Tengo una magnolia soulangina nigra desde hace casi 20 años y nunca ha estado enferma. Es lenta de narices, pero preciosa. Hace poco las hojas empezaron a ponerde asi y a caerse 627684 donde se caen nacen hojas nuevas sanas y parece como si se renovase , pero es evidente que algo le sucede y no se lo que es para poder tomar medidas. Si podeis orientarme os lo agradeceria, esta bien cuidada, pero me gustaria cortar rapidamente lo que sea que tenga, para evitar que se debilite.
No dices de donde eres, lo que dificulta la respuesta. Las Magnolias soulangianas son acidófilas. En terrenos calcáreos crecen con dificultad: suelen presentar clorosis y su crecimiento se enlentece notablemente. Tu magnolio parece que presenta clorosis (las venas de las hojas se ven más verdes que el resto del limbo de la hoja). Las hojas cloróticas se queman en verano con el sol con mucha mayor facilidad, ya que la clorofila y los otros pigmentos foliares actúan como filtro solar. Yo creo que tu magnolio se ha quemado por el sol tras presentar préviamente una clorosis. En adelante, yo abonaría tu arbusto con quelatos de hierros (mínimo tres veces al año), en marzo-abril, junio y septiembre. El primer abonado es el más importante y se ha de hacer justo en el momento que las hojas brotadas en primavera comienzan a desarrollarse, que es el momento que mejor fijan el hierro.
Amadeu, vivo en el norte de España, aqui la tierra es acidofila, tengo montones de especies acidofilas y por ello suelo darles tratamiento con hierro en primavera, aunque es verdad que no le di tres, sino uno. En cuanto al clima ya sabes como es aqui: mucha lluvia y sol el justo .. de ahi que as que pensar en que esten quemadas, habia pensado en alguna enfermedad, algun hongo o algo asi, porque en realidad bichos no hay ninguno, la he mirado bastante bien (incluso con lupa) y tambien hice la prueba de arrastrar un pañuelo de papale por la hoja para ver si dejaba marcas rojas ( por si era araña roja) pero tampoco hay nada. La unica cosa que encuentro (asi comiendome la cabeza para explicarme que pudo pasar) es que al otro lado de la valla hay un parque que era de una urbanizacion y ahora lo cuida el ayuntamiento. Alguien planto un minoso hace años y desde que el ayuntamiento viene a cuidarlo, paree que se esta muriendo poco a poco. Yo sospecho que le estan echando algo para matarlo y precisamente los setos que estaban junto a el (que eran grandes y ystablecidos desde hace muchisimos años) se han muerto. Pienso si esto pudo debilitar algo la magnolia y favorecer que enfermase supongo que del oportunista que estubiese por alli en ese momento ... pero esto no es mas que una teoria que no puedo probar. Esperaba que reconocieseis el daño de la hoja para decirme lo que es y ayudar a mi magnolio ... parece que quiere vivir, pero yo creo que necesita que le echen una manita y no se con que o como.
He visto que hay un subforo de plagas y enfermedades y creo que ese es el sitio correcto , asi que lo pase alli. No lo habia visto antes, ha sido un despiste .... disculpad por haberlo duplicado. Gracias por vuestra ayuda, seguimos hablando alli.
si es un Acer pseudoplatanus, brotará en primavera y algo más durante el verano, dependiendo del clima a veces algo en otoño. Si salen o no más hojas o más bien, si se le caen fuera de época, que es lo que hará que salgan más, puede deberse a Testking 300-135 exam otros factores no climáticos. Bichos tal vez, o enfermedades...