Mandarino con puntos negros en las hojas y amarillento

Tema en 'Mandarina - Mandarino' comenzado por Vanesa PG, 21/6/17.

  1. Vanesa PG

    Vanesa PG

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Sabadell
    Buenas!
    Soy nueva en este mundillo y tengo muchas dudas...

    Hace unos meses compré un mandarino que tengo en el patio de mi casa. Le da el sol directo al medio día e indirecto el resto del tiempo. Hace unas semanas que he observado unos puntitos negros en las hojas y que algunas de ellas se doblan y toman un color verde claro/ amarillo (sobre todo las nuevas).

    ¿Alguien sabría decirme que le puede estar pasando, como curarlo y evitar que vuelva a suceder? No me fio de preguntar en una tienda y que sólo quieran venderme algún producto innecesario.

    Adjunto algunas fotos del mandarino.

    Gracias a todos de antemano
     
  2. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @Vanesa PG , lamentablemente no se han adjuntado las fotos pero por lo que contás parece que tenés un problema con pulgones. Generalmente atacan a las hojas nuevas porque son las que más sabia tienen y ese es su alimento. De todos modos, sería importante que puedas subir las fotos así podemos darte una respuesta más exacta. Recordá que para que las fotos sean visibles tenés que pegar en el texto el link que aparece luego de que le das al botón "subir foto" y si tenés alguna duda, podés usar la opción de "vista previa" que está abajo.

    Espero ser de ayuda, saludos!
     
  3. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
  4. Vanesa PG

    Vanesa PG

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Sabadell
    Muchas Gracias @VíctorBA al fin he conseguido subir las imagenes.

    ¿Me podrias confirmar si son pulgones efectivamente? ¿que debo hacer en ese caso?

    Muchas gracias!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
  6. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @Vanesa PG , efectivamente, ahora que veo las fotos y tal como dice @Victor23 , creo que se trata de un caso de araña roja: es un pequeño ácaro que tiene la capacidad de tejer una telaraña y se alimenta de las células de la planta que se encuentran en las hojas y en los tallos. Por eso es que se comienzan a ver pequeñas manchas amarillentas hasta que cubren toda la hoja y ésta finalmente se seca.

    Saludos!
     
  7. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
  8. Vanesa PG

    Vanesa PG

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Sabadell
    Hola a todos,
    por lo que decís será la araña roja o ácaro rojo, pero yo no he sido capaz de verlo.
    os adjunto fotos nuevas de su estado, me da la sensación de que esta cada vez peor. :(

    Adjunto también una foto del producto que me vendieron para saber si es este el que puedo aplicar para que sane...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
  10. Vanesa PG

    Vanesa PG

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Sabadell
    Buenas,
    la composición es:
    Tau-fluvalinato 10%
    Contiene nafta disolvente del petróleo.

    se llama KAY (Insecticida - Acaricida polivalente)

    Gracias de nuevo
     
  11. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
  12. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Pincha en el numero de registro cuando abras el enlace que te he mandado y te sale la ficha tecnica de tu materia activa, donde puedes ver los usos autorizados dosis plazos de seguridad etc
     
  13. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Perdon para citricos esta indicado de 0,075 - 0,1 % es decir de 0,75 a 1 ml por litro de agua vale? Para acaros tetraniquidos como es tu caso
    Saludos
     
  14. Vanesa PG

    Vanesa PG

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Sabadell
    Hola!
    le he puesto ya una dosis. Básicamente le he empapado las hojas con esta disolución. ¿Cada cuanto he de hacerlo? ¿No he de ponerle todo el litro de agua verdad?
    Me sabriais decir porqué tiene las hojas dobladas?
    [​IMG]

    Muchisimas gracias por las respuestas!
     
  15. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Las hojas empiezan a arrugarse por un posible ataque de minador de los cítricos (Phillonictis).
    Fijate si ves algún minador en las hojas, se trata de un microlepidoptero muy pequeñito que hace una galerías por las hojas, las cuales se arrugan cada vez más por su presencia.