Hola buenas soy nuevo en este foro. Un saludo a tod@s! Quería hacer una consulta sobre algo que le ocurre a mi F. religiosa. Hace un año y medio adquirí el ficus y lo trasplante y estuvo creciendo todo el verano a buen ritmo. Vivo en Barcelona con buena temperatura y le da sol aunque muchas veces el toldo de la terraza lo protege del sol directo. Tiene agua abundante y lo abono con NPK y oligoelementos estilo Hortrilon. Mejor no puede estar y crece bien. El problema es que a finales de agosto las hojas mas maduras y no tan maduras empezaron a motearse y mancharse hasta que acabaron amarillas y neceotizaron y ya cayeron en invierno. El ficus quedó pelado sin ninguna hoja durante el invierno (no se si es normal). Independientemente de si es caduco o no, el modo que se mancharon tenia pinta a enfermedad. No sé si un virus, bacteria, hongo o si los Gynaikotrips de los benjamina dañaron el religiosa. El caso es que pensé que seria algo que quizás no se repetiría. Este nuevo año brotó en mayo-junio y ha seguido creciendo a buen ritmo y bien abonado pero ya a finales de agosto empezaron a salir las manchas iguales que el año anterior en las hojas maduras pero aun jovenes y me agobia ya que es mi planta favorita y no quiero que tenga ninguna enfermedad crónica. Alguien puede identificar de qué se trata? Os adjunto fotos. Son aún en etapas iniciales y más adelante ya colgaría más fotos.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Informa un poco sobre la frecuencia del abonado y pon una foto del envés de las hojas afectadas.