Los pájaros se comen mis cactus

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por fyrigoyeno, 5/5/16.

  1. Sé que suena raro, pero las pequeñas aves que hay por mi zona se están comiendo mis cactus, en concreto, los cleistocactus winterii, las crías de echinopsis oxygona (a las madres no las tocan) y por último el chamaecereus silvestrii. También han dado picotazos a un cereus peruvianus que se me partió en dos y picotean en la herida que recién está secando.

    No conozco los nombres de los pájaros, pero son de los que andan revoloteando por parques y jardines, supongo que en todas las latitudes.

    He intentado alejarlos fumigando con dimetoato, ya que tiene un olor nauseabundo, pero al parecer, lo usan de aderezo...:94congelado::94congelado: .

    Qué me recomiendan para alejarlos sin recurrir a métodos apocalípticos??
     
  2. mostoleño

    mostoleño Guest

    Deben ser cotorras de kramer, son una invasión y las he visto hacer auténticos destrozos el frutales.
    No tengo ni idea de como,quizás tendrás que montar algún tipo de espantapájaros.

    Saludos
     
  3. CandeHH

    CandeHH

    Mensajes:
    787
    Ubicación:
    TENERIFE
    Pon Botes con agua. Es raro que los pájaros se coman las plantas. Bueno yo los tengo por varios lados los botes, tanto para los pájaros como para las lagartijas, porque me dijeron que en un curso sobre vid. le dijeron que la mayoría de las veces buscan más el agua que la comida.
    Por probar no pierdes nada. Saludos.
     
  4. Loxosceles

    Loxosceles Simio

    Mensajes:
    2.272
    Ubicación:
    Mexico, Puebla
    Son una verdadera plaga, yo he optado por poner rejas encima de algunas de mis macetas porque los pájaros llegaban a escarbar las macetas y a veces se llevaban las plántulas o las dejaban regadas y no me daba cuenta hasta que ya estaban secas.
     
  5. CandeHH

    CandeHH

    Mensajes:
    787
    Ubicación:
    TENERIFE
    La verdad los animales invasores, es un problema. pero el verdadero son las personas inconscientes que hacen eso. Yo no se ahí. pero aquí existen centro de recogidas de estas especies, no entiendo porque las personas siguen soltándolas. :interrogacion:
     
  6. mar

    mar

    Mensajes:
    639
    Ubicación:
    Alicante, España
    Con el dimetoato los animalitos se envenenan.
     
  7. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Que rara esta consulta amigo, @fyrigoyeno yo vivo en una zona repleta de pájaros que en invierno están hambrientos por la nieve y jamás se atrevieron con mis cactus igual les dejo granos y restos molidos en un sitio para ayudarlos a nutrirse … creo que como dice @ARTEYNATURATENERIFE tiene que ver con el agua … prueba ponerles recipientes para saciar su sed….
    por otro lado sé que a las palomas de las ciudades las espantan con DVD colgados ya que reflejan el sol y las ahuyenta… capaz te sirva.
    Saludos
     
  8. francisca77

    francisca77

    Mensajes:
    684
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    mi experiencia con los pajaritos:
    tambien me picotean los cactus y alguna que otra planta que tuve en la terraza, pero no se que pajaros son, mi ultimo disgusto fueron los semilleros, casi se los han zampado, los deje una mañana en semisombra destapados y bueno ....del disgusto aun no me he repuesto,
    tengo puesta por la barandilla cintas brillantes, molinillos de esos que giran con el viento, globos de colores, cds....pero pasan de todo, todas las semanas limpiando las macetas llenas de excrementos....
    os aseguro que estoy desanimada, muy desanimada......
     
  9. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Arriba ese ánimo Francisca :okey:! Seguro que son pájaros de ciudad que no le temen a nada porque se fueron adaptando a los estímulos , colores y movimientos de la urbe … has probado teniendo un gato?:pensando: yo tengo uno que no hace más que dormir :mrgreen:! , pero a los ratoncitos del campo los espanta con sólo su olor…
    Y ponte a hacer otros semilleros, que los próximo sobrevivirán seguro!
    :abrazote:
     
  10. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Tienen sed, yo creo que poniendo agua en otras zonas mas alejadas del cactus, no molestaran.
     
  11. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Enserio?????? Hmmm que culpa tiene el animal de tener ser o hambre?? Hay que recurrir a matarlo? que poco corazón... FLIPO!!!!
    Antes de recurrir a un veneno para matar a pobres animales, hay mas opciones... Así va el mundo, con especies de animales extinguidos, como plantas...
     
  12. Muchas gracias a todos por sus comentarios, la intención del dimetoato no es la de envenenar los pájaros, si no de espantarlos por el olor, pero no los espanta y se siguen comiendo los cactus, la solución de ARTEYNATURATENERIFE me parece que funcionará, lo raro es que donde trabajo es un condominio lleno de piscinas en cada casa, osea, las aves tienen agua en cantidades suficientes para medio siglo...

    Haré la prueba y les contaré el resultado por este post.
     
  13. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Mientras , pero no sé si serán fáciles de conseguir pero he leído que venden unos cuervos y unas lechuzas de plástico que ahuyentan a los demás pájaros… para que lo tomes en cuenta como plan B.
    Saludos y buena suerte!
     
  14. También me parece una buena idea, lo malo es que no tengo idea de dónde se pueden conseguir esos juguetitos, supongo que en tiendas de agricultura. Si no funciona lo del agua probaré la solución de los cd's, y como plan "C" tu sugerencia Iguana.
     
  15. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    En casa pasaba algo parecido con las palomas. Si tienes pocas plantas prueba a clavar en las macetas plantas del tipo arto. Al tener pinchos no se acercan porque se hacen daño si intentan dañar la planta