Mammillaria: ¿cuántos años puede llegar a vivir?

Tema en 'Mammillaria' comenzado por ASTAZU, 13/4/05.

  1. ASTAZU

    ASTAZU

    Mensajes:
    436
    Ubicación:
    VALENCIA
    Este cactus lo compré yo cuando era más joven, hará unos 7 u 8 años, en una de esas macetas de 5 cm, imagino. La cuestión es que lo tenía mi madre en casa (yo ya me casé y vivo en la mia, claro) y hoy me he pasado por casa de mi madre y se lo he arrancado de la maceta y me lo he traido junto a los mios (a este le tengo un cariño especial, despues de tantos años) Yo quisiera saber de que genero se trata... todas las primaveras le salia una corona de flores color rosa fuerte, aunque esta primavera no ha florecido aun. Mide 14 cm de alto por 6 de ancho. ¿cuantos años más puede llegar a vivir?

    ¿puede haberle sentado mal el trasplante? estaba en una maceta excesivamente grande para el, y la tierra muy muy pobre ya en minerales. Lo he puesto en una maceta mas pequeña, mas acorde a sus medidas, y con tierra nueva. bueno espero no haberme cargado este cactus de tantos años por habermelo traido a mi casa y haberlo trasplantado. Mi madré me mata!

    Ah pues eso........ayudarme con el apellido, please :lol:

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. nelo

    nelo

    Mensajes:
    8.183
    Ubicación:
    Valencia
    Es una Mammillaria, posiblemente spinosissima ssp pilcayensis y calculo que pueden vivir mas de cuarenta años y que, en realidad no se mueren sino que rehijan y tiran retoños cerca de la base. Suerte
     
  3. ASTAZU

    ASTAZU

    Mensajes:
    436
    Ubicación:
    VALENCIA
    ¿PUEDE ser la mammillaria backebergiana?

    y otra cosilla. como puedo limpiarlo, ¿es malo que lo vaporice con agua para que se limpie de polvo y luzca el verde mas limpio?

    GRACIAS :lol:
     
  4. ASTAZU

    ASTAZU

    Mensajes:
    436
    Ubicación:
    VALENCIA
    PERO nelo, en todos estos años nunca le salio un hijuelo :cry:
     
  5. nelo

    nelo

    Mensajes:
    8.183
    Ubicación:
    Valencia
    Efectivamente se parece un poco mas a la backebergiana ssp backebergiana. El hecho de que no haya rehijado en estos años no es obice para que en cualquier momento lo haga. Aún descritas como solitarias, casi tyodas las mammillarias acaban por rehijar y mas cuando por cualquier causa sufren algún año por temperaturas bajas, poco o nulo abono, heridas etc. Sin duda ante una señal de peligro o riesgo de muerte.