magnolia nigra enferma

Tema en 'Magnolia o magnolio' comenzado por rosao, 13/8/14.

  1. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Perdonad si repito tema, pero lo habia puesto en arboles ornamentales porque no habia visto este subforo, que es el adecuado. Os copio el teto y añado algo de informacion al final.

    Tengo una magnolia soulangina nigra desde hace casi 20 años y nunca ha estado enferma. Es lenta de narices, pero preciosa.
    Hace poco las hojas empezaron a ponerde asi y a caerse

    627736

    donde se caen nacen hojas nuevas sanas y parece como si se renovase , pero es evidente que algo le sucede y no se lo que es para poder tomar medidas.
    Si podeis orientarme os lo agradeceria, esta bien cuidada, pero me gustaria cortar rapidamente lo que sea que tenga, para evitar que se debilite.

    Añado como informaion que vivo en el norte de españa, que esta en tierra acidofila y que al otro lado de la valla hay un parque donde al yuntamiento parece ser (no tengo pruebas pero veo los efectos) que esta intentando matar un mimoso porque esta considerado arbol incasor.
    Una de las cosas que pienso es que quizas esto debilito la magnolia ( que ya tenia 20 años y jamas un problema) y eso hace que algun "oportunista" la atacase.
    Como no veo bichos ni plaga aparente pienso en posibles hongos, pero la verdad no tengo ni idea ...ando totalmente perdida.
     
  2. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    os añado una foto que hice de algo que observe en el tronco que tambien me parece raro, por si ayuda a clarificar la cosa.

    627737
     
  3. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Hola!
    Sí que es raro lo del tronco y lo de las hojas. Si dices que hasta ahora ha estado bien, y que el ayuntamiento está haciendo "cosas raras" precisamente desde este año... igual sí que le está afectando a la magnolia.

    Parece que hay un bicho haciendo de las suyas. Insecticida sistémico que se pueda mezclar con agua y a regar.
     
  4. Esas manchas circulares en las ramas que muestras en la última foto tienen pinta de ser algún hongo y puede la causa de la caída de hojas. Por algún motivo el árbol debe de estar debilitado (falta o exceso de agua, nutrientes etc.). Seria interesante ver el árbol en su totalidad o saber algo acerca de la presencia de esas manchas y los cuidados que le des.
     
  5. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Mañana sacare una foto del aspecto general del arbol actualmente. De momento deciros que esta abonado con abono organico en primavera y reforzado cada quince dias con un abono suave quimico (NPK 5-5-5) al igual que la resto de plantas.
    Le damos tratamiento de hierro en primavera. No lleva un riego especifico porque aqui llueve bastante y ella esta muy establecida , asi que si vemos que el calor es grande y el suelo se reseca, se la riega, pero si no no ... mas o menos como hemos echo siempre.
    Florecio bien esta primavera y luego echo hojas con normalidad , aparentemente no le paso nada raro y hace cosa de un mes empezo con las hojas asi, coincidio con unos dias de calor y crei que se habian quemado, aunque me extrañaba, porque nunca le habia pasado. Cuando vi que se caian las hojas y rebrotaba no le di mas importancia, pero veo que la cosa sigue y la cosa empieza apreocuparme .
    Le he quitado muchas hojas enfermas para aliviarla, pero las que quedaban han seguido enfermando.
    Parece claro que no es algo circunstancial.
    Le pase un pañuelo empapado en alcohol por el enves de la hoja para ver si dejaba marcas rojas , por si era araña roja, pero no tiene.
    Tampo tiene pulgones o algun otro bicho visible, de ahi que me decantase mas por algun tipo de hongo , pero no estoy segura: no se echarle fungicida o insecticida.
    Es una planta que no suele tener tratamientos quimicos de nada, como os dije en 20 años jamas estuvo enferma, asi que en este caso me pillo totalmente desprevenida.
    En cuanto a lo que esta haciendo el ayuntamiento, no lo he visto, pero si veo los resultados del mimoso: pierde hojas y cada vez esta mas escualido. Es un arbol enorme, que esta colocado en un sitio ideal para el y no es normal lo que pasa....pero hasta que no lo vea , no puedo afirmar, solo especular ...aunque el seto que esta junto al arbol se seco, el mio y el de un vecino . Es curioso, solo lo que linda con ese arbol , el resto sta tan guapo ... de ahi el mosqueo y las sospehas.
     
  6. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Por si las moscas, no descartemos los bichos. Una planta debilitada atrae plagas y enfermedades. Puedes echar triple acción y así cubres todos los frentes.

    A mí me parece que el ayuntamiento tiene mucho que decir en este asunto. No es normal.
     
  7. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Supongo que haran lo que marca la ley, pero podian hablar con los vecinos ... de paso haria una labor informativa, porque en las fincas privadas hay varias minosas, asi que ¿de que sirve quitar una y dejar las demas?
    En fin , mi unico interes ahora es salvar mi magnolia nigra, porque despues de 20 años de lentisimo crecimiento, me fastidiaria bastante perderla. Ella echa hojas nuevas y parece que quiere vivir, pero tengo claro que necesita ayuda y no bien por donde seguir.