Máquina de coser. Ruloté.

Tema en 'Temas de interés (no de plantas)' comenzado por maria nieves acero, 5/12/12.

  1. Hola. Esta vez necesito ayuda con indicaciones para usar el pie para ruloté. Tengo una máquina Singer, pero supongo que no habrá mucha diferencia con otras.
    Gracias!!!!!!
    :razz:
     
  2. Hola!

    Pues no sé ni lo que es, y eso que tengo máquina de coser... ¿no viene nada en el manual de la máquina?

    A ver si alguien puede ayudar..

    Por cierto, no hace falta que escribas con las letras tan enormes, que parece que gritas :happy:

    Besos ;)
     
  3. Rosa de té

    Rosa de té

    Mensajes:
    1.316
    Ubicación:
    Andalucía
  4. Hola!

    Rosa de té, vi esas explicaciones y no me enteré mucho (lo busqué antes de contestar) y sigo sin enterarme :icon_rolleyes: Creo que lo voy a mirar en mi máquina a ver si tiene esa opción, al menos por curiosidad :happy:

    Besos ;)
     
  5. Ana María: No quise poner las letras taaaan grandes. Sólo un poquito, y a mí tampoco me gustó.:11risotada:
    Rosa de té:Gracias por tu búsqueda, pero esas páginas y alguna otra ya las había visto. Me cansé de buscar y nada es suficientemente claro.:-?
    Y sí, es eso de las remeras. Así queda con telas elastizadas, y con las otras queda como un cilindrito pequeñito. más o menos como vienen algunos pañuelos.
    Viene un pie especial, que normalmente no trae la máquina.

    Pero les cuento que mi hijo menor (19), que es súper hábil delde hacer soldaduras eléctricas y construir su casa, hasta pintar cuadros o coser a máquina, se puso a probar y le salió ahí nomás. Me explicó varias veces, pero yo..., nada, no hay caso , la costura no agarra el rulito.:icon_redface: Él me dice: "Pero cómo que no te sale? Mirá..."
    En fin, seguiré probando. No va a poder conmigo ese "rulotecito". :11risotada:
     
  6. Chuge

    Chuge

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Tengo una singer y el pie de ruloté. En general es complicado agarrarle la mano, te recomiendo que uses telas ni muy pesadas ni muy livianas, Ideal para empezar un algodón camisero o sábanas.
    con ese pie se puede hacer el ruloté (si usás la puntada zig zag, o un dobladillo muy finito si usás la puntada recta.
    La parte más dificil es el comienzo.
    Lo que hago es hilvanar una bastilla finita los primeros cms. y doblar nuevamente la tela sobre la misma formando un dobladillo doble. Bajás el prensatelas (pie rulote) y cosés unos centímetros para asegurar el inicio luego con la aguja en la tela (abajo) levantás el prensatela desenroscás la tela y metés el borde dentro del rulito q tiene el pie. Manteniéndo de ahora en más, el margen q va a ser tomado por el pie, de manera vertical, y de una medida regular, hasta el final.
    Espero te sirva! Te aseguro q con paciencia y práctica te va a salir.
    Saludos
    Aquí un link en donde te muestran algo parecido a lo q te digo

    http://www.singer.com.mx/pdf/dobla_angosto.pdf