PLANTA DEL DIA Lobelia (Lobelia erinus L.) Foto de: https://www.flordeplanta.com.ar/flores/lobelia-caracteristicas-cultivo-y-cuidados/ Foto de: https://albogarden.com/lobelia-erinus-la-antiestres/ Familia: Campanuláceas Origen: Sudáfrica Características: Pequeña planta perenne cultivada como anual, muy ramificada, de 10-15 cm. de altura, tallos cilíndricos casi filiformes y flexibles. Hojas: Alternas, oblongas, dentadas y ligeramente pubescentes. Flores: Pequeñas pero numerosas, tubulares, azules, violetas, rosadas o blancas, con el labio inferior más grande que el superior. Época de floración: De primavera a otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena y de fácil cultivo. Suelos: Fértil, liviano y profundo, con resaca de río o mantillo, muy drenante. Luminosidad: A pleno sol o media sombra luminosa. Resistencia al frío: Buena, tolera heladas suaves. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con humedad. Riego: Cada 2-3 días en verano, cada 5-6 días en invierno, sin encharcar ni dejar agua en el portamaceta. Dejar secar el sustrato entre riegos. Abonos: 200-300 gr. de harina de huesos por m² de cantero al plantarla. En primavera y verano, suministrar abonos cada 15 días ricos en NPK (nitrógeno, potasio, fósforo), hierro, cinc, boro, manganeso, cobre, molibdeno, magnesio. Causas parasitarias: Poco afectada. Propagación: Por semillas en primavera. Cuidados: Plantarla distanciada a 15 cm. Es de fácil cultivo. No necesita poda, sólo retirar ramas secas o dañadas. Usos: Ornamental: Se usa en jardinería para borduras o macizos en jardín y balcón o como maceta suspendida. Medicinal: Tiene propiedades analgésicas. Se usa en herboristería para combatir el asma, porque se ha descubierto que es eficaz contra problemas bronquiales. Precaución: Es potencialmente tóxica si se consume en dosis excesivas. Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/501-cuidados-de-la-planta-lobelia-erinus-o-lobelia-azul Las imágenes son de la red