Magnolio caduco (Magnolia × soulangeana) no da flores

Tema en 'Magnolia o magnolio' comenzado por palomablasco, 28/1/18.

  1. palomablasco

    palomablasco

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Frankfurt (Alemania)
    Hola foreros!
    Tengo un Magnolio caduco hace ya 4 años, que solo me ha dado una flor (pero vaya flor ) en todo este tiempo!
    Antes le daba el sol por la mañana y en verano lo tenía incluso que proteger con una sombrilla para que no se quemaran las hojas... como digo solo me dio una flor.
    Hace poco más de un año nos trasladamos y lo puse en una esquina de la terraza al sur, pero protegido por el balcón, no le llega a dar el sol directo. La primavera pasada tampoco dio flores, y ahora estamos en envierno y veo que otros magnolios en la zona (plantados en el suelo, eso si) ya están con unos capullos enormes preparados para florecer...
    os pongo una foto del arbolito (o arbusto, porque es más bien pequeño), y en detalle el final de las ramas, para que me digáis qué os parece... porque para mi que son hojas otra vez, y otro año más que no va a florecer...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Qué me decís? No son capullos de flores, verdad?
    Qué puede ser? Porqué no florece? Está protegido del viento, lo riego con agua acidificada, le pongo abono para acidófilas, en invierno protejo la tierra con corteza de pino... vamos, lo cuido como a un hijo... Cuando echa hojas está precioso, enorme y súper verde... pero no me da flores!
    Creéis que lo debo de sacar un poco hacia el sol? Aunque en la otra casa le daba el sol y tampoco funcionó... Algún consejo?
    Me muero por verle florecer!
    Gracias!!
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Palomablasco,
    Yo que tu pensaba en trasplantarlo a una maceta muy grande o una jardinera. No creo que sea tanto un problema de sol ni de nutrientes como de falta de desarrollo de las raices que seguro estan todas enrolladas. Yo creo que lo que le pasa es que sus raices estan siendo estranguladas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. palomablasco

    palomablasco

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Frankfurt (Alemania)
    Gracias por tu respuesta, AJPA.
    Y ya que lo dices, es bastante probable que sea falta de espacio... por lo demás está todo bien (creo) pero al fin y al cabo está en maceta.
    Bueno, pues entonces me parece que va siendo hora de trasplantarlo... siempre me ha dado miedo porque he leído que es muy delicado con los trasplantes, pero parece que es lo que le falta. Algún consejo?
    Ahora estamos en pleno invierno, y aún vienen nevadas... Supongo que será mejor esperar un poco, justo al final del invierno, y antes de que llegue la primavera. Sacar el cepellon de una y tocarlo lo menos posible... y a esperar!
    También tendré entonces que esperar otro año más a ver si me da las ansiosas flores!
    Gracias otra vez...
    Espero ansiosa vuestros consejos!
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los magnolios caducifolios son de mis plantas preferidas. Encuentro bellísimas sus flores, sus hojas, sus frutos... Nunca he visto ninguno en tiesto. El tuyo lo veo saludable, tanto en detalle como en la estructura, así que seguiría el consejo de AJPA y lo cambiaría a un tiesto mucho mayor... Aunque si el espacio es el problema, pronto volverá a sucederle lo mismo.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Palomablasco,
    Los trasplantes de los caducifolios es mejor hacerlos en parada vegetativa y ahora en el hemisferio norte es el mejor momento. Lo que si tendrias que hacer es tratar de mantener el cepellon lo mas completo posible para el trasplante. Si puedes extraer completo el cepellon de la maceta pequeña y pasarlo completo a una maceta mucho mayor (idealmente a tierra) creo que seria lo mejor. Si para ello tienes que romper (cortar) la maceta actual creo que seria un daño menor.
    Mi consejo es que, si no puedes trasplantarlo a tierra, compres una maceta lo mas grande que puedas o una jardinera grande y tierra suficiente para plantar tu arbolito y lo trasplantes.
    Esperar al proximo invierno no creo que sea una buena idea. El arbol, en el mejor de los casos, no crecera mucho y, aunque no creo que sea probable, en el peor, entrara en una lenta decadencia o se secara.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    p.s.: A mi, opinion totalmente personal, los falsos laureles (magnolios) no me convencen demasiado, aunque reconozco que gustan a mucha gente.
     
  6. palomablasco

    palomablasco

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Frankfurt (Alemania)
    Bueno, pues parece que está clarísimo! A trasplantar, se ha dicho! Y habrá que hacerlo ya, aprovechando la parada vegetativa (gracias por los consejos, AJPA). El otro día vi unos tiestos enormes de plástico (mejor para retener la humedad, no?), creo que iré a por uno de ellos. Tierra para acidófilas, turba y algo de estiércol, si no tengo mal entendido. Pediré ayuda para sacar el cepellon con mucho cuidado, y si hace falta, pues romperé la maceta donde está ahora, como aconsejáis...
    Prometo hacerle fotos, y más adelante más, para ver cómo va evolucionando!
    Un saludo, y gracias de nuevo!
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me gusta eso de que nos pondrás fotos de cómo quede el transplante.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sólo añadir a lo dicho por los compañeros que en Alemania yo no me preocuparía por lo del sol. Si pudieras ponerlo a pleno sol creo que le iría mejor en ese clima Centroeuropeo.
     
  9. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    Un detalle no menor, cómo fue obtenido ese magnolio? de semilla o de esqueje? porque segun tengo entendido si son de esqueje florecen de jovenes (aunque es normal que en los primeros años no florezcan), pero si es de semilla, no florecerá hasta cumplir 10 o 12 años, porque las yemas tienen que envejecerse por asi decirlo, como sucede con los frutales, aunque no creo que este sea el caso porque dices que florecio una vez, asi que debe ser de esqueje. para mi es cuestion de edad, dale tiempo que ya empezara a florecer
    es posible tambien lo que dijeron mas arriba, tal vez haya que darle mas espacio para que pueda desarrollarse.
    saludos desde Uruguay
     
  10. palomablasco

    palomablasco

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Frankfurt (Alemania)
    @Correo Volver, si, os iré poniendo fotos de su evolución... siempre que leo cosas en el foro, me gusta ver cómo acaban las historias, si funcionó ésto o aquello que se aconsejó, para que de verdad los consejos sirvan a gente que más adelante tenga el mismo problema... Así que si, lo haré!
    Hoy os pongo ya una foto del Magnolio dentro de su nueva maceta (aunque aún sin trasplantar), es de 60cm de diámetro y otros 60 de altura, caben unos 75 litros... a ver qué os parece...
    @D.E.L, en cuanto al sol, si, voy a verlo también, aunque es seguro que en verano lo dejaré donde está ahora, más bien resguardado, que Alemania tiene fama de fría, pero en verano el sol pica también, jejjejee!
    Aquí pongo una foto de hoy mismo para que veais cómo le da el sol, y su nueva maceta. Este es el sol que entra en su rincón a mediodía, sobre unas dos horas...
    [​IMG]
    @Narigún, el arbolito lo compre ya crecidito, supongo que sería de esqueje. Además, como tú dices, ya floreció una vez, así que en principio ya está preparado para darnos flores...
    Por cierto, que buscando buscando he encontrado estas dos fotos de cuando me dio esa flor...
    [​IMG]

    [​IMG]
    Preciosa, verdad?!?
    A ver si entre todos conseguimos verlo cargado de bonitas flores como ésta!!
    Un saludo, y hasta pronto, amigos foreros!!
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¡Que belleza de flor!
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Podría ser un problema de abonado. M. soulangeana soporta la cal sin excesivos problemas. Otras magnolias son mas exigentes en ese sentido pero si es soulangeana debería de tolerarla bien. Puede que te hayas preocupado tanto de ponerlo en tierra ácida, que la tierra al final sea demasiado pobre como para florecer. Usa tierra de jardin o mantillo, pero no turba "baja en calorías".

    Cero poda
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo sí que pondría sustrato ácido, pero ya se le añadirá abono más adelante.
     
  14. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tengo clarísimo que tu magnolio no te florece por falta de sol. Todos los magnolios son arbustos y árboles de pleno sol. Aunque florezcan a principios de primavera sobre las ramas desnudas, las horas de sol que han tenido el año anterior sobre su follaje influye sobre la cantidad de capullos que desarrollan a finales de invierno.
    Incluso en España, con calor tórrido, se han de plantar a pleno sol. No te digo ya en Centroeuropa.

    Si este año lo pones a pleno sol, verás como el año próximo te florece con mucha más abundancia. Si lo pones al sol ahora, no esperes grandes floraciones todavía esta primavera, como te he dicho, influye el sol que ha tenido el periodo vegetativo anterior. Si el sol pica en verano, no hay problema, símplemente has de regarlo en proporción al sol y al calor que reciba.

    Por cierto, en la foto que pones de la flor que te dió se ve la hoja con algo de clorosis. Todos los magnolios caducifolios prefieren tierras y aguas neutras o ácidas. En Alemania no creo que el agua sea muy calcárea, pero cuando se tienen en maceta, como al regar se lava más el terreno, es posible que desarrolle clorosis. Harías bien en abonarlo con quelatos de hierro en primavera, cuando le brote el follaje y vigilar el resto del año por si ves síntomas de clorosis y hay que repetir el abonado.
    Yo pasaría del agua acidificada, que si te pasas puede ser perjudicial y me limitaría a aportarle quelatos.

    Por último, la especie que has elegido, Magnolia x soulangeana no es demasiado apropiada para maceta, ya que crece mucho, de cuatro a seis metros de altura. Una especie mejor para maceta habría sido la magnolia estrellada (Magnolia stellata), que es arbustiva y como máximo crece un par de metros de altura.
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    También hay que tener en cuenta la edad y tamaño de tu magnolio. En un arbusto de la talla del tuyo, si produce de seis a doce flores el año próximo ya es un éxito.

    Lógicamente, la abundancia de floración va ligada al tamaño y edad de la planta. Los magnolios que producen doscientas o trescientas flores son los que tienen diez años, cuatro metros de altura, y están plantados en tierra.