lombrico primavera

Tema en 'Cultivo o cuidados de bonsáis' comenzado por jdelcerro, 17/5/20.

  1. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Me gustaría saber que tipo de abono usáis vosotros, y si me recomendáis lombrico primavera.
    Hasta ahora he estado usando biogold, pero me he comprado un bosque con mucho musgo, y para que conserve mejor la humedad ahora en verano, no se lo quería quitar y por lo que tengo entendido el abono sólido no lo puedes poner encima del musgo.
     
  2. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Composición

    Nitrógeno (N) total 6,0 % p/p
    Nitrógeno (N) nítrico 1,3 % p/p
    Nitrógeno (N) amónico 1,0 % p/p
    Nitrógeno (N) ureico 3,0 % p/p
    Nitrógeno (N) orgánico 0,7 % p/p
    Fósforo (P2O5) soluble en agua 6,0 % p/p
    Potasio (K2O) soluble en agua 6,0 % p/p
    Aminoácidos libres 2,0 % p/p
    pH = 4,4
    Densidad = 1,2 kg/L
    Esta es la composición del abono que comentas, yo lo veo muy alto de nitrógeno y te va a disparar el crecimiento, por otro lado, tiene un PH de 4,4, es muy ácido y corres el riesgo de que a los arbolitos no les vaya bien.
    Yo lo uso sólido, por lo que tampoco te puedo recomendar ninguno, únicamente creo recordar que el Green King sí que hace líquido, y es más equilibrado.
    Un saludo
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    El uso de abonos específicos para bonsai es uno de las grandes mentiras del bonsai, tanto líquidos como sólidos, nos engañan vilmente al hacernos creer que para cultivar correctamente un bonsai es imprescindible el uso de un abono con "pedigrí". Pagar 20 euros más envío por un litro de líquido o 23 euros más envío por un kilo de bolas en el caso del Biogold con el que solo puedes abonar dos macetas medianas, es simplemente ganas de tirar el dinero.
    En alguna gran superficie tienes abonos orgánicos bajo en N por menos de 5 euros/litro, LILD hace poco tuvo una promoción de un abono líquido cojonudo por menos de 2 euros el litro. En pellets yo uso uno orgánico también bajo en N que me cuesta el saco 11 euros y tiene 20 kilos. Y son perfectos.
    Si tienes un junípero de Kimura pues lo mismo, por eso del que dirán, te interesa gastarse una pasta para que cuando lo vean, fardar de que sabes mucho del tema y no enfadar a los gurús del bonsai, pero mucho me temo que no es el caso. Mi consejo es que dejes de tirar el dinero.
    En esta entrada de mi blog hice un detallado informe de mi sistema de abonado y los porqué.
    https://kaibonsai.blogspot.com/search/label/abonos
     
  4. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    El Biogold es muy bueno para el bonsai. Pero es absurdamente caro.
    y más teniendo en cuenta, que cualquier abono equilibrado en NPK apto para su uso en macetas nos vale.

    Pero con cuidado. también depende del tipo de sustrato, tus hábitos,de riego,estado de la planta, etc.

    Los abonos en "bolita" japoneses o cualquiera equivalente no japonés, nos lo facilita pues ponemos las bolitas y nos despreocupamos. pero a poco interés que pongas, y que estudies como utilizarlo, puedes adaptar cualquier abono del mercado para su uso en tus bonsais. ajustando la dosis a tus pequeñas macetas.

    Respecto al musgo. solo afecta al musgo que está debajo de la bola de bono que puede que lo afee un poco. también es bueno que la bola este en contacto con la tierra y que no haya una capa de musgo en medio.
     
  5. Lectura recomendada :okey:

    El utilizar un abono específico para bonsái, en la mayoría de las ocasiones es totalmente innecesario, y solo se sostiene su uso si se sufre de un alto grado de desconocimiento, o peor aún, de esnobismo :meparto:

    Yo estoy mas que satisfecho con mi fertipron click,click :eyey:

    Salu2
     
  6. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Yo empecé con las bolitas azules por eso de no complicarme la vida, pero no me convencio,... Luego pase a solido organico. Pero al llegar a biogold lo veo muy caro.

    Asi que habra que buscar alternativas al haber aumentado el numero de individuos a tratar...
    Ahora alterno solido y líquido en donde quiero mas crecimiento.
     
  7. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Pues esas bolitas azules probablemente sea el abono más peligroso que existe, hicistes bien en desecharlas.
     
  8. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Eso creo yo...
     
  9. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Como pequeña actualización, lo use con un junípero chinensis y un bosque de acer palmatum hace una semana, y el junípero esta brotando por todos lados, el bosque no
     
  10. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Parece que las coniferas se activan mucho mas con cualquier abono líquido. Los acers son muy perezosos.
     
  11. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Lo de las coníferas desde mi experiencia tienes razón, porque con Biogold la verdad que apenas brotaba nada. El bosque ya empezó a brotar bastante también, asique de momento mi experiencia con este abono es buena
     
  12. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Estuve por probarlo pero estaba agotado, asi que me hice con uno de nutritech y por ahora va bastante bien...
     
  13. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Al final lo importante es fijarse en el npk, y echar las cantidades correctas, por ahí hay gente que usa el abono más barato que encuentran y tienen muy buenos resultados
     
  14. Dishonored

    Dishonored Aprendiendo y Experimentando...

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    Torremolinos
    Asi es...
     
  15. Kno

    Kno nunca mucho, costo poco.

    Mensajes:
    32
    Llevo usando biogold desde hace unos cuantos años, lo veo un abono que ademas de estar diseñado geometricamente para apoyarse y no moverse, dependiendo de su estado, se puede utilizar de multiples formas según necesidades.
    N.P.K - 5,5 .6,5 . 3,5
    Su descomposición no huele como otros abonos, y si se me permite, su proporción de macronutrientes es neutral, generando una base para suministrar otros abonos como una herramienta mas.
    Tarda entre 10 y 15 días en actuar y la duración puede variar desde quince días hasta un mes, dependiendo del riego, estación y técnica de riego.
    Se puede retirar la bola casi íntegra una vez descompuesta por lo que ahorras restos extras que filtran en el sustrato generando material inutil para el cultivo y las raices.
    Lo suelo combinar con ácido húmicos y abonos líquidos dependiendo del estado en el que este el ejemplar, o mi situación personal.

    No voy a ser categórico con este asunto, la mejor manera de saberlo es provando, lo que mejor rendimiento te dé en función de las necesidades que se necesiten en cada momento, siempre respetando la química del sustrato si se quiere tener una técnica correcta, ellos te lo mostrarán sin lugar a las dudas.

    Y este apunte es algo personal que para nada es determinante, es discutible como cualquier opinión.
    Los japoneses llevan siglos por no decir milénios en el cultivo de los jardines secos, la técnica mas clásica de "jardinería" nipona y kantonesa nacida de la necesidad. El ensayo y error basandose en los preceptos orientales dara lugar a un espacio seguro para darse las condiciones adecuadas para experimentar y aprender de manera segura. Debe haber un equilíbrio entre lo viejo y lo nuevo, en esto los japoneses, son los mejores y para mi infinita ignorancia, no hay lugar a la discusión.

    Dewsss.