PLANTA DEL DIA Mangonia [Mangonia uruguaya (Hicken) Bogner] Foto de: http://www.darwin.edu.ar/ImagenesIris/SI000203.jpg Foto de: CABrussa en https://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/publicaciones/especies-prioritarias/mangonia-uruguaya Familia: Aráceas Origen: Sudamérica (Uruguay) Características: Especie endémica de la Región Uruguayense. Planta herbácea, perenne, tuberosa; tubérculos achatados, dispuestos en varias capas superpuestas con el paso de los años, color marrón claro a beige en el exterior. El fruto es una baya obovoide, bilocular con 2 semillas en cada lóculo; semillas más o menos elipsoides. Hojas: Numerosas, arrosetadas, de aparición posterior a la inflorescencia, lámina de la hoja muy angosta-elíptica, verde medio, ápice agudo, base cuneada; venación reticulada, con nervio medio notorio. Flores: Inflorescencia solitaria, rara vez dos o tres inflorescencias desde el mismo tubérculo. Espata blanca de hasta 16 cm. de largo, por fuera y por dentro de color verde claro a verde oliva, en la base a veces ligeramente rojizo teñido por fuera y por dentro, la parte basal forma un tubo que encierra la zona femenina del espádice, la parte superior expandida, la espata generalmente más larga que el espádice. Espádice cilíndrico, a veces recto o a veces curvado, con flores masculinas y femeninas. Época de floración: Desde finales del verano y en otoño. Destino: Es una planta silvestre. Adaptación: Buena. Suelos: Crece en pastizales de campos naturales con sustrato franco arenoso. Luminosidad: Sol o media sombra en su hábitat natural de sotobosque a orillas de matorrales y bosques en quebradas sedimentarias. Resistencia al frío: Resistente en climas subtropicales. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media. Riego: Muy moderado, sin encharcar. Es posible que en su hábítat le alcance con la lluvia. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Sin datos, pero supuestamente por semillas. Cuidados: Se ha colectado en forma escasa y sólo se conoce un registro poblacional en el país, en campos próximos al Río Tacuarí y la Cañada Yerba Sola. Usos: No se ha encontrado que tenga algún uso específico. Fotos de: CABrussa en https://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/publicaciones/especies-prioritarias/mangonia-uruguaya Las imágenes son de la red