hola, tengo algunas dudas sobre mi cactus y la verdad es que serían de gran ayuda si me pueden contestar. Lo que pasa es que me dieron este cactus (cactus cacahuete o echinopsis chamaecereus), y una ramita venía media marrón, no le tomé importancia al pensar que era una rama vieja. Luego de unas semanas, me di cuenta que una ramita larga se comenzaba a cortar. Me informé del tema y me enteré que lo mejor era cortarla y aplicarle polvo de canela y esperar a que cicatrizara. Eso hice. Todo estuvo muy bien por un tiempo; sin embargo, me he informado de más cuidados de este tipo de planta, y me he dado cuenta que tiene manchas marrones, como puntos. Además, el color marrón de la rama no se ha ido, y además tiene un tipo de piel blanca, como adherida. Les adjuntaré fotos, por favor ayúdenme. En la imagen de arriba, se ven algunos puntitos marrones. No sé qué son, y tengo un poco de miedo, por favor ayuda.
Hola . @panchiuh. Entiendo cuando vemos una planta que hemos intentado cuidar con todo el amor, y ver que se enferman nos desesperamos. Lo primero ese sustrato se ve solo y exclusivamente vegetal, nada recomendable para un cactus. Tiene toda la pinta de ser un hongo. Lo ideal sería, un sustrato con mineral y algo de vegetal Por aquí en el foro tienes para elegir, hay mucha ideas de un buen sustrato para ellos. Lo que yo haría es quitar ese sustrato, hacer uno especial para cactus, y un buen fungicida y esperar que todo vaya bien. Aún asi, espera la opinión de alguien más. Haber si tenemos suerte y se puede pasar por aquí @Opsilia que está bastante puesto en esto Edito:no te preocupes, que aunque algunos se ven mal, otro no tanto, y además veo algún hijuelos. Ya te digo, espera la opinión de otros compañeros. Vuelvo a editar:lee esto, tiene muy huena información. http://foro.infojardin.com/threads/cactus-y-otras-suculentas-con-hongos.104178/
Hola compis. Acabo de llegar a casa y a éstas horas ya casi no veo lo que escribo, pero lo intentaré. Como introducción, diría que: Echinopsis chamaecereus es una especie algo diferente de las demás cactáceas. Soporta un substrato algo más orgánico que los demás, y también le gusta más el agua. Pefiere una ubicación ligeramente sombreada, pero aguanta bien al sol si se le acostumbra adecuadamente. Es muy sensible y propenso a tener ataques de araña roja y posteriormente a éstos, debido a la debilidad contraida por las picaduras de esos ácaros, suele tomar infecciones de hongos epiteliales, del tipo "roya". Dicho ésto: tu cáctus parece tener varios problemas. 1.- Hongos tipo roya, bastante evidentes en todos los tallos. 2.- Posibles picaduras de araña roja , aunque parecen poco evidentes. Quizás no tenga araña, porque cuando ésta aparece, invade toda la planta entera y no es el caso. En éste sentido podrías tener suerte. 3.- Falta de luz >> cáctus débil >> más propenso a padecer ataques de araña roja y hongos. Acciones: 1.- Tratar con fungicida. Yo pulverizaría o regasría con un fungicida sistémico de tipo Alliette o parecido, para detener el avance de la infección. Repetir el tratamiento 2 veces más (cada 15 días) y a partir de entonces, los tratamientos se pueden espaciar cada 2-3 meses. A partir del año, puedes tratar 1 vez cada 6 meses (1 en primavera y otra en Otoño). Consulta éste tema: http://foro.infojardin.com/threads/cactus-con-hongos-y-otras-suculentas.104178/ 2.- Aumentar la luminosidad. Éste cáctus tolera bastante bien la sombra, pero tu ejemplar parece carente de vigor y del color que debería tener. Yo te recomendaría ubicarlo en un lugar más soleado, siempre con prudencia y de forma progresiva para evitar quemaduras. 3.- Mantener el substrato con cierto grado de humedad. No totalmente seco.... y de vez en cuando pulverizar también los tallos. Le va muy bién y además, reacciona bastante rápido a éstos cuidados.