Me acabo de mudar, y tengo una pqueña terraza/azotea donde da el sol desde las 8 de la mañana hasta las 6-7 de la tarde. Quiero construir un mueble para poner mis cactus y suculentas, y quiero cubrirlo con malla de sombreo... después de haber perdido algunos lithops que cultivé de semilla hace 6 poco más de seis meses, no me atrevo a dejar mis plantas al sol directo todo el día! Mi idea es cubrir el mueble de alguna manera para que llegue sol directo unas horas por la mañana, pero el resto del día les llegue a través de la malla. Mi duda és qué tipo de malla usar. Ya sé que és difícil una solución que valga para todos los cactus y/o suculentas... pero cuál creéis que és un buen término medio? Yo me inclino por blanca al 60%. Alguien tiene experiencia con mallas para cactus y suculentas? Gracias!
Hola @Haplo , Si buscas en el foro verás que ya hay algunos temas referentes a mallas de sombreo. Te dejo por ejemplo éste, en el que nuestro compañero @Carlithops comenta precisamente el tema (él tiene una y le va fenomenal en el balcón): https://foro.infojardin.com/threads...halocereus-senilis.115150/page-2#post-1756460 EDITO para indicarte otro enlace con información: https://foro.infojardin.com/threads/cactus-y-malla-de-sombra.114721/#post-1738909
Ponerle una malla de sombreo a un cactus es como quitarle el agua a los peces con la intención de verlos más bonitos.
Hola @Haplo En primer lugar, felicidades por haberte trasladado a un lugar donde tengas esa privilegiada terraza/azotea. Ya quisiera yo... Bien, considero acertados los enlaces que te ha propuesto @Gasteiana . Te pongo también el enlace al tema que yo inicié en junio de 2018, en el que muestro cómo lo solucioné yo como medida definitiva. https://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/ En mi caso, vivo en Lleida (ciudad soleada y calurosa por excelencia) y la malla de sombreo que instalé es de color blanco. No te sabría decir porcentajes de sombra, pero sí puedo decir que deja pasar bastante bien el sol. La parte buena de la malla de sombreo, es que además de filtrar una parte del sol, la sombra que hace, se mueve. La malla se mueve con el viento como una bandera, y la sombra que hace incide de forma intermitente, lo que hace que nunca se caliente la misma parte del tallo del cáctus. La malla de sombreo está especialmente indicada para los Lithops, que pueden morir por una simple quemadura en pocas horas. Del mismo modo, como decía @Correo Volver en su POST del día 2 de Mayo de 2020, las plantas siempre están mejor si se intenta imitar su ambiente natural. Por tanto, dependiendo de cómo sea tu azotea, no descartaría la posibilidad de tener alguna planta que proporcione algo de sombra a alguno de tus cactus. Yo planté una Caesalpinia gilliesi en mi balcón y en éstos momentos ya comienza a tener un tamaño bastante bueno, que proporciona sombra a algunos de mis cáctus. El problema es que las plantas tienen un volumen y cuando quiero poner el toldo para la lluvia, choca con las ramas de la Caesalpinia... y ahora tendré que inventar alguna manera de que ésto no ocurra. En cambio, la malla de sombreo no me ha dado ningún problema. No requiere mantenimiento. No se rompe con las tormentas, mientras que las plantas sí pueden romperse con las lluvias fuertes. Y no hay que regarla; un detalle que podría parecer menor, pero que es muy importante. No sabes lo tranquilo que me voy a trabajar cada día, sabiendo que mis plantas están protegidas por la malla. .
Bueno, yo creo que hacer una comparación como ésta, es un poco exagerado. Dejar un pez sin agua es llevarlo a la muerte directa en pocos minutos. En cambio, una malla de sombreo no te va a matar a un cáctus. Es más, muchísimas especies de cactus crecen en su hábitat bajo otras plantas (normalmente plantas arbustivas colonizadoras) que les hacen sombra durante sus etapas infantiles, hasta que los cáctus se hacen adultos. Puedes verlo en ésta imagen: Algunas veces la planta que les hacía sombra puede incluso llegar a morir por competencia con el cáctus, y el cáctus adulto se apodera del territorio quedando solo frente al sol. Pero su piel ya se ha endurecido con el tiempo. Ésto pasa en el caso de los "Saguaro". Otras especies de cáctus crecen en lugares rocosos, acantilados, donde tienen sombra durante buena parte del día. Todos los invernaderos y viveristas de cáctus que conozco tienen sus cáctus bajo malla de sombreo. Por algo será. Lo que quizás sí se debe comentar, es que la malla de sombreo NO DEBERÍA SER DE COLOR NEGRO. Yo tengo puesta una malla de sombreo de color BLANCO y me va de rechupuete. Mis cáctus han mejorado mucho su aspecto. Su piel tiene mejor color, y florecen sin ningún problema. Por otra parte, la malla de sombreo es mucho mejor que un plástico de invernadero, porque deja salir el calor a través de sus agujeros. Yo he conseguido rebajar la temperatura de mi balcón en 3ºC, consiguiendo que no suba por encima de los 45ºC en verano. (antes de poner la malla, había llegado a subir algún día a 48ºC). .
A ver, yo en el invernadero dónde tengo lithops, he tenido durante un año una malla de sombreo blanca, también tengo cactus, pocos dentro del invernadero, pero tengo. Tenía suficiente luz, el único problema es que en mi invernadero la malla de sombreo al ser plástico y ya de por sí el invernadero sube mucho la temperatura, me subía unos grados más, por eso la quite,si no hoy por hoy estaría puesta, de ahí que le haya puesto ahora unas sábanas blanca que va genial también. Haplo.yo no veo mal tú idea, de hecho no se te van a fastidiar los cactus, ni suculentas por el hecho de poner la malla, siempre y cuando como dice Carles sean blanca. Y más con la cantidad de horas de sol que va a recibir. eso sí, procura que donde la pongas les entre ventilación.
Gracias a todos por las respuestas y comentaris! Acabo de comprar Malla blanca de 50 y de 60 %. A ver si en breve puedo dejar de mover macetas cada dia... @Carlithops, habia pensado en alguna planta o arbol para la sombra (ahora tengo los lithops protegides por una crassula ovata . Però creo que prefiero la Malla, como comentais tu y Javier en el Hilo que me has pasado. Para lithops... no me fio! @YOWI, alguns cactus quizas los deje al sol... Ahora tengo un sån Pedro, una parodia werneri, un echinocereus rigidissimus rubispinus y una mamillaria (peluda, aun no se cual es) que en una Semana al sol tenen un aspecte excelente... Creo que con un poco de sombra de alguna planta o arbolito quizas ya estaran bien... @Jara48, gracias por el consejo! Vigilaré bien la ventilació, no sea que se me cuezan por el calor!!