Malla para ir enterrada alrededor huerta para evitar que la levante y pase por debajo la he enterrad

Tema en 'Bricolaje e instalaciones del jardín' comenzado por Hop-Frog, 25/5/15.

  1. Hop-Frog

    Hop-Frog

    Mensajes:
    201
    Ubicación:
    asturias
    Hola, en mi lucha contra el jabalí he cerrado la huerta con malla ovejera, para evitar que la levante y pase por debajo la he enterrado, unos 25cm y ha ido perfecto, no ha vuelto a entrar. Le he puesto también enterrado en la parte baja de la malla, unos hilos de alambre de espino, para reforzar, aunque realmente no ha llegado a topar con ellos.
    El problema es que pasados un par de años la malla, de alambre galvanizado, en la parte que queda al aire está perfecta pero bajo tierra está totalmente oxidada, y a este ritmo me quedo sin ella en cuatro años.
    Tengo que vallar otra parcela y he pensado poner la malla ovejera al aire(es el único cierre que se permite aquí), y enterrar otra malla, que resista enterrada, con que tuviera 40 cm sería suficiente, enterrarla 30cm y 10cm fuera de tierra, cosida a la malla ovejera.
    El tema es que no sé que malla podría servir, tal vez la malla romboidal plastificada, pero no se si resistirá. Meterle hormigón no creo que me lo permitan, además del coste; y la malla enterrada he comprobado que sirve perfectamente para el jabalí, por lo menos para los que hay por aquí.
    ¿Alguien ha hecho algo parecido, algún material que resista bajo tierra?
    Gracias.
     
  2. Hola. Creo que podría ser cualquier malla pintada con pintura asfáltica (fría) o membrana elastomérica.
     
  3. Hop-Frog

    Hop-Frog

    Mensajes:
    201
    Ubicación:
    asturias
    Se me hace un poco lioso ponerme a pintarla, son bastantes metros. Lo tendré en cuenta, si no encuentro otra solución.
     
  4. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Mallazo de cerramiento galvanizado (de los que verás para cercar las obras), pero tendrás que cortarlo a la altura deseada. Esto aguanta bastante, puesto que hay varios tipos de galvanizado.
    En el cerramiento de las autovías ponen otra malla más resistente hasta una altura de 50 cm que también va enterrada y con ganchos recibidos con hormigón cada metro, en las zonas con jabalíes.
    También te puede servir malla no flexible pintada al horno con pintura epoxi: resiste bien la corrosión.
    Y para pintarla, puedes meter la parte inferior del rollo de alambre directo al bote de pintura, si luego tienes donde aprovechar la pintura que te sobre.

    Esto es lo que se me ocurre.

    Un saludo.
     
  5. Hop-Frog

    Hop-Frog

    Mensajes:
    201
    Ubicación:
    asturias
    Ya, no se me ocurría la forma de pintar, parece sencillo lo del bote. Había pensado en poner largueros de madera, o malla rígida, pegando al suelo, con lo que no pueda levantarla. Mientras no pueda meter el morro y levantar, no creo que se meta a excavar un tunel, por lo menos aquí no he visto que haga eso.
     
  6. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Pues eso, una zanja continua de por lo menos 30 cm de profundidad y la malla metida unos 15 cm en el suelo, hormigón que enganche los 5 primeros cm de la malla y luego 10 cm de tierra para que no se vea el hormigón.
    Y si no quieres poner hormigón pues alambre grueso galvanizado bien enganchado a la malla con picas en forma de gancho sujetas al alambre y bien clavadas en el suelo.
    Túnel no excava, pero para levantar con el morro si que tienen fuerza.

    Un saludo.