1. coketa

    coketa Edith

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Buenos Aires- argentina
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Jajaja!! Jéssica!! Los ajíes, para nosotros, son los picantes, o los que se conservan en vinagre.

    A mí me parece que el de Osvaldo es ají picante, tal vez me equivoque, como lo ví parecido al mío, que sí es picante, lo llamé "ají", igual mis conocimientos son escasos, así que no se fíen de mí, jajaja.

    Pimientos, nosotros llamamos a los que son dulces, como el morrón o calahorra.
     
  2. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    COKETA hay algunos ajíes que no pican como por ejemple los que ponemos en vinagre que a veces suelen ser muy dulces como los que cosechó este año OSVALDO, y hay pimientos que pican como la re...p..... como el pimiento padrón. Pero son menos conocidos.
     
  3. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    yesssssssssssss!!!!!!!igual aca!!!!:5-okey: :5-okey: :5-okey: :sirena: :sirena: :sirena:
     
  4. kolchonero

    kolchonero

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Alicante (España)
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola a todos y a todas.
    He llegado a este hilo un poco por casualidad,intentando averiguar algo más acerca del Rocoto ya que,tengo una planta de un año,pero no ha llegado a echar ninguna flor todavía.
    En fin,quería decir sólo dos cositas.Una es daros la enhorabuena por vuestras plantitas y dos,intentar contestar a la duda de Coketa sobre su supuesto locoto(quizás ya te contestaron,no llegué a leer todos los posts).
    Es relativamente sencillo distinguir tu "locoto" de entre otros picantes o ajíes antes que florezcan o den frutos.El locoto,si te fijas de cerca,tiene unos pelitos tanto en el tallo como en las hojas...el resto de los ajíes que tengas no deberían tener esos pelitos salvo que sean de la familia del locoto.
    De hecho,es debido a esos pelillos por lo que la familia de estos ajíes de les llama capsicum PUBESCENS...porque tanto rocotos,locotos,manzano...etc tienen esas vellosidades.Con el tiempo,si florecen y la flor es morada pues...ya es oficial pero vamos...que gracias a esos pelitos es fácil distinguir a los pubescens(locoto,rocoto,manzano...etc)de otros ajíes aún siendo pequeñita la planta,sin florecer aun.
    Bueno,lo siento si ya respondieron lo mismo anteriormente.Espero que te vaya mejor a ti con tus locotos,mi rocoto se ramificó bastante pero ni una flor!!.En cambio los Jalapeños casi se crían sólos.
    Un saludo a todos/as desde España.
    Óscar.
     
  5. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola chicos, como están?
    ÓSCAR bienvenido al hilo y muy bien venida tu explicación porque si bien PABLO ya nos había dado una explicación similar tú la haz ampliado bastante. Gracias y bienvenido nuevamente.:5-okey:
     
  6. coketa

    coketa Edith

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Buenos Aires- argentina
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola Óscar:

    Antes que nada, bienvenido!

    Muy claro,mejor imposible las explicaciones! Muy agradecida, ya que estamos para aprender y compartir experiencias.:5-okey:

    Pero te contaré mis peripecias, con ésta dichosa plantita: De 15 semillas que he puesto,de rocoto, no salió ninguno.

    Salió sí, una con todas o casi todas las características que has dado. Yo creidísima era un rocotito, lo cuidé con esmero por meses.

    Pero pasaba el tiempo, y se asemejaba cada vez más a una planta de brugmansia, que tengo.

    Hasta que decidí pedir ayuda en "identificación de especies" de éste mismo sitio, y las respuestas fueron contundente: Brugmansia (conocida por aquí vulgarmente como "foripondio")

    Y ése ha sido la triste historia del tan esperado rocoto, que no fue.

    Pero ésta primavera, sembraré nuevamente, espero con más suerte, ya tengo las semillas nuevas:happy:
     
  7. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Edhit, me han dicho que el locoto es muy dificil de germinar y una vez que germina demora muchísimo para dar flor y fruto. Como este año no me germinó ninguno no se si será así quizás ÓSCAR o PABLO puedan decirnos con más seguridad.
     
  8. kolchonero

    kolchonero

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Alicante (España)
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Muchas gracias a todos por la bienvenida.
    Sí,es cierto que el rocoto tarda bastante en germinar.En mi caso tardaron algo más de tres semanas y luego el crecimiento es algo lento.Por lo que parece,el rocoto es bastante sensible a las variaciones de temperatura muy bruscas entre el día y la noche y eso afecta a su floración aunque es de los ajíes que mejor tolera las bajas temperaturas.Si os sirve de algo,yo las semillas las hago germinar como hacíamos en el colegio,entre algodón húmedo dentro de un vasito de plástico de yogur(o yoghourt,no sé si se escribe bien así!!) y el vasito lo pongo encima del router para que tenga calorcito.Como el calor seca pronto el algodón,tapo el vasito con papel film trasparente,el de envolver alimentos,y ese film plástico hace de mini-invernadero conservando la humedad.Se airea unos minutos cada día para que no aparezca moho y...al final germinan y se pasan a macetitas hasta que crezcan y puedan transplantarse.
    A mi,un Naga Morich(ají muy picante)me ha llegado a tardar un mes en germinar.
    Aún me quedan algunas semillas de rocoto,si alguien necesita que me lo haga saber.Un saludo y gracias de nuevo por la bienvenida.
    Óscar
     
  9. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola chicos, muy buenos días a todos!
    ÓSCAR eres muy amable y gracias por tu explicación. Yo los hice germinar en un germinador plástico, tipo tapper demoró mucho más que los demás chiles y ajíes y luego cuando lo trasplanté, creció muy lentamente y cuando tenía unos 15 cm comenzó como a apestarse y murió.
     
  10. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Les dejo fotos de hoy:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Les dejo fotos de hoy:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola amigos, solo paso un ratito a saludarlos, porque tengo una perrita de dos meses que está muy enfermita por un virus gástrico, le estoy colocando las inyecciones que me dio el veterinario, y controlando que esté lo más cómoda posible, además a cada hora tengo que tratar de que tome aunque sea una cucharadita de agua para que no se deshidrate tanto, en casa estamos muy tristes, sobretodo los más pequeñitos, como podrán imaginar.:beso:
     
  13. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola chicos, buenas tardes, estoy con los ánimos por el suelo ya que mi perrita murió ayer tarde a pesar de los cuidados, y mis niños estan muy tristes. Luego si estoy mejor subo algunas fotos.
     
  14. Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    Hola chicos, parece que me han abandonado hace 2 días que nadie escribe!
    Me porté mal y no me di cuenta? No me dejen solaaaaaaaaaaaaaaa:11risotada: :11risotada:
     
  15. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!!

    nooooooooooooooo..lo que pasa es que a veces uno debe copuchar por demasiadas casas!!!:11risotada: :11risotada: :11risotada: y se cansa y ademas no alcanza el tiempo!!!:5-okey: :5-okey: :5-okey: besitos hablaste con Susana???