PLANTA DEL DIA II Majuelo (Crataegus monogyna) Foto de: http://casaoriginal.com/jardin/espino-blanco-espino-albar-majuelo/ Familia: Rosáceas Origen: Europa, Asia y África Características: Árbol caduco, de 4 a 6 m. de altura, con ramas espinosas y frutos pequeños, ovales, rojo oscuro, tipo cereza, conteniendo una sola semilla. Hojas: Aserradas, lampiñas y caducas, obovadas y profundamente lobuladas; haz verde oscuro, pálidas en el envés. Flores: Blancas, en corimbo, con 5 pétalos blancos, numerosos estambres rojos, y un singular estilo; son moderadamente fragantes. Época de floración: Fines de primavera. Destino: Exterior. Suele tener diversos usos y es ornamental. Adaptación: Muy buena. Suelos: No es exigente y se adapta a diversos tipos de suelos. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: No es exigente. Riego: No es exigente. Abonos: Abonar anualmente para fortalecerlo. Causas parasitarias: Puede ser atacado por plagas y enfermedades, por lo que se recomienda tratamientos preventivos. Propagación: Por semillas estratificadas o por injerto. Cuidados: Puede podarse luego de la fructificación. Los setos se recortan en verano. Usos Como seto, para ribazos y linderos para protección de fauna salvaje. Se usa en infusión para tratar varios problemas de corazón y circulatorios y como soporte de terapia con Digitalis. Las hojas jóvenes son buenas en ensaladas. Y la fruta sirve para hacer vino, mermeladas y agregar sabor al brandy. Usos medicinales: Consta, aprobado por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán, el uso de esta planta en los siguientes casos: * Insuficiencia cardíaca * Insuficiencia coronaria * Bradicardia. No es útil en ataques agudos porque tiene un efecto lento. * Cardiotónico y ligeramente diurética; se considera que su acción regula la tensión arterial y, por tanto, se podría emplear en el tratamiento de la hipertensión arterial y en las arritmias cardíacas. * Sedante; puede resultar útil para tratar el insomnio. * Relajante muscular y antiespasmódica; también se podría utilizar en casos de ansiedad y nerviosismo que provocan síntomas como espasmos y tensión muscular. Fotos de: http://www.montesdevalsain.es/CraMon.html Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 43