Madreselva en maceta

Tema en 'Madreselva' comenzado por jaxter, 17/2/17.

  1. jaxter

    jaxter

    Mensajes:
    605
    Ubicación:
    españa, andalucia, clima mediterráneo
    Hola. La primavera pasada planté varios esquejes de madreselva (Lonicera japonica) blanca sin mucha esperanza. Uno agarró y ahora está brotando como loco, así que lo he puesto en una maceta mayor con la idea de que se enrede en un balcón, al exterior, donde le da el sol de la mañana. ¿Funciona bien esta planta en maceta? ¿Necesita muchos cuidados? Gracias.
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo tuve hace muchos años, cuando era un adolescente, dos Lonicera japonica plantadas en tiesto. Crecen perfectamente en maceta. Ten en cuenta que la madreselva japonica crece rápidamente y forma un gran arbusto, así que mejor que la trasplantes a un tiesto bien grande, ya que cuando esté emparrada te será mucho más difícil cambiarla de tiesto.
    Cuando se haga adulta tendrás que trasplantarla a un tiesto muy grande, ya que crecen hasta seis metros de altura o más.
    Su ubicación ideal es en semisombra y cuando son adultas hay que podarlas cada año a finales de invierno para rejuvenecer la enredadera, ya que si no las ramas interiores se van secando y forman una maraña impenetrable.

    Lonicera japonica te pude vivir muy bien en maceta, pero a la larga ésta tendrá que ser bien grande. Hay especies de madreselva de menor tamaño y crecimiento más delicado que quizás se prestan más a tenerlas en maceta, una de ellas es Lonicera x brownii, tiene flores más vistosas color naranja, pero por contra son inodoras.
     
  3. elsergio

    elsergio Guest

    Buenas, y que tamaño de maceta seria apropiado? digamos, cual seria un mínimo prudente? yo también la pondría en un balcón y mi idea es tenerla muy recortada (podada) para mantenerla. Alguna recomendación?. Gracias
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La maceta cuanto más grande, mejor. En maceta las madreselvas han de estar en semisombra, si le da el sol de mediodía se chamuscará.

    Mejor que no plantes la madreselva aromática más común (Lonicera x japonica) porque también es la de mayor tamaño y de crecimiento más vigoroso. Hay especies de menor tamaño como el híbrido Lonicera x brownii que son más adecuadas para maceta, sus flores són más vistosas, de color naranja, aunque tienen el inconveniente que no son aromáticas.

    No es bueno hacer podas muy vigorosas a las trepadoras. Cuanto más podes, saldrán menos vástagos pero muy vigorosos, lo que te obligará cada año a ayudarlos a trepar y a fijarlos al soporte. Si podas moderadamente rebrotará con más brotes y de menos longitud, con lo que irá desarrollando un follaje más lleno y equilibrado.
     
  5. Juanmar

    Juanmar

    Mensajes:
    558
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Alguna madreselva que sea apta para maceta y que también sea aromática?
     
  6. elsergio

    elsergio Guest

    Gracias, al final creo q optaré por alguna ipomea, por ejemplo la cairica, acabo de coger unos esquejes y los tengo algunos en agua y otros en tierra, a ver cual agarra. Si no me equivoco las ipomeas tiene raíces mas llevaderas.
     
  7. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Lonicera periclymenum 'Chic and Choc'
    Una variedad enana, crece hasta 90 cm de alto
    [​IMG]

    Dicen que Lonicera fragrantissima se puede mantener podada como un arbusto mediano.
    [​IMG]
     
  8. jaxter

    jaxter

    Mensajes:
    605
    Ubicación:
    españa, andalucia, clima mediterráneo
    Yo finalmente quité la mía de la maceta; empezó fuerte brotando pero se quedó parada justo en el momento en que debería haber florecido a tope. La he puesto ahora en suelo... espero que no acabe devorándome.
     
  9. Que hermosa, nunca habia visto como estas, yo tengo la blanca comun y corriente pero muy bella, creció de esqueje por un intercambio que hice por acá. Esta plantada en tierra pero tiene un tamaño no invasor por decirlo de alguna manera