Macetas de vivero: ¿puedo dejar las plantas ahí? ¿Qué ventajas y desventajas tienen?

Tema en 'Macetas y jardineras: tipos, materiales, brico...' comenzado por Ana77, 4/6/16.

  1. Ana77

    Ana77

    Mensajes:
    157
    Una cosa, los meceteros esos de plástico que llevan las plantas cuando se compran...puedo dejar las plantas ahí?, qué ventajas y desventajas tienen?.
     
  2. Las puedes dejar un cierto tiempo, pero conforme vayan creciendo es conveniente cambiar la maceta. Has de tener en cuenta el espacio limitado que tienen las raíces dentro de una maceta y cuando más pequeña menos espacio. Y en ese espacio reducido tienen que encontrar todos los nutrientes.
     
  3. Ana77

    Ana77

    Mensajes:
    157
    Bueno yo me refería más que nada por el material no por el tamaño.
     
  4. ¿Que problemas les ves a los tiestos de plástico?
     
  5. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Yo el problema que les veo, es que las raices no respiran, Al ser negros y delgados se calientan mucho las raices, En tiempos calurosos se secan mucho, y en tiempos lluviosos que no hace mucho calor, cuesta de secarse, Si estan en un lugar donde les toque la sombra, todavia los veo aceptables, Pero si tienen que estar al sol, Los veo problematicos, Claro que tal vez yo este equivocado en algunos aspectos, y solo sean percepciones mias, sin argumento cientifico Yo sobre todo para los cactus, que tienen que estar al sol, nunca me ha hecho gracia usarlos, Hace unos dias un amigo me regalo un supercactu de 130 centimetros de alto, y entre 10 y 13 centimetros en su parte mas ancha ( Depende si cuentas la ancgura solo del tallo o si tambien incluyes los pinchos ) Todavia esta de la misma manera que me lo trajeron, y esta en una maceta de plastico, y no sé si cambiarlo de maceta, y meterlo en una maceta de barro, ¿ Que te parece a tí ? El cactu es el que sale en la foto

    [​IMG]
     
  6. Que respiren las raíces no depende del tiesto depende del sustrato que estas usando. Actualmente hay macetas de plástico de todos los colores, hasta los hay con recetas para las plantas que crecen en ellos. Para un clima árido como el nuestro son más convenientes los de plástico por el simple hecho de tener que regar algo menos.
    En cuanto al trasplante del cactus puede ser algo complicado manejar el cactus propiamente dicho. Estéticamente estaría mejor en una maceta de barro...
     
  7. Ana77

    Ana77

    Mensajes:
    157
    A ver no sé si sabéis a cuáles me refiero, yo digo unos que si los coges los puedes doblar con la mano, muy finos...
     
  8. Ana77

    Ana77

    Mensajes:
    157
    Un amigo jardinero me dijo que tenía que cambiar el macetero pero no sé si realmente esto es así o no, lo que creo que no me comentó el por qué.
     
  9. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida

    A vale, Estos muy finos que te refieres, son estos que parecen botes de yogur, Si los dejas al sol, se cuartean y se desintegran, mientras aguanten enteros, y la planta tenga suficiente espacio, pues no pasa nada, Pero generalmente, cuando venden la planta, el sustrato acostumbra a estar lleno de raices y hay que cambiarlos
     
  10. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Si claro, esteticamente estaria mejor en una maceta de barro, Pero dejando la parte estetica aparte, y centrandonos en la parte funcional, y en la salud de la planta, ¿ Crees que es indiferente que este en una maceta de barro o en una de plastico ? Si fuera una planta que le guste el sustrato humedo, me da la impresion que seria indiferente, pero un cactu me da miedo de que aguante demasiado la humedad, y en invierno se pudra la raiz, Yo los cactus los dejo de regar a mediados de octubre o principios de noviembre, y no los vuelvo a regar hasta mediados de marzo
     
  11. En mi opinión depende del sustrato y sus componentes. Si buscas más drenaje has de añadir arena, perlita o otros materiales gruesos si buscas retención de humedad añades turba, fibra de coco, etc. Según el tipo de planta has de elegir loa componentes más adecuados.
     
  12. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Yo para los cactus, acostumbro a usar, sustrato universal ( Del que venden a sacos en las tiendas de jardineria ) Y arena de rio, Dependiendo del tipo de cactus y del tamaño de la maceta, le pongo mas o menos arena, si la maceta es grande le pongo mas arena a la mezcla, porque si es grande retiene mas la humedad. y si la maceta es pequeña le pongo menos arena, Porque las macetas pequeñas se secan mas rapido, por lo tanto interesa que haya mas sustrato, Todas las macetas que uso yo son de barro, en esta jardinera de uralita, situada arriba a la derecha, hay tres macetas sueltas dentro, con los cactus que asoman la cabeza

    [​IMG]