Llenado de bidones para riego.

Tema en 'Diseño de instalaciones de riego' comenzado por LuisGF, 12/10/15.

  1. LuisGF

    LuisGF

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas a todos.

    Tengo tres bidones de 1000 litros en batería que son los que uso para el riego del huerto, lleno los bidones con agua de un pozo (sondeo), y luego por medio de programadores riego el huerto, bueno, pero el problema es que el huerto ha crecido algo, y al huerto en ocasiones pueden pasar 15 días hasta que vuelvo, y claro, a veces están vacíos y el suelo muy seco (bueno, ahora no, pero en pleno verano si).

    Podría poner otro bidón , pero es que tengo uno más para unos rosales y otras plantas y cuando voy me da un poco de miedo secar el pozo, con tanto bidón de una vez, aparte de la paliza que le doy a la bomba.

    Había pensado poner un programador que mande a la bomba arrancar cada tres o cuatro días un tiempo, sería cuestión de calcularlo, pero me da miedo que falle algo y quemar la bomba, otra sería poner dos, y malo será que fallen los dos.

    En fin, no sé que hacer, si conocéis algún modo de resolverlo, o si lo que he pensado puede funcionar y sabéis de algún programador de confianza os agradecería la ayuda.

    Gracias de antemano y un saludo.
     
  2. jandro261

    jandro261

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    España, Sierra de Avila 1.200 m.s.n.m
    Depende de la superficie que tengas.
    La bomba que yo tengo me da un caudal de 800 l/h con una altura manometrica de 5 metros, el problema es que el fabricante te dice que no debe funcionar mas de media hora seguida. Si pones los programadores de tal forma que no te gasten mas de 400 l/h (con mi altura manometrica) cuando lo reponga solo estar funcionado media hora.
    La solucion mejpr, creo es poner 2 boyas de corte electrico, una en el deposito para que corte la entrada de agua cuando se llene y otra en el pozo para que no funcione si no mana agua.
    El coste de ambas boyas esta en unos 35 €
     
  3. LuisGF

    LuisGF

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Jandro, la del depósito si puedo ponerla, pero la del pozo no (o no sé hacerlo), es por sondeo y está bastante profundo, lo veo muy bien para mandarla cortar, pero para mandarla arrancar no, sé que las hay de bajo nivel, imagino que es la que tendría que poner.

    Muchas gracias.
     
  4. jandro261

    jandro261

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    España, Sierra de Avila 1.200 m.s.n.m
  5. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hay bombas con boya de nivel interna, especial para lugares muy pequeños, como tubos de sondeo, en lugar de la boya con cable externo.
    No encuentro documentación al respecto.
    También tienes la opción de poner una boya en el depósito que funciona como interruptor de nivel:
    http://www.gallegohermanos.com/prestashop/product.php?id_product=5201
    Aunque para que funcione correctamente sería necesario que implementases un relé de nivel.
    Aún con todo, considero necesario la boya en el nivel para proteger la bomba en caso de un descenso del nivel del agua del pozo.

    Un saludo.
     
  6. LuisGF

    LuisGF

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias a los dos, viendo las características de la bomba he visto que tiene guardamotor y parada por vaciado incorporada, y eso me tranquiliza bastante la verdad, voy a probar a poner un temporizador diez minutos cada cuatro días, es un poco chacabacano pero bueno, da un caudal por curva de 2200l/h a los 120 metros, y tengo alguno mas a si que calculo que entrarán en torno a los 300, vamos que me da cuartel hasta que llegue yo.

    Muchas gracias de nuevo a los dos y un saludo.