Manchas amarillentas en mis olmos

Discussion in 'Olmo' started by Rubencius, Apr 8, 2020.

  1. Rubencius

    Rubencius

    Messages:
    47
    Location:
    Valladolid, España
    Hola a todos. Ahora que llevo unos días con los olmos brotados, he visto que están comenzando a salir en algunas hojas unas manchas amarillas. No sé lo que es pero recuerdo que ya salieron e año pasado pero llegó el otoño, tiraron la hoja y pensé que no volvería a repetirse.
    Alguien sabe con certeza qué es? Están en tiestos, los olmos tienen uno y dos años.

    Muchas gracias

    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Parecen un patrón de daños por insectos. Fíjate en detalle, porque parecen minúsculas galerías... podría ser galereuca del olmo, que es el transmisor de la terrible enfermedad que ni quiero nombrar. Si lo es hay que aplicar insecticida ya.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  5. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Este tipo de insectos forma galerías entre la epidermis y el parénquima de la parte inferior de las hojas. Si no se le pone freno hay olmos que al llegar el verano quedan completamente marrones y sus hojas son como esqueletos, solo con las nerviaduras.

    Has de tratar los arbolillos con algún insecticida sistémico como el Imidaclorib.
     
  6. Rubencius

    Rubencius

    Messages:
    47
    Location:
    Valladolid, España
    Gracias por vuestras respuestas. Es raro porque vivo en la ciudad y los tengo en una terraza cubierta...a saber cómo han llegado ahí!!
    Estoy viendo en Google las fotos del daño que hace la galeruca y me parece que no son iguales. Yo no tengo agujeros en las hojas, sino como si hubiese sido un herbicida espolvoreado y hubiese quemado las hojas a corros. No sé, es un ejemplo..
    El insecticida que me recomendáis de compra en viveros o vale con cualquier matamoscas? Lo digo por el momento en el que estamos está todo cerrado...
    Muchas gracias

    [​IMG]
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Lo que comenta Amadeu es que no es una larva que haga agujeros en las hojas, si no más bien como túneles por el interior. Para atacarlo necesitas un insecticida que pueda ser transportado por la savia y depositado en el parénquima de las hojas.

    Cuando la cuarentena acabe deberías usarlo.
     
  8. Rubencius

    Rubencius

    Messages:
    47
    Location:
    Valladolid, España
    Muchas gracias, a ver si acaba pronto y lo compro. Un saludo