madroño se le arrugan las hojas y secan

Tema en 'Madroño' comenzado por n_flamel, 25/6/19.

  1. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    No tengo idea de qué le pasa, en primavera estaba muy bien con muchos brotes. Primero como se ve en la foto se doblan y arrugan las hojas, luego se ponen amarillas.

    ¿Pueden ser hongos? ¿Algún ataque en las raíces? Qué tratamiento le puedo dar?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. ¿Tiene suficiente agua y nutrientes?
     
  3. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Agua sí, nutrientes, tienes razón que he confiado en los propios del suelo, puedo aportarle algo y ver qué pasa. Gracias.
     
  4. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Subo este tema. Parece claro que no es una cuestión de nutrientes y está empeorando bastante rápido. Este madroño debe tener unos 5-6 años.

    Tengo la sensación de que pueda ser una plaga en las raíces. Mañana voy a intentar hacer una "cata". Alguna forma rápida de tratarlo o algún producto genérico que me podáis decir?

    Gracias.
     
  5. Pon una foto para ver el aspecto general de la planta. ¿Hiciste alguna intervención en la zona radicular? ¿Como sueles regar la planta?
     
  6. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Le estoy echando una garrafa de 1,5 litros de agua al día a ver si reacciona. Escarbé un poco y excepto algún túnel de roedor no he visto nada de nada. Pero entiendo que los roedores son muy superficiales y las raíces del árbol son bastante más profundas.
     
  7. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Actualizo este hilo. El madroño está seco prácticamente por completo, lo doy por perdido. Lo más curioso es que un laurel que hay junto al madroño ha empezado a tener los mismos síntomas: pérdida de vigor en las puntas que luego secan.

    Como son árboles que tengo en la valla de la finca empiezo a pensar que alguien con mala intención les ha podido echar algo para secarlos (¿qué puede producir este efecto?).

    O eso o hay algún parásito en el suelo. Coinciden los síntomas con los nematodos???

    [​IMG]
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo no despreciaria el efecto roedores. Aunque las madrigueras sean superficiales si roen la corteza del cuello del tronco cubierto por la tierra o la corteza de las raices el efecto sobre el flujo de savia sera mortal. Tengo amplia experiencia. Si puedes haz una autopsia al madroño y fijate en la situacion del cuello cubierto por la tierra y las raices. Tambien si se mueve (con esfuerzo limitado) el tronco del laurel.
    Nematodos podrian ser pero atacar a dos arboles tan distintos: laurel y madroño me parece extraño. Otra cosa seria fitoftora que se hubiese desarrollado pero tampoco es que sean arboles especialmente sensibles. Tu riego no parecia ser exagerado.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. Pon fotos del laurel. La cantidad de agua que aportas me parece muy poca.
     
  10. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Son árboles que tienen unos 6 años, han crecido bien cada verano, hace simplemente 2 meses estaban perfectamente y con aspecto saludable. Bajo el laurel hay un cerezo-laurel que está perfectamente como se aprecia en la foto.


    [​IMG]


    Estamos pensando que sea la tierra u hongos porque hemos recordado que en primavera, tras la floración le pasó lo mismo a un endrino, se secó completamente menos un chupón que está verde como si nada. Muy extraño ¿no?