Macetas de geotextil

Tema en 'Macetas y jardineras: tipos, materiales, brico...' comenzado por edglaf, 14/4/15.

  1. He comprado unos modelos de contenenedores de marca Balzac, de material geotextil. La idea era usarlos para albergar adeniums que sean proclives a la pudrición. Por eso, se supone que ofrecen mejor aireación y transpiración que incluso las macetas de terracota.

    Sin embargo, al desempaquetar me encuentro con que estas no poseen agujeros de drenaje/desagüe. El artículo se compone de dos piezas básicamente. EL forro exterior es una bolsa de material plástico trenzado tipo las bolsas reutilizables de rafia que venden los supermercados. El forro interior lo forma una capa blanca de material textil que, supongo que es el "geotextil" por excelencia.

    Visto el panorama me dispongo a hacer una prueba de permeabilidad para ver que tal anda el invento de drenaje. LLeno por la mitad el contenedor y resulta que, solo tras un buen rato, el agua es evacuada. Para más inri, la evacuación no se produce por filtración a través del geotextil y de la holgura del entrelazado sino que ésta se produce por las cuatro esquinas gracias a los defectos que, por fortuna, puedan tener las costuras evitando así que el conjunto sea totalmente estanco.

    No sé sin con el calor por transpiración lateral se secaría lo bastante rápido el sustrato que pueda contener pero, en principio, me parece que no drena lo suficientemente rápido.

    Ante esto, auqnue en nigún sitio lo he leído, me preguntaba si se preve que alguien le practique a estos contenedores los agujeros de drenaje a su gusto, o son así, o es un clamoroso fallo de diseño, o es sólo para plantas no sensibles a la pudrición.

    Quería saber vuestra opinión, gracias
     
  2. Arbolirus

    Arbolirus

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Burgos, España
    El problema es que hay geotextiles que si son permeables y otros que se usan para todo lo contrario, es decir, son impermeables. Quizas las que has comprado pertenecen a estas segundas.

    Un saludo
     
  3. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    Todos los que compre se desacen al tiempo.
     
  4. ¿Qué cantidad de tiempo entiendes por "al tiempo"? Te refieres al revestimiento interior de tela geotextil, supongo.
     
  5. verami

    verami

    Mensajes:
    23
    Ubicación:
    Alicante
    Si que es verdad que los sacos de bacsac se deshacen con el tiempo, porque tengo una amiga que lo compró al mismo tiempo que yo y lo tiene estropeado. Por el contrario el mio sigue intacto, es de otra marca creo que es Espacio Vegetal. Este por el contrario lleva un panel de drenaje al fondo que recoge el agua. Lo tengo en la terraza que le da el sol y está como el primer dia.