Manchas en cactus

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Andreaserrano, 18/5/20.

  1. Andreaserrano

    Andreaserrano

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mexico
    Hola a todos. Soy nueva aquí y quería ayuda. Tengo este cactus hace como 5 años y lo eh cambiado de maceta y sigue creciendo. Le salieron esas manchas raras y creo q ahorita le están saliendo más. Y a veces se ve con manchas de tonos verdes. Q no se que sea. Alguien me puede ayudar? Gracias

    #cactus

    [​IMG]
     
  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola bienvenida al foro.
    Vamos a darle la vuelta esa fotografía para que se vea mejor.
    aún así, creo que deberías hacer una fotografía mejor de la zona afectada, porque no se ve demasiado bien.

    [​IMG]
    Respecto a la mancha, en eso soy nefasta yo a todo le diría que es hongo roya.

    Así que mejor te paso el artículo de Carles que viene muy bien explicado, y si aún tienes dudas, pues aquí estaremos.
    http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
     
  3. Andreaserrano

    Andreaserrano

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mexico
    Muchas gracias!
    Subo otra imagen
    [​IMG]
     
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    La pongo derecha.
    [​IMG]
    Y llamo @Carlithops.
    Haber si el puede ayudarte, y salimos de duda que pudiera ser.
    Edito: aunque la fotografía siguen sin apreciarse muy bien, si algo mejor que la anterior.
    Se ve una costra muy parecida a cochinillas lapas.
    Bueno... mejor esperar una acertada respuesta y no la mía.
     
  5. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Pues parece Roya... pero sinceramente, la foto está muy borrosa y pequeña.
    ¿no puedes enviar una foto más grande y nítida?
    Recuerda tocar con el dedo la pantalla, en el sitio que necesitas ver nítido.
    Así el teléfono enfoca la foto en esa zona y no en otras partes.
    Y cuando hagas la foto en el móvil, desactiva el giro automático de las fotos, porque de lo contrario, cuando subes la foto a infojardín, siempre la subes torcida.
    Con el giro automático desactivado, verás si la foto está torcida o no, y si está torcida la enderezas con el botón "girar" en las propiedades de la imagen antes de subirla a infojardín.