Hola gente!! muy buenas a todos. Voy a seguir enseñandoos mi jardín de las lagartijas, hoy le toca al manzano. Es un árbol muy viejo, tendrá unso 50 años, el tronco es muy gordo y de el salen 7 brazos bastante horizontales al suelo. El problemas que veo es que la mayoria de las ramas horizontales son largas y con las ramas verdes en el extremo, me gustaria poder "acercar" el verde al tronco. La mayoría estan apuntaladas porque si no el peso de la fruta las tira. He podado como he podido y de la mejor manera posible con el fruto de mi inexperiencia y de muchas horas leyendo este foro, artículos y videos de la red. Como os decía el manzano tiene 7 ramas o mejor dicho tenía, pq una se la quite entera ya se salia cruzada por detras de otra de las ramas, ya solo me quedan 6... de momento no he cortado demasiado cerca del tronco, solo un poco la parte final, aunque aun asi ya se han llevado buen tajo creo: Estoy dejando algunos chupones mas o menos a la mitad de estas ramas principales, la idea es poder guiarlos durante uno o dos años antes de acortar definitivamente la rama a la mitad. Asi con estas nuevas ramas podre sustituir lo que corte. Como me parece muy agresivo cortar las 6 ramas a la mitad en un año habia pensado hacerlo en varios años, a razon de 2 ramas por año, os parece buena idea? De momento este año no lo haré con niguna, para pode tener como os decia alguna nueva rama de sustitución. Aqui os dejo el antes de la poda: Aqui esta el señor tronco, la foto es de otoño. Aqui se ve bastante bien su estructura nevada: Espero vustras opiniones, consejos y críticas. Un saludo desde el jardín de las lagartijas.
Buenas, Igual has pasado por este hilo de Rocio Da http://foro.infojardin.com/threads/manzanos-viejos.78975/ si no es asi creo que seria bueno que l hicieses. Alli se vieron opciones y consecuencias de acciones. Yo creo que deberias considerar el arqueo de alguna rama larga y la poda parcial de los chupones (despuntar algunos) para asi favorecer el crecimiento en horizontal. Lo dificil es tu balance de fuerzas y evitar que se desmoronen y mas si dan mucha fruta. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola!!, me he leído ese post que comentas y algunos más. Por eso creo que la teoría más o menos he intentado seguirla. Con lo de "considerar el arque de alguna rama" te refieres a sacar la motosierra y dejarla a la mitad? Jaja He quitado muchísimos chupones, en la segunda foto se ve una parte podada y otra sin podar.
Ese manzanos es del estilo de los míos. EnooooooorMe Este año voy a ver si consigo tener tiempo y hacer eso que te dice Antonio. Arquear las ramas Seguro que aunque lo hayamos dejado así, esos brotes vuelven a tirar chupones pa arriba A ver qué pasa cuando empiecen a tirar
Hola Rocio, si que es parecido a los tuyos, pero al menos el mio es singular y el trabajo es menor. La estructura principal del arbol esta bastante bien, no tan desmadrados como los tuyos. Lo que pretendo es acercar las zonas de fruta al tronco y durante este año dejare chupones bien orientados (los arquearé, si es necesario) para susitutir poco a poco. Había pensado unas 2 ramas por año (tiene 6). Uno de mis objetivos es que el árbol se mantenga el solo y que no tenga que estar apuntalado en cada rama. Tengo tambien un peral casi igual de viejo que estaba mucho peor de formación, le he pegado un buen corte y cortado sin mucho miramiento alguna rama baja horizontal y apuntalada... a ver como responde. Ya pondré unas fotos tambien.
Yo lo veo con buena forma Está muy abierto y entra La Luz perfectamente Está claro que lo de apuntalar es un rollo Pero no se, yo lo veo muy equilibrado no? Igual es que en foto engaña A ver si consigues ir arreglándolo poco a poco Yo también pienso que tirarlos y poner otros es más fácil pero sinceramente, si consigues reconducir uno viejo y que vuelva a dar manzanas es una satisfacción muy grande Así que ánimo que seguro que lo vas a dejar precioso y sanisimo
Buenas, Esta demasiado extendido en lo horizontal y la fruta se desarrollara lejos del tronco principal por lo que generar peso con un brazo muy largo (es como una palanca larga donde se hace fuerza casi en el extremo). Consecuentemente el riesgo de que se desgajen ramas cerca del tronco principal en un año de mucha fruta (casi seguro que es un frutal vecero) es muy alto. De ahi lo de apuntalar. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Tiene forma y esta equilibrado, la foto no engaña, pero esta llegando a los límites, de la física en cuanto al peso que soporta y la largura de las ramas. Además quitando un lado con el que se toparia con el peral, los otros 3 lados ya llega a la pared del garaje, la tapia de la calle y la valla con la vecina. Asi que es cuestión de no mucho tiempo ir cortando las ramas según lo que os comenté antes... De momento este año no lo tocaré mucho, asi podré estudiarlo y ver su comportamiento. Muchas gracias por los comentarios y opiniones.