1. pulpo87

    pulpo87

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Hola a todos, estuve buscando macetas para empezar a trasplantar de algunas macetas viejas rotas.
    La cuestión es que vi las opciones de macetas mas aireadas y abiertas que según dicen en las descripciones son mas beneficiosas para las raíces, tanto por la autopoda aérea como por la ventilación y que las raíces se acomodan de manera mas distribuida dentro de la maceta y evita ahorcamientos.

    Como era de esperarse esas macetas son caras y grandes para lo que necesito ahora, por lo cual pienso hacerle huecos a las macetas de plástico y barro que ya tengo, como los que se ven en las fotos de muestra, para intentar emular los efectos positivos (agujeros pequeños a los costados, o algunas aberturas largas y finas);

    Quería saber que piensan, si me lo recomiendan y si genera un buen sustrato para todas las plantas (no tengo muchas que necesiten humedad mantenida); las macetas grandes de barro que tengo se van apisonando demasiado y abajo retienen mucho la humedad por lo que desconfío.

    Gracias!
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    La pregunta es demasiado genérica. Cada planta es distinta.
     
  3. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    Yo no te puedo ayudar en ese tema pues no tengo ni idea; nunca las había visto. Estoy a la espera de que alguien te responda, para aprender del asunto y que promete ser interesante. Si esas macetas dan mas producción para el huerto o vegetales mas grandes, no tengas ninguna duda que me pondré a ello. Esperemos pues, a ver si alguien nos saca de dudas...
     
  4. Dice tito google:

    ¿Qué significa maceta Autopoda?
    Macetas Autopoda o Aeropot: Sus agujeros laterales hacen que el aire pode las raíces de las plantas de forma automática. ... Los agujeros van a hacer que la maceta pierda agua y vas a necesitar un plato abajo.28 ago 202

    Acojonante Agradecería que alguien me explique como el aire puede podar una raíz (va en serio, no va con coña)
     
  5. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    La auto-poda significa que si una raíz sale por uno de los agujerillos, se le secará la punta y no seguirá creciendo. El nombre está un poco forzado, porque el aire no "poda" la raíz" sino que le seca la punta y evita que crezca fuera de la maceta.

    Así se supone que se consigue un sistema radicular más ramificado dentro de la maceta (a menos que vivas en los trópicos con una humedad del 90%, en cuyo caso las raíces seguirían creciendo).

    A este fenómeno lo llaman también auto-repicado, y no es un invento nuevo. Es lo que hacen las macetillas muy estrechas y muy profundas en que se siembran árboles de repoblación forestal (robles, pinos etc.). Estas macetas tienen un agujero grande o una rejilla que abarca todo el fondo de la maceta. Si la raíz pivotante sale fuera, se seca la punta y se evita que se espiralice (que crezca dando vueltas en el fondo de la maceta). Un árbol con la raíz espiralizada crecerá mal al plantarlo en tierra. Incluso la raíz puede hacer un "nudo" y estrangular al árbol, matándolo. Bueno, suicidándolo.
     
  6. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    Aunque se podía deducir algo parecido a lo que dices, el que lo confirme alguien que sabe, es muy de agradecer. El hecho de que no se espiralice la raíz en una maceta:

    1.- ¿puede significar que es capaz de recolectar mas "alimento" del sustrato al tener mas raíces ramificadas?.
    2.- Si lo anterior es cierto ¿esas macetas darán mayor rendimiento, en tamaño del vegetal, que una corriente?

    Espero ansioso tu respuesta. De nuevo te doy las gracias

    P.D. ¿Donde resides?
     
  7. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola . He visto que hay macetas de telas y no son nada caras . Te recomiendo este tipo van muy bien y pesan muy poco y consigues lo que andas buscando