Margarita africana

Tema en 'Margaritas - Margarita del Cabo (Dimorphoteca)' comenzado por ElisaCasado, 9/6/21.

  1. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Buenos días, tengo esta planta que me dijeron que era una margarita africana. La veo bastante mustia , las flores que tenía se le han secado y los capullos también sin llegar a abrirse. Quiero saber qué le ha podido pasar, si tiene arreglo y cómo regarla. Me voy de vacaciones 15 días y quería saber si tenéis alguna idea para regarla. Está en una terraza con toldo y con el compresor del aire acondicionado (que echa aire caliente), ¿hay algún problema con eso? Muchas gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ninguna planta en el mundo, ni siquiera las propias de los desiertos más tórridos, puede soportar estar expuesta a una ráfaga constante o muy frecuente de aire caliente procedente del aire acondicionado, salvo que esté lo bastante lejos como para que la corriente se haya difuminado del todo antes de llegar a la planta.
     
  3. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Aún no ha estado expuesta porque no lo he encendido todavía así que su estado actual no se debe a eso, quería saberlo para un futuro. Además, no le da la corriente directa, pues no está delante del aparato, si no medio metro por encima de él.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sería mejor que estuviera medio metro por debajo que medio metro por encima (el aire caliente asciende).
     
  5. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    El aparato está en el suelo así que por debajo no puede estar. La única opción sería meterla en casa o ponerla en otra terraza que tengo cerrada. De todas formas, sabrías el motivo por el que se ve tan mal?
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Está recién adquirida? El estrés de los cambios en las condiciones ambientales no suele gustar a las plantas. Si estaba acostumbrada a un régimen de sol/frío/agua en el vivero y ahora de repente le toca otro régimen diferente, lo normal es que se resienta. De todos modos las Osteospermum ecklonis en general ya les toca empezar a dejar de florecer para esta época.
     
  7. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Llevará un par de semanas conmigo, la mujer de la tienda la tenía en la calle a pleno sol y me dijo que la regara una vez a la semana metiendo la maceta en un barreño durante toda la noche.
     
  8. mar

    mar

    Mensajes:
    639
    Ubicación:
    Alicante, España
  9. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    La sensación que me da es que está seca, ahora mismo está peor que en esas fotos la estoy regando como me comentas aquía a ver si la puedo recuperar. Muchas gracias
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Has cometido varios errores con esta planta.

    Primero la época en que la has comprado. El osteospermum florece en primavera y otoño. En verano entra en reposo, es decir deja de florecer y de crecer (también sus raíces).

    La habrías tenido que comprar más pronto, en marzo o abril, y trasplantarla inmediatamente tras adquirirla. Ahora está entrando en reposo, por lo que será más difícil que se adapte a un trasplante.

    Si no la has trasplantado, debes hacerlo ya mismo. Mezcla en la tierra un 75% de tierra vegetal con un 25% de tierra de suelo para que la mezcla retenga humedad en verano.
    Tras el trasplante puedes dejarla una semana a la sombra, y a partir de entonces ir trasladando a la planta cada vez a una situación más soleada. Esta planta necesita como mínimo una exposición al sol diaria de tres horas o más.

    Corta las flores muertas para evitar que una planta en adaptación gaste energías formando semillas.
     
  11. ElisaCasado

    ElisaCasado

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    muchas gracias, la acabo de trasplantar y ahora cortaré las flores. De momento está a la sombra y la iré poniendo al sol como me comentas. Supongo que la tengo que seguir regando no? Da la apariencia de estar completamente seca la verdad.
    Muchas gracias por toda la ayuda, ya la he trasplantado con tus indicaciones y la tengo a la sombra. Con qué frecuencia debería regarla ahora? La verdad es que la pinta es de no tener salvación, te adjunto foto a ver que opinas. Perdona mi ignorancia pero estoy empezando en esto ahora.
    [​IMG]
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia



    Siento decirlo , pero está para tirar a la basura. No creo que se recupere.
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Le ha dado un golpe de calor y está completamente seca.

    De momento déjalo estar. Si quieres volver a plantar osteospermum, espera a volver a comprar una planta a partir de mediados de septiembre, o bien espera a marzo de 2022. En pleno verano no es época de comprar plantas y hacer trasplantes.