Hola: He hecho la migración desde el otro foro y, aunque ahora tengo algunos años más, he decidido mantener el mismo nick... El caso es que tengo un madroño que echa flores pero no frutos y, estoy empezando a pensar que necesita un macho al lado, pero no sé si existen las variedades macho y femia o no. El árbol empieza a sacar los capullos en octubre-noviembre y ahora mismo tiene las flores abiertas (marzo). El caso es que llega la primavera y se le caen las flores y empieza a crecer que,por cierto, hay que ver qué manera de crecer. Lo que me gustaría saber es por qué no desarrolla los frutos.
Te explico: El madroño lleva frutos de tres años, a explicar: 1º sobre Noviembre (2.014) llevaba los frutos maduros. 2ª llevaba los minúsculos frutos, casi invisibles de la floración del año anterior. 3º También llevaba flores, cuyos frutos, serán minúsculos (como cabeza de alfileres) en este año y se desarrollarán y maduraran en otoño del 2.016. No tengo conocimiento de que existan en esta especie ejemplares macho y hembras. Un saludo.
Lo cierto es que tengo un vecino con madroño en una maceta y ya le ha dado frutos. El mío por ahora no ha dado nada. Voy a subir las fotos para que veáis su estado. Sí es verdad que esta zona es bastante fría y caen heladas en invierno, aunque las flores parecen no verse muy afectadas.
Hola JoseA26: Hay distinta variedades de madroño. Posiblemente el de tu vecino en maceta, sea la variedad Rubra o Rubia, el mío de vivero ya venía con flores, con unos 25 cm. De altura, lo sembré en el invierno 2012-2013 y este año ya ha dado sus primeros frutos. Tengo otro más o menos del mismo tamaño, procedente de los autónomos de los Montes de Toledo (Vivero) y ese, ni ha echado flores, ni por supuesto fruto. Los silvestres son más tardíos en producir pero si el tuyo, ya ha tenido floración ya te dará fruto. En la tercera fotografía se observan los peciolos en que estaban insertadas las flores, si estas no cuajaron se secarán, y si cuajaron ya verás como al año próximo se desarrollan y tendrás fruto en tu madroño. Un saludo.
yo solo tengo un madroño, y me da muchas, pero de un calibre menos que aceitunas, tb en donde lo tengo hace mucho frio, creo que demasiado para el, y bastante tiene para seguir viviendo...........este año no muchas heladas pero los 8 bajo cero fijo, pero muchos años mas de 12 ....
Hola, yo no sé de madroños pero lo que me parece ver en tus hojas cercanas a las flores son algún tipo de hongo (los puntitos negros). Por cierto, puedo estar realmente muy equivocado.
NS/NC, sí lo sé, pero ya me rindo, soy incapaz de terminar con tanto bicho, q si pulgones, q si ácaros, hormigas, etc...Y sulfatas y al poco tiempo vuelve a haber, hasta creo que se han hecho resistentes a los insecticidas pq no llegan a desaparecer...
Ya sé por qué no da fruto mi madroño, me han dicho que es un macho, ... Le he traído una femia, parece ser que con la femia al lado incluso se puede poner a dar fruta. Qué raros son los madroños!
De toda la vida el madroño es una especie monoica de flores hermafroditas. Lo que pasa es que como muchos otros frutales la polinizacion mejora mucho con mas de un individuo ya que a veces no se autopolinizan. Saludos.
No sé, no soy experto, se lo pregunté al que me vendió el nuevo madroño que he adquirido. Me dijo que no daba flores porque es macho y que al ponerle una femia al lado pueden dar fruto los dos. Pero ni idea, lo que sí sé es que en el caso de los kiwis o tienes un macho y una femia o no tienes kiwis, por lo menos la variedad que tengo yo. Y el macho da flores todos los años pero nada más, se le caen las flores. Y por lo que veo, pasa lo mismo con el acivro (acebo), tengo uno macho y dos femias. Tengo la duda con el aguacate, tengo uno pequeño que planté del hueso de una fruta, y lo transplanté este año para una maceta más grande. Estaba esperando a ver si da flores, pero nada... Mide unos 50 cm de alto. Y hoy he leído que tienes que tener más de una planta para poder tener fruta.