Macetas de sacos de yute.

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por Juancar75, 25/10/15.

  1. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Buenos días a tod@s.

    Tengo muchos sacos de yute que ya no uso y he visto por la red que se pueden usar directamente como macetas introduciendo la tierra directamente en los sacos. La duda que tengo es si a la hora de regar, cuando el agua llega al suelo, se puede pudrir el saco por la base si la humedad persiste.
    ¿Alguien lo ha probado?

    Muchas gracias anticipadas y saludos.
     
  2. Hola, imagino que con el tiempo llegarán a deteriorarse. Yo suelo poner macetas dentro de cestos o capazos y el fondo acaba pudriéndose, aunque le pongo la planta con maceta de plástico dentro. Si pones la tierra directamente supongo que durarán menos.
    Por otra parte tengo una especie de tela cordada con macetas dentro hace ya años y aguanta muy bien, pero este lo compré, creo que era de gardena, y pienso que igual viene tratado el material.
    Tal vez podrías usar algun producto como para impermeabilizar o algo... aunque si queda el agua estancada dentro tampoco serviría... a no ser que lo tengas a cubierto... así que no sé si funcionaría.
    Lo que es seguro es que puede quedar bien chulo un conjunto de macetas en sacos de yute.
    Por otra parte se hacen muchas cosas con sacos de yute: puffs, cojines...
     
  3. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Muchas gracias por tu respuesta Antonieta.

    Investigaré la tela tratada que dices porque creo que es lo que más podrá solucionar el problema. He localizado la página de gardena. Me pondré a buscar.

    Sí que quedan bien este tipo de macetas. Unos amigos tienen una en su jardín con un cactus y queda genial. Ellos no tienen este problema porque apenas lo riegan. En cambio nosotros queremos plantar especies que requieren más humedad.

    Gracias de nuevo y saludos.
     
  4. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Juancar yo he utilizado la tela de saco como cubremacetas, hice como unos sacos y meti las plantas con maceta y todo, y el fondo en un año queda destrozado, con lo que sale del riego queda humeda la base.
    Cuando pueda subo una foto para que veas, pero vamos que directamente tierra y sembrar no lo haria nunca.
     
  5. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Muchas gracias diminina.

    Veo que el tema es complicado. Si la tela preparada que me dijeron no da resultado se me había ocurrido suspender los sacos en una especie de "grúas" para que no toquen el suelo. La idea es que queden parecidos a las macetas que cuelgan de techos con cadenas. Pero quizá sea caro y no merezca la pena. Espero tu foto para avanzar más.

    Muchas gracias de nuevo y saludos.
     
  6. Hola Juancar, creom que me expliqué algo mal... no es que vendan tela tratada, sinó que yo tengo una especie de jardin vertical colgante que creo que es de yute trenzado o algo así, y esto me está durando años, y es gardena. Perdona por haberte liado...
    Puedes mirar como impermeabilizar tela, creo que es posible con látex, pero tampoco te servirá si está a la intemperie pues se llenará de agua, a no ser que le pongas unos ojales como drenaje. Si estuvieran bajo techo con una maceta con plato dentro del saco podría quedar bien, luego rellenar lo que queda hueco con piedrecitas o algo...
    Se me ocurre una idea, que es lo que hice hace unos años con un saco, aunque tampoco duró mucho podrías mejorarlo: lo que hice fue envolver la maceta con el saco, solo por los lados, de forma que la maceta drene el agua sin mojar mucho la tela... Antes podrías impermeabilizar la tela para quer dure más, cosa que yo no hice.
    [​IMG]
     
  7. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Algo asi es lo que yo hice Antonieta pero sin la cuerda que por cierto me ha gustado, voy a copiarte.

    Lo que si le puse fue latex y me imagino que habrá hecho que aguante un poco mejor pero se va poniendo mas oscura en las zonas de mas humedad.

    Lo siento es que no estoy en mi ordenador y no he pensado en subir la foto antes.
     
  8. Perdón, no es mía la foto, he puesto una que he encontrado porque no tenía ninguna de cuando lo hice, para que se entendiera. Genial si te sirve la idea!!
     
  9. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Hola Antonieta.

    Pues aún no me he puesto a mirar el tema porque ando liado. Ahora entiendo mejor lo que decías. Miraré formas de impermeabilizar tela. Lo que dices de la intemperie no habría problema porque las pondría bajo techo, tengo una especie de megaterraza bajo techo pero sin paredes salvo una. La idea de forrar la maceta con el yute, como en la foto que has puesto, me gusta, queda muy bien, pero prefiero el saco directamente. Gracias.
     
  10. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Hola diminina.

    Veo que como Antonieta hablas de latex. Buscaré con ese dato por la red para encontrar el modo de hacerlo. Gracias.
     
  11. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Acabo de sali a hacer una foto en plan rápido.

    Ahora hace año ty medio que estan puestas y ya ves como van oscureciendose ademas de abajo..... no se me da que el dia que levante la maceta el fondo del saco se quedará en el suelo deshilachado, de todas formas lo prefiero a ver la mnacetota de plastico marrón o negra.

    [​IMG]
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    tienes razon, queda muy bien !!! Y gran solucion apra las macetas plasticas que se ven tan feas.
     
  13. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Bonita foto. Pues luce muy bien para llevar tanto tiempo. Creo que merecerá la pena hacerlo.
     
  14. Pues si están bajo techo es muy diferente a que estén completamente a la intemperie. Por lo menos no les caerá toda la lluvia encima...
     
  15. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Con la lluvia no hay problema. Pero lo que queremos plantar necesita bastante riego así que humedad habrá y quizá nos dé problemas.