Hola a todos Les adjunto estas imagenes de mammillaria en habitat, pueden ver como se mimetiza con todo lo que la rodea y es dificil encontarla. Les agradecerè si alguien puede ayudarme con el ID, por algunos textos e imagenes estoy entre Mammillaria Spinosissima ssp. Pilcayensis o Mammillaria Spinosissima ssp. Tepoxtlana. Saludos!
Que bueno, me encanta andar por la montaña buscando encontrar cactus en estado natural. te felicito, muy buenas fotos, prometo compartir las que yo he sacado. Saludos-
Estoy bastante de acuerdo contigo, aunque las diferencias de espinacion entre el cultivo y la naturaleza son muy grandes en algunas especies......Mira si te sirve http://www.nelocactus.org/spinosissima.html http://www.nelocactus.org/spinosissima albispina.html Me he guardado tus fotografias puesto que cualquier dato de las Mammillarias en estado salvaje me interersa mucho....Gracias
Gracias por su comentarios, asi es Nelo, no hay problema con las fotografias solo en caso de utilizarlas poner creditos correspondientes. Respecto a los links que me envias tienen gran parecido aunque le voy mas a la pylcayensis, por zona ninguna de las fotos es en las referencias que haces de habitat en estado de Guerrero pero honestamente no hay muchas especies bien descritas en cuanto a habitat en Morelos asi que todo puede pasar. Sabes de alguna caracteristica que las diferencie como la floraciòn o alguna otra caracteristica? Saludos!
Aunque he tenido y tengo algunos ejemplares de espinosissima a la que dan diversos sinónimos, la pilcayensis suele tener las espinas un poco mas tupidas y las flores mas rosadas y la tepoxtlana, es muy parecida a la que tengo como albispina de flores mas oscuras casi magenta y espinas mas cortas.....Las que muestras me parecen mas a estas últimas.....En fi.....a esperar a que puedas verlas florecer.....