y fríos, teniendo como límite las heladas. Humedad del ambiente: Se adapta a diferentes ambientes. Riego: Escaso, alcanza con las precipitaciones. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No posee. Propagación: Por semillas. Usos: Medicinal: Es una planta difundida y utilizada en todo el mundo, es una de las especies más estudiadas, bioquímica y farmacológicamente. Actúa contra infecciones urinarias, cólicos renales, tuberculosis, hepatitis, asma, úlceras gástricas, bronquitis, conjuntivitis, leishmaniasis, hemorroides, picadura de insectos y abscesos. También es un buen antiinflamatorio, diurético, emoliente, astringente, expectorante, antirreumático, antiséptico bucal, antipalúdico, antidiarréico, antitusígeno y cicatrizante. Sus modos de empleo son diversos. Desde infusiones, jarabes y jugos como usos internos, hasta cataplasmas, pomadas y baños como uso externo. Además actúa contra coqueluche (tosferina), catarro, faringitis, laringitis. Combate las inflamaciones e infecciones de la boca, estomatitis, úlceras, anginas, rinitis y encías sangrantes. Cicatriza heridas, llagas y úlceras. Formas de uso: Infusión: una cucharadita por taza, tres veces al día. Enjuagues: cuatro o cinco cucharaditas por litro de agua. Aplicación externa: hojas frescas, bien limpias y escaldadas (se aplican sobre las heridas). Foto de: AnRo0002 en https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/20130703Breitwegerich_Saarbruecken2.jpg Las imágenes son de la red .