Maceteros de metacrilato

Tema en 'Macetas y jardineras: tipos, materiales, brico...' comenzado por Gago_Soy, 14/3/16.

  1. Gago_Soy

    Gago_Soy

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Arcos de la Frontera. Cadiz
    Hola.
    He terminado de hacer unos maceteros de metacrilato creo :999997dedoabajo:. Porque "Styroglass" pone en la etiqueta..Se venden en laminas.Yo lo compré en Brico Depot pero también lo e visto en Leroy Merlin.
    He empleado para las uniones una silicona transparente especial llamada cristal clear de la marca sika.
    En mi caso me dicidí por esta solución aun siendo plastico por que mi casa tiene un escaloncito a todo lo largo de una escalera que solo me servía para recoger polvo.
    He puesto ya unas plantitas y me queda lo peor.. A lo que le tengo mas miedo :-?.. El riego.
    Bueno os subo unas fotos para que veáis el resultado y por si os sirve la idea.
    Un saludo
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Son muy bonitos pero te aviso de que la luz en las raíces de las plantas no va bn, solo en algunos géneros como la orquídea, tillandsia lo necesitan, de los contrario se pueden quemar. Un saludo.
     
  3. Gago_Soy

    Gago_Soy

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Arcos de la Frontera. Cadiz
    Jooo :94congelado: Entonces la e liado bien noo?
    Que puedo hacer?? Utilizar plantas muy pequeñitas a lo mejor??
     
  4. juanci

    juanci

    Mensajes:
    378
    Ubicación:
    Madrid
    Tienen mucha tierra para echar raíces y que no les dé la luz. Menuda currada te has hecho.:Thumbsup:
    También puedes poner las plantas con su maceta, tapada con tierra para que no se vea la maceta.
     
  5. Afer

    Afer

    Mensajes:
    3.984
    Ubicación:
    Almeria. España
    Pues esta muy chula tu idea, pero no se si sera práctica. Para regar y mantener las plantas se ve complicado, están muy altas , además que la tierra se filtraría mezclándose con la gravilla, perdiendo ese efecto tan bonito que tiene.Si ves que no se te da bien, también podrías optar por plantas artificiales, mas que nada por lo poco accesibles que están.
     
  6. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Mensajes:
    380
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    De verdad excelente trabajo pero si esta un poco complicado mantenerlo.

    Aqui estan algunas plantas que son para interior, espero te sirvan:

    Los factores que tendremos que tener en cuenta para cultivar este tipo de plantas son los siguientes:

    • La temperatura, como la mayoría de las plantas son tropicales necesitan una temperatura de entre 15º y 25º.
    • La humedad del ambiente, aunque este factor es algo más difícil de regular, la humedad del ambiente necesaria ronda entre el 20% y el 60%
    • El enmacetado, el tamaño de la maceta es muy importante para el buen desarrollo de la planta, no debe ser ni grande ni pequeña, tiene que ser adecuada a su tamaño y cambiarla de maceta a una más grande cuando sea necesario.
    • Un vigoroso control de plagas, es muy recomendable y muy necesario en la mayoría de los casos.
    • La luz, todas las plantas necesitan luz para poder realizar el proceso de la fotosíntesis y de esta forma crecer, aunque cada planta requiere una luz diferente, lo mejor es informarse de las características de la planta que decidamos cultivar.
    • Y los fertilizantes necesarios para nutrir a la planta artificialmente ya que los nutrientes de la tierra se terminan agotando.
    La vriesea es originaria de América Central y del Sur, de la selva por lo que necesitan temperaturas moderadas y una constante humedad. Su hojas tienen una peculiar forma, nacen cóncavas con el cometido de acumular agua, conducirla al centro de ella misma para almacenarse y recurrir a ella en caso de que sea necesario.

    Una de las plantas más vistosas por su llamativo color y cantidad de flores es la azalea, planta de exterior pero que recibiendo los cuidados básicos la tendremos adornando cualquier rincón de la casa manteniendo sus flores todo el año aunque su época de florecer es finales de invierno principios de primavera.

    Calceolaria o como vulgarmente la conocemos también zapatos de la virgen, es una planta muy extensa con más de 300 especies localizadas en México y laPatagonia.

    Una de las planta cuyo cuidado no es nada complicado pero si lo es conservar una larga duración es el Croton.

    Proveniente de la selva tropical, el Potho es desmesuradamente resistente con hojas grandes y verdes.

    Es lo que mas te recomendaria, del resto esta perfecto y muy hermoso de verdad que quiero algo asi, me robare tu idea si no te molesta.

    Saludos jardineros


    ______________________________________________________________
    La seguridad primero, lineas de vida en todo proyecto
     
  7. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Muy chulo y original. Por las raíces no habrá problema, ellas mismas huirán de la luz. Por el riego yo le pondría una manguera de riego por goteo bien planita y la alimentaria con un bote desde el inicio de la escalera. con unnriego asi tardara la tierra en colarse
     
  8. Éviro

    Éviro

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid y Cardiel de los Montes
    Te ha quedado muy bonito, Gago_soy. Seguro que encuentras con el tiempo plantas que se adapten a ese entorno.
    A unas malas, como la decoración de tierra y piedas está bonita, si ves que todas se mueren, las pones de plástico -que las hay muy bien hechas y dan el pego- y no se lo dices a nadie, je je. :icon_biggrin:
     
  9. Gago_Soy

    Gago_Soy

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Arcos de la Frontera. Cadiz
    Antes de nada.. muchísimas gracias a tod@s por vuestro apoyo y consejos.
    Soy muy manitas con distintos materiales y además soy fontanero ( amigo del agua como me digo yo ).
    Con lo que si soy muy novato es con las plantas.. por ahora he buscado fichas de cada planta, me he comprado un pulverizador y un aparatito que me costó muy barato para medir la humedad, aunque no me fío mucho de el..
    Estoy descubriendo que me encantan las plantas. Está preciosa la casa con ellas, llena de vida, espero ojalá conseguir que aguanten que lo paso muy mal cuando se me empieza a ir alguna.
     
  10. Gago_Soy

    Gago_Soy

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Arcos de la Frontera. Cadiz
    Muchísimas gracias archerforero por tu ayuda.. no se ni como asimilar tanta información :mrgreen:
    He mirado todas las plantas que me has dicho para en cuanto las vea hacerme con una. Son preciosas..:ojoscorazon:
    Hay dos puntos que me han asustado mucho el no saber llevarlos acabo, me aconsejáis??
    • Un vigoroso control de plagas, es muy recomendable y muy necesario en la mayoría de los casos.
    • Y los fertilizantes necesarios para nutrir a la planta artificialmente ya que los nutrientes de la tierra se terminan agotando.
    Por cierto me encanta que quieras usar mi idea. Para cualquier duda aquí estoy
     
  11. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Madre mía, casi me da algo cuando te vi esas jardineras! Has tenido alguna vez un acuario? No te imaginas cómo se ensucia el cristal del fondo!
    La luz en las raíces es lo de menos. Lo peor es cuando se empiece a ensuciar con los restos de tierra y algas del agua que se acumule en el fondo. Con lo maravilloso que te quedó!!!!
    Yo lo que haría es quitar las plantas vivas y ponerlas de tela. Incluso sin plantas se ve hermoso.
    Si lo quieres intentar con plantas pon cactus o crasas que necesitan menos riegos y crecen lentamente.
    Y mucha suerte, te quedó muy bien.
     
  12. Pebez

    Pebez PeBeZ

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Torremolinos, Málaga, España
    Si ves que te crecen mucho siempre puedes poner cactus y crasas.
     
  13. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Cactus y crasas es la antitesis de lo que va en ese lugar, si es todo el tiempo como en las fotos deberias buscar plantas que requieran muy poca luz y humedad que van a crear entre si y el ambiente... se me ocurre llenarlo de sansiverias y helechos... pero no se. Si la luz viene de un lugar, ej una esquina, se inclinaran todas buscando la luz.
    De todos modos ... lo primero que pense es como haras para regarlas y manenerlas, y como te dicen, con el riego vendran hongos y algas...
     
  14. Pebez

    Pebez PeBeZ

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Torremolinos, Málaga, España
    En cuanto a las condiciones de luz, efectivamente si la luz es la que se ve en la foto mal asunto para crasas, cactus y casi cualquier planta, pero en cuanto a cuidados y riegos sería lo único que le iría.
    Estéticamente hablando precioso, pero en la práctica complicado.
     
  15. Gago_Soy

    Gago_Soy

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Arcos de la Frontera. Cadiz
    Gracias a tod@s.
    He tenido que limpiar todo y empezar de nuevo :roll:.... creo que por exceso de agua me ha empezado a salir unos mosquitos metidos en el fondo de los maceteros entre los huecos de las piedras y se me a secado hasta el captus.. que mal jardinero jejeejje pero no me rindo.
    Os mando fotos de la renovación.. 2º intento :mrgreen: :Roflmao: :Roflmao:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Estoy regando ahora una vez a la semana y por ahora creo que bien... le he cogido miedo al riego, espero darme cuenta en caso de que les falte agua por que del exceso no me di cuenta.