Los arboles se hablan y se comunican entre si.

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por Cira Jardineria, 5/2/18.

  1. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Puede parecer un poco raro y insólito, esto que intentamos explicar. Hay que tener en cuenta que hay algunos estudios realizados por grandes universidades que demuestran esta teoría.

    ¿Como se comunican?

    Según estudios recientes los arboles en el bosque se comunican con otros de su misma especie, por las raíces de forma de impulsos eléctricos y por las hojas. También se han encontrado que algunas especies diferentes hay una conexión. Pero primero son los de la misma especie.
    Los que están en nuestros parques o ciudades no lo tienen tan fácil para que se puedan comunicar.

    ¿Cuando lo utilizan?

    Cuando un individuo es atacado por una plaga envía una señal para que los otros se preparen y creen un producto químico que hace no comestible las hojas para ese tipo de plaga.
    Una acción importante que realizan los arboles adultos es la de ayudar a los jóvenes proporcionándoles alimentación y protección ante las plagas.

    [​IMG]
     
  2. Muy interesante.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Soy algo esceptico sobre la tendencia que tenemos los humanos a "humanizar" aquello que queremos/apreciamos. En cualquier caso hay documentos que si parecen indicar que algunas formas de comunicacion existen entre arboles y plantas aparte de lo que dice Forest ecologist Dr Suzanne Simard, from the University of British Colombia
    http://www.abc.net.au/science/articles/2015/05/20/4236600.htm
    https://www.researchgate.net/public...mplex_adaptive_behaviour_in_plant_communities
    https://en.wikipedia.org/wiki/Suzanne_Simard
    Asi:
    http://science.sciencemag.org/content/221/4607/277
    https://www.researchgate.net/public...age_Evidence_for_Communication_Between_Plants
    https://www.researchgate.net/post/C...occur_under_ecologically_realistic_conditions
    https://www.researchgate.net/public...nteractions_Talking_Trees_in_the_Genomics_Era

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    No se trata de humanizar en mi opinión simplemente se trata de adquirir conocimientos de como funciona. Otra cosa es que una vez ya tengas la información la utilices para otros fines.

    Yo creo que si queremos que se respeten y se vean desde otra perspectiva.

    Si no sabemos como funciona un electrodoméstico como lo vamos ha reparar.

    Muchas gracias AJPA, por toda la información quedas tan habitualmente
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Muchas gracias Yoland
     
  6. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Si, lo había oído,
    Hace mucho tiempo, no recuerdo donde, tampoco recuerdo si lo lei o lo vi en algún canal televisivo, pero creo que era en una expltación forestal, que hicieron un experimento aprovechando una tala de árboles, creo que pusieron sensores en unos cuantos y que ha medida que la distancia de la tala a los árboles con sensores se reducia, cambiaba la longitud de honda recibida por los sensores, como si presintieran la tala o algo así. Desgraciadamente no puedo aportar ningún documento, sólo un vago recuerdo del hecho,
    Saludos,
    Juanma
     
  7. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Lo siento, no pude evitarlo:

    Por favor, sin hache, que luego cualquier comentario sobre un estudio científico pierde peso si no cumplimos las más elementales reglas de ortografía.

    Repito que lo siento, pero es que no pude evitarlo.

    Saludos
     
  8. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Si, cierto, es sin h, no es por ignorancia, aunque tengo mucha en muchas cosas, ha sido un error, sé que la h va en este caso " ha sido un error" porque este "HA" podría sustituirse por "HAN" por eso llevaría la h. "Todo sea por la perdida de peso del estudio cientifico
    Saludos
    juanma
    P.D. Gracias por el tono humilde con el que has hecho la corrección
     
  9. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Todos cometemos errores, yo el primero.
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es un tema muy interesante.
    Lo de que las plantas se comunican entre ellas creo que está relativamente comprobado, sólo buscando "plant communication" en google scholar te salen cientos de artículos:
    Ahora lo que pasa es... ¿Hasta que punto se comunican? ¿Y como lo hacen?
    Mi profesor de biología vegetal de la carrera estudiaba el comportamiento en "enjambre" de plantas clonales, con unos individuos en lugares ocuros centrándose en desarrollar raices y los de lugares soleados en hojas. Pero bueno siendo plantas clonales unidas por estolones... es como hacer algo de "trampa".
     
  11. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días
    Gracias Juanma
    Los estudios que conozco yo son realizados con arboles jóvenes, pero no los cortan ni los maltratan.
    Hola Neorural.

    No te preocupes.
    Tienes toda la razón.

    Gracias

    Hola D.E.L.

    Esos son los estudios y las experiencias de ellos, pero en realidad es que se siguen desconociendo muchas cosas en referencia a los arboles, pasa como con el celebro humano.