Hola, a ver si alguien puede ayudarme con esta planta de Mandarina, está en una maceta (la germiné de la semilla hace poco más de un año), y está creciendo muy hacia arriba, pero no engrosa el tronco...¿es normal? Tengo otros cítricos de lima y limón plantados y no están tan altos... ¿Hay que hacerle algo para ayudar a que no se vaya tan arriba siendo que tiene el tronco tan finito? Aqui va una foto: Gracias!!!!
Buenas Amnemazz, Entiendo que no esta injertado ni parece que tampoco has realizado poda alguna. Si es asi deberias considerar la posibilidad de hacer una o mejor las dos actividades. Lo malo es que tanto para podar como para injertar (salvo a yema durmiente) es un poco tarde. No sé pero posiblemente deberias podar la yema apical para reducir el vigor de crecimiento vertical y que engrosara un poco el trongo al tiempo que se formaba la cruz. Ahora bien si quieres que la cruz del arbol se forme alta siempre puedes ponerle un tutor y esperar a podarlo al proximo invierno cuando ya el tronco este mas alto. Lo de injertar no seria mala idea para acelerar el tiempo de entrada en produccion. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias AJPA! Es la primera vez que germino así que estoy aprendiendo paso a paso... Efectivamente, no he realizado ni poda ni injerto. Me gustaría que los arbolitos crezcan lo menos intervenidos posibles, y aunque están en macetas, la idea sería poder transplantarlos a tierra cuando sea el momento. Así que puedo aprovechar y preguntarte para sacarme algunas dudas: ¿el injerto principalmente es para acelerar el tiempo de entrada en producción, no? Si es así, puedo esperar...así que por eso no había pensado en realizarle ningún injerto...Ahora con respecto a la poda, realizar esta poda de la yema apical, como me aconsejas, ¿es mejor realizarla en invierno, no? O sea, ¿ahora simplemente me quedaría esperar (ponerle un tutor) y esperar al invierno? Tengo varios arbolitos cítricos, a ninguno le realicé poda ni injerto, así que tal vez tenga q seguir el mismo procedimiento con todos... ¿Sabes de algún libro, artículo, etc, dónde pueda aprender mejor sobre esto? Muchas Gracias!!!
El injerto no es sólo para adelantar la entrada en producción. Su función principal es tener una fruta de calidad (igual a la del árbol del que tomes el injerto). Un árbol de semilla puede dar una fruta de buenas características, pero lo más probable es que sea mala o muy mala, con lo que, después de esperar unos cuantos años, ves que tienes una fruta que no vale para nada y entonces la tienes que injertar. Un saludo
Buenas Annemazz , Como bien dice Victor23 el injerto en general (y tambien en citricos) tiene como objeto seleccionar la variedad de citrico que quieres obtener para que tu fruta se produzca primero y de la calidad que tu deseas. De hecho podrias haber plantado 3 semillas de limonero e injertar las plantas desarrolladas una con una variedad de naranja, otra con un variedad de limon y otra con una variedad de mandarina y los frutos que saldrian por encima del injerto serian respectivamente: naranja, limon y mandarina. Incluso podrias injertar (no lo recomiendo pero seguro que lo hay) una misma planta con naranja, limon y mandarina en tres puntos (o ramas) diferentes. El arbol podria dar las tres frutas en diferentes ramas. Por cierto hay un punto a considerar: los naranjos "amargos" (nacidos de semilla) cuando se injertan de naranjo, mandarino o pomelos (no limonero) son muy propensos al virus de la tristeza. En España en explotaciones comerciales esta prohibido usar ese patron. https://es.wikipedia.org/wiki/Tristeza_de_los_cítricos Informacion (con los dos documentos/paginas webs iniciales ya tienes una buena informacion): https://www.google.es/url?sa=t&rct=...ricosweb.pdf&usg=AOvVaw17-D4NtTZa75jveYqizrmV Es un manual boliviano muy util, didactico (es el libro guia de un curso) y bastante sencillo http://www.infoagro.com/citricos/citricos.htm Desde aqui vas a las paginas especificas de mandarinas, naranjas, limones y pomelos. Es muy buena fuente aunque requiere ciertos conocimientos basicos en algunos temas. Orientado hacia la produccion industrial informacion general desde Costa Rica (manual mas corto) https://www.google.es/url?sa=t&rct=...citricos.pdf&usg=AOvVaw1kiQYufnsAPaANoD0dp2Ps Gestion integrada de plagas (España) http://gipcitricos.ivia.es/citricultura-valenciana http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales https://www.google.es/url?sa=t&rct=...7-348110.pdf&usg=AOvVaw2Q-ap0JMELbr2kts_23EhT Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
No sé qué mandarino puede ser, no parece hoja de mandarino. Crece mucho además. Parece que tiene bastante sombra, lo que influye en el crecimiento. Mejor que crezca y no sea un enano canijo, yo le quitaría la rama lateral y despuntaría. ¿Por donde? Por donde quieras formar la cruz, no es un árbol de campo y es absurdo que te diga que 60 cm. como es el estándard. ¿Cuando? Ahora mismo si quieres. Si no quieres despuntar lo puedes dejar como árbol de pie alto. Si despuntas es más práctico dejarlo no muy alto, menos de un metro.