Macachin gigante (Oxalis monticola Arechav.)

Tema en 'Trébol de 4 hojas. Trébol morado. Oxalis' comenzado por Betina2010, 26/11/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Macachin gigante (Oxalis monticola)


    NOMBRE CIENTIFICO:
    Oxalis monticola Arechavaleta.
    OTROS NOMBRES: Trebol Oca.


    Oxalis es un amplio género con aproximadamente 600 taxones y que fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 433. en 1753.


    Oxalis monticola
    Arechavaleta, es un endemismo del Uruguay y planta protegida dado que por perdida de hábitat está en peligro de extinción.

    OXALIS%2BMONTICOLA.jpg

    Hemos logrado reproducirla a satisfacción para mantener entre nosotros la especie y ya disponemos de ejemplares para la venta.
    Es un espectacular ejemplar de planta de gran valor ornamental ideal para grandes maceteros, rocallas o borduras de senderos
    Es una planta pilosa, verde, con rizomas horizontales, subterráneos , de 2-3 cm de diámetro.
    Hojas en fascículos terminales, compuestas, trifoliadas de 10 cm de diámetro, enormes. Pecíolos de 15-35 cm de largo.
    Flores en cimas umbeliformes, con 20-30 flores, sobre pedúnculos mayores que las hojas. Corola rosada, con 5 pétalos libres, 3 cm de diámetro, mucho mas grandes que cualquier otro Oxalis.
    Su nombre fue publicado en el año 1900 por el Botánico Arechavaleta en Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo.
    Lugar de origen y descubrimiento Uruguay: Dep. Maldonado: entre grandes peñascos cerca de la cumbre del Pan de Azúcar .

    Imágenes de herbario pueden verse en la siguiente página
    http://www.fagro.edu.uy/~botanica/Endemismos en Uruguay_2014.pdf

    OXALIS%2BMONTICOLA2.jpg

    Prospera perfectamente al sol como a la sombra, se multiplica por división de mata o por semilla. No tiene grandes requerimientos de cuidado y florea desde setiembre a febrero.


    Extraído de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/


    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Macachin gigante (Oxalis monticola Arechav.)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Oxalis%20monticola


    Familia: Oxalidáceas

    Origen: Endémica de Uruguay

    Características: Su nombre fue publicado en el año 1900 por el Botánico Arechavaleta en Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo.
    Lugar de origen y descubrimiento Uruguay: Dep. Maldonado: entre grandes peñascos cerca de la cumbre del Pan de Azúcar.
    Es una planta pilosa, verde, con rizomas horizontales subterráneos. El fruto es una cápsula lineal, con dehiscencia explosiva. Para colectar las semillas, se debe cosecharlas con los frutos casi maduros.

    Hojas: En fascículos terminales, compuestas, trifoliadas de 10 cm. de diámetro, enormes. Pecíolos de 15-35 cm. de largo.

    Flores: En cimas umbeliformes, con 20-30 flores, sobre pedúnculos mayores que las hojas. Corola rosada, con 5 pétalos libres, 3 cm de diámetro, mucho más grandes que las de cualquier otro Oxalis.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, sombra o semisombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante en verano, especialmente si están en macetas.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Parece no tener, no se encontraron datos.

    Propagación: Por división de mata o por semilla, éstas deben colectarse antes que el fruto las expulse.

    Cuidados: Es planta protegida pues por perdida de hábitat está en peligro de extinción, aunque no es rara en cultivo, todavía se encuentra en algunos jardines. Después de un tiempo toda maceta queda chica, así que cada 2 o 3 años conviene entresacar para que la mata se conserve linda. Estando en tierra, se extenderán mientras tengan espacio disponible.

    Usos: Ornamental: Es ideal para grandes maceteros, rocallas o borduras de senderos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.jardinenuruguay.com/macachingigante.htm


    Las imágenes son de la red

    .