LOS ÁRBOLES ENFERMAN

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por Pedro12, 20/10/14.

  1. Hola:

    Abro este hilo para pedirles consejo sobre unas enfermedades que desde hace relativamente poco tiempo están acechando , al menos, Andalucía: (lo siento pero no puedo subir fotos... Confío en que los entendidos sepan de qué estoy hablando sin fotos).

    1- PINOS: se secan súbitamente, creo que por u hongo, se ponen amarillentos amarronados y finalmente marrones y mueren, tardan como de 3 a 7 meses en morir, según especies, lleva aquí como tres años, que la he estado observando en Sevilla, es muy contagiosa a mi parecer, pues si hay un grupo aislado de 12 pinos, cae el primero y visto y no visto mueren los 12, pudiéndo se salvar por un tiempo otro grupo que esté a cierta distancia. En bosques de pinos, ya sean naturales o artificiales, se extienden las zonas de pinos secos a velcidades alarmantes, no parece tener cura por ahora. Parece tener preferencia por los piñoneros en estado natural, y por los carrascos plantados en bosques en la ciudad en grupos en la misma, aunque también está acabando con porciones enormes de piñoneros en parques, como el de enfrente de mi casa. Afecta a los adultos y jóvenes, pero creo que no a los exesivamente jóvenes.

    2- PARAÍSOS: las melias o paraísos, vengo observando que desde bien entrado julio, se les están poniendo las hojas verde claro, como tirando para a marillo al comienzo del otoño, pero en pleno verano. Las hojas, según el grado de afectación, caen en mayor o menor número, pudiendo quedar pelado el árbol. Parece que a la entrada del fresquito la enfermermedad se relentiza, y las hojas que estaban amarilleando a causa de esto ( si la hoja del paraíso es doblemente compuesta, caen muchas hojillas de la hoja grande, por así decirlo) pero se mantienen en el árbol. Los más afectado empiezan desde hace unas semanas a sacar brotes dispersos, como para recuperar las hojas. El árbol se mantiene ivo, pero con solo las bolas colgando, generalmente. Los afectados son casi de todas las edades, solo se salvan los de 3 ó 4 años para abajo y los retoños vigorosos de árboles que hayan sido talados o algo ese año y estén brotando con fuerza, aunque éstos últimos parece que les afecta, pero tienen tanto vigor que apenas se nota... No sé... Este año es la primera vez que lo veo. Es difícil deducir si es o no contagioso a cortas distancias, ya que apenas el 0'05% de los paraísos no presentan síntomas, aunque parce parecer que sea por zonas que afecta más o menos...

    3- ÁLAMOS Y CHOPOS: a los álamos esta primavera apenas les salieron hojas, parecían muertos, hasta que ya en verano les salieron algunas hojas dispersas, pero estaban claramente afectados.
    Los chopos más o menos lo mismo, pero si no recuerdo mal las hojas salieron directamente en primavera, pero murieron muchos, no sé si será lo mismo... Me parece que eso ya lo había visto algún que otro árbol otros años, pero éste año, sobre todo los álamos, parecen estar sufriendo un fuerte ataque este año. No he visto ejemplares de álamo sanos este año, excepto retoños, así que supongo que será muy contagioso, pero no sé por qué ha dado fuerte este año...

    4- ALCORNOQUES Y ENCINAS: creo que es ese fatídico hongo que hace tiempo que está presente, pero no estoy seguro. Los deja casi sin hojas unos años, les va secando ramas y mueren. En los alcornoques, por los cuales parece tener preferencia, les causa algo de clorosis, sobre todo en las grandes hojas que los pobres sacan desesperados en brotes dispersos para recuperarse. Creo que es lo que les deja la roña esa negra por todo el árbol.Parece ser por zonas.

    5- PLÁTANOS DE SOMBRA: los plataneros de un barrio de aquí, este verano al principio, en junio, vi que se quedaron todos amarillos y ocres, como en otoño, y perdieron las hojas, o al menos estaban cayendo a montones cuando los vi. Creo que no hay más a parte de esos infectados, pero es alarmante. No sé si se recuperaron, no los he vuelto a ver.

    Alguien me puede confirmar, nombrar y explicar mejor estas nuevas, o no tan nuevas enfermedades? Sé que sin fotos es muy difícil, pero cualquiera que haya paseado por los parque y pinares andaaluces sabrá a qué me refiero.

    Saludos.
     
  2. Jennifer Casella

    Jennifer Casella

    Mensajes:
    1
    Que tal!! Tengo un bonsai Guayacan, hace 5 meses aproximadamente, él venia super bien pero hace unas semanas le comenzó a aparecer unos punticos en el reves de sus hojitas, hace un par de semanas aproximadamente, se comenzó a secar y sospecho que sea por esos puntitos, ya no solo estan en las hojas, también estan en el tallo. Les agradezco me ayuden, por que no quiero que se enferme mi arbolito.

    Gracias
     
  3. Hola Jennifer;

    Te aconsejo que plantees tu duda en el subforo de bonsáis: http://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/

    Como veo que eres nueva, te diré que se crea un nuevo tema pinchando donde pone "Crear nuevo tema", una vez estés dentro del subforo de bonsáis (solo con pinchar en el enlace que te he puesto) Te aconsejo que, si creas un tema con tu duda, subas alguna foto al mismo, pues les será mucho más fácil y "apetecible/tentador" ayudarte ;)
    Para subir la foto, una vez la tengas en tu PC, le das a subir imagen cuando estés creando el tema, sigues los pasos que te indique de examinar y tal, y cuando te salga que se ha subido y te ponga el enlace de la foto, lo copias y lo pegas en tu mensaje. Al publicarlo serán visibles las fotos ;)

    Esto sin que surjan problemas.

    Suerte.
     
  4. A falta de respuestas, quizás por el extenso texto, tras muuuuuchoo buscar di con esto:

    Pinos.

    Por favor, darme vuestra opinión.

    Saludos.