Mandarino con hojas quemadas que se caen

Tema en 'Mandarina - Mandarino' comenzado por gonzaju, 11/5/20.

  1. gonzaju

    gonzaju

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola primero de todo presentarme ya que soy nuevo en foro. Soy Juan de Madrid, tengo la suerte de tener un pequeño patio en mi casa y me gusta disfrutar de las plantas, aunque soy algo neófito.

    Paso al problema por el que abro este tema. Tengo un madarino de cuatros años que lleva ya dos años en casa y hasta ahora no ha tenido problemas. Esta en una maceta de 50 litros en un rincón donde le da unas buenas horas el sol y al abrigo de temperaturas bajas. Lo abono solo en primavera una vez al mes con abono liquido para cítricos y lo suelo regar una vez a la semana, le controlo la humedad con un higrómetro.

    Hace un par de meses empezó a tener las hojas como quemadas por las puntas y laterales sobre todo, y comenzaron a caerse casi todas. Ahora le están saliendo nuevos brotes pero con el tiempo también aparecen como quemadas.

    Os adjunto unas imágenes a ver si me podéis ayudar a que remonte con algunos consejos.

    Gracias de antemano y un saludo a tod@s.



    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Apostaria por salinizacion del sustrato (si no hay buen drenaje ni has realizado autotrasplantes) aunque tambien podria ser un exceso de riego. Hay que ver como riegas y si tienes un platillo para evitar que el agua manche el suelo seria bueno que cada vez que riegas lo vacies bien.
    Los citricos en maceta son un mundo aparte
    Suelen tener (como cualquier arbol en maceta) problemas de enrollamiento de raices que posiblemente esten ya ocupando casi toda la maceta.
    Te dejo documentos de @@willyto sobre estas situaciones por si te resultan de utilidad
    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/
    http://foro.infojardin.com/threads/se-caen-hojas-mandarino.110993/#post-1695863
    http://foro.infojardin.com/threads/limonero-lleva-2-anos-sin-fruto.109485/page-2#post-1683409
    Aqui @willyto hace una revision de los mejores factores para cuidar un citrico en maceta.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Yo siempre digo que si nos muestran el árbol completo mejor, así tal vez podamos ver cosas que se escapen a los propietarios.
     
  4. gonzaju

    gonzaju

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Subo imagen.

    [​IMG]
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Me reitero en lo dicho: o salinizacion o sobreriego, con posible enrollamiento de las raices. Quizas sea buena idea sondar el suelo para ver si las raices han ocupado toda la maceta. Comprueba tambien la humedad del sustrato y el estado del platillo (agua o sales incrustadas) y mete algo de humus de lombriz para darle algo de comida no muy salada al arbolito.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Veo una maceta muy grande para las pocas raíces que tendrá, seguramente enrolladas y sin abrirse de la anterior maceta. Además debajo tiene un plato, que posiblemente acumule el agua de riego y mantenga el sustrato empapado mucho tiempo, y como añadido tiene la grava blanca, que mantiene la humedad muchísimo más tiempo.
    Ahora empieza a ser un poco tarde para el trasplante, pero si le proporcionas un par de semanas a la sombra, podrías sacar el cepellón, peinar un poco las raíces y mejor si plantas en maceta de barro, que transpira mucho más.

    En mi opinión veo unas hojas quemadas por exceso de sales en el sutrato, y nuevos brotes que se secan y caen por exceso de humedad o de sales, o de ambos.

    Saludos